PAÍS

PAÍS. Ahora sí: suben más de un 156% la luz y gas para usuarios de ingresos medios y bajos

Es por la quita de subsidios que oficializó el Gobierno. En algunos casos llegará al 200% o incluso más para la clase media.

El Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en las facturas de gas y electricidad para comercios, industrias y hogares que, a diferencia de las subas anteriores, será destinado completamente a reducir el gasto en subsidios.

La Secretaría de Energía además acotó el consumo máximo subsidiado que tendrán los hogares de ingresos bajos y medios, mientras continúa con la eliminación de la ayuda del Estado a las familias de ingresos o patrimonios altos. Eso se traducirá con efectos retroactivos al 1 de junio en un aumento que supera el 156% y que en algunos casos, incluso, será por encima del 200%.

En todos los casos, además, las alzas son acumulativas en relación a las tarifas que ya se pagaban previamente. Tanto en la luz como en el gas, hubo ajustes de entre 300% a 400%, principalmente para los hogares de mayores ingresos.

A través de cuatro resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, Energía simplificó el esquema tarifario de gas y electricidad que regía para los tres niveles de hogares segmentados -altos (N1), bajos (N2) y medios ingresos (N3)-. Además, distribuyó el costo del recorte de subsidios entre todos los usuarios, a diferencia de lo que había hecho en los meses previos, cuando dejó sin modificaciones los aumentos para los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.

Según detalló la Secretaría de Energía, el valor promedio de las facturas finales de gas para un usuario N1 con un consumo promedio de 149 m3 por mes pasará de $25.756 a $28.142 (9%); para un N2, con un consumo promedio de 159 m3, pasará de $15.638 a $20.797 (33%), y para un N3, con un consumo promedio de 171 m3, pasará de $24.465 a $26.865 (10%).

En lo que se refiere a electricidad, si se consideran consumos promedio residenciales de 260 kWh por mes, el valor promedio de las facturas finales para un N1 pasará de $24.710 a $30.355 (23%); para N2, de $6295 a $12.545 (100%), y para N3, de $6585 a $16.850 (156%).

En lo que respecta al gas, se dispuso que los usuarios pagarán un precio promedio de US$3,29 el millón de BTU. Hasta mayo, los comercios, industrias y usuarios de altos ingresos pagaban US$2,94.

Para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), que estaban pagando US$0,78 y US$1,16, respectivamente, el nuevo precio de referencia también será US$3,29, aunque estará bonificado hasta un cierto tope de consumo. Los N2 pagarán el 36% del valor de referencia y los N3, el 45%; es decir, US$1,18 y US$1,81. Esto equivale a una bonificación de 64% y de 55%, respectivamente.

Como las tarifas de transporte y distribución se mantienen inalteradas, el impacto del incremento rondará el 6% para todos los usuarios, que se acumula al más de 400% aplicado en abril.

Cabe recordar que los usuarios que se anotaron en el Registro de Acceso a los subsidios a la Energía (RASE) para pedir el subsidio no necesitan volver inscribirse. Quienes no lo hayan realizado, aunque perciban asistencia, en un plazo de 60 días quedarán excluidos.

Es importante entender que los fuertes aumentos del primer cuatrimestre, en torno al 350%, se dieron en dos componentes de la factura: el transporte de la energía y la distribución. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

01/05/2025

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL

Polémica sanción en sexta división: suspenden 10 fechas a un jugador de Barrio Norte por un presunto pelotazo al árbitro

No es el Mercado de Frutos: compras y naturaleza junto al río en una escapada ideal de fin de semana

19/04/2025

Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río. leer mas

EL CONDUCTOR DEL AUTO QUEDÓ APREHENDIDO

Tragedia en Ruta 70: un matrimonio murió en un choque frontal entre una moto y un auto

17/04/2025

Este jueves por la mañana, minutos antes de las 8, se produjo un trágico accidente vial en la Ruta Provincial 70, a pocos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional 33, en dirección a González Moreno. leer mas

LOCALES

Rivadavia: los nacimientos bajaron un 35% en los últimos 5 años

16/04/2025

El dato surgió de información brindada a Rivadavia Online por la Directora del Hospital Municipal Dra. Maia Medici. leer mas

El pueblo que brilla como nuevo polo gastronómico rural en Buenos Aires

04/04/2025

Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo. leer mas

ENTREVISTA A JUANCI MARTÍNEZ

"El año pasado logramos aumentar los salarios municipales un 24% por encima de la inflación"

03/04/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Juanci Martínez hablo de diversos temas referidos al Distrito. Destacó las obras que vienen desarrollando a pesar del contexto económico y a la decisión del gobierno nacional de no hacer obra pública. El avance en la construcción del CAPS del Barrio Posvia, las 43 viviendas y el centro universitario. Destacó el aumento salarial para los municipales durante 2024. leer mas

LOCALES

Avanza la construcción de las 43 viviendas en América.

03/04/2025

El intendente Juanci Martínez, acompañado del secretario de Obras Públicas y Hábitat, Juan Dufourc, y su equipo de Gobierno, realizó una nueva visita a la obra para supervisar su progreso. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades