Francisco Chaves fue parte del equipo de producción de "El Eternauta", una de las producciones más ambiciosas de Netflix en Argentina. Como Asistente de Producción FX, Fran trabajó codo a codo con el equipo de efectos especiales en esta historia tan emblemática como sensible para la cultura argentina.
La entrevista tuvo lugar en el programa radial Punto y Aparte, donde Chaves compartió su experiencia en la serie basada en la obra de Oesterheld, uno de los cómics más influyentes del país.
"Siempre me gustó el cine, pero no lo veía como un trabajo. La vida me fue llevando por este camino", contó Fran, quien estudió Producción y Dirección en Radio y Televisión en el ISER, y también cursó un año y medio de Ciencias Políticas.
El recorrido profesional de Fran incluye otros proyectos destacados como "El Reino" y el reality "MasterChef", pero reconoce que El Eternauta fue algo distinto.
"Llegué gracias a un amigo que era jefe de efectos especiales. Me convocó y me sumé en abril de 2023. La grabación terminó el 20 de diciembre de ese año."
La producción comenzó a rodarse en mayo de 2023 y se enfrentó a múltiples desafíos logísticos y técnicos.
"La serie es muy argentina, desde la historia hasta cómo se armó la logística. Armar presupuestos, coordinar recursos... todo fue un gran aprendizaje", expresó.
La historia del Eternauta tiene una carga simbólica y política muy fuerte, y no es casual que durante años el proyecto no pudiera concretarse.
"Es un proyecto que se quiso filmar hace mucho, pero la familia Oesterheld no lo aprobaba. Es imposible no politizarlo, es parte de su esencia", reflexionó Fran.
Sobre el mensaje de la serie, resaltó la idea central:
"El eslogan es nadie se salva solo. Escapa a la figura del héroe individual. Es una historia sobre gente común que se enfrenta a una situación inesperada y se organiza para sobrevivir. Eso es muy poderoso."
Desde cascarudos hasta murallas de autos, El Eternauta demandó una producción técnica de primer nivel. Y Chaves asegura que fue una muestra del potencial que tiene la industria audiovisual argentina.
"Está buenísimo ver todo lo que se puede hacer acá, en nuestro país. Sin el trabajo de tantos equipos detrás, no se podría haber logrado nada."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/06/2025
02/06/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
29/05/2025
28/05/2025
El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas
26/05/2025
La producción de panificados de La Comunitaria de Fortín Olavarría no se detiene. En los últimos meses, este espacio de economía popular y solidaria ha logrado un nuevo avance: ya cuenta con el Certificado de Pequeña Unidad Productiva de Alimentos (PUPA), lo que representa un paso clave en su proceso de formalización. leer mas
26/05/2025
Dario Fernández, referente de SUTEBA en Rivadavia, trazó un duro panorama del presente educativo luego de la manifestación realizada días atrás. leer mas
20/05/2025
14/05/2025
En los primeros cuatro meses del año alcanzó el 11,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 47,3%. Venía de un 3,7% en marzo. leer mas
13/05/2025
En una entrevista exclusiva en el programa radial Punto y Aparte, el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, habló sobre la situación financiera que atraviesan los municipios bonaerenses, incluyendo el suyo. leer mas