MI ROMANCE ETERNO CON LOS OFICIOS

MI ROMANCE ETERNO CON LOS OFICIOS. Parte II: el regreso de los desaparecidos y nuevas especies en vía de chapucería

Después del hueso en la mochila del baño, la puerta torcida, la gotera poética y los obreros fugitivos, pensé que ya lo había visto todo. Ilusa. En el universo de los oficios, siempre hay una secuela lista para estrenarse. Y en mi casa, parece que se filma la saga entera.

.El albañil melancólico y su troupe fantasma

Este personaje llegaba todos los días con ayudantes nuevos, como si fuera un programa de pasantías espirituales. Ninguno sabía qué había hecho el anterior, y tampoco parecía importarles. Uno levantaba una parte, el otro la tapaba. Uno medía, el otro improvisaba.

Resultado: la vereda quedó torcida, se junta el agua como si esperara colectivo, y no hay una sola línea que siga a otra. Cuando le pregunté si pensaba corregir algo, el albañil dijo:

- "Yo soy más de dejar fluir las cosas."

Y fluyó, claro. El agua, hacia mi entrada.

El Pintor Sandro

Venía prometiendo pintar el baño "en un día", con el mismo entusiasmo con el que Sandro prometía amor eterno en bata de seda.

Desapareció tres. Volvió con cara de galán, como si yo lo estuviera esperando con velas. Le dije que no, que ya había pintado sola, con resignación y una playlist de Charly García.

El electricista-empresario

Lo contraté para hacer una instalación segura. Me hizo comprar 100 metros de cable, usó 20. No me aceptaron la devolución, y él dijo que "me puede llegar a servir más adelante". Como si yo hiciera instalaciones eléctricas los fines de semana.

No solo eso: no puso la jabalina, ni respetó la medida del cable que aguante tres electrodomésticos a la vez. Resultado: si pongo la pava, no puedo usar el lavarropas. Si enciendo el microondas, se corta el WiFi. Es como jugar al Tetris con los enchufes.

El techista de sangre

Y como si me faltara algún nivel de dificultad, contraté un pariente. Sí, error de principiante, lo sé.

Hizo el techo nuevo. Perfecto... hasta la primera lluvia. Ahí empezó la filtración y, con total seguridad, me dijo:

"Se está amoldando."

¿A qué se amolda un techo? ¿A la humedad, a la tristeza, a su destino inevitable de chorrear?

La mejor parte fue cuando me sugirió ponerle membrana. Al techo recién hecho. Como si yo le pidiera a una remera nueva que se ponga un piloto.

Y así sigo: construyendo mi pequeña casa, una obra a la vez, con más capas que una cebolla.

Conociendo y desconociéndome con parientes. Con recomendados que a otros -hombres, claro- les construyen con precisión quirúrgica, mientras a mí me improvisan entre excusas, silencios y trabajos a medio hacer.

Porque todavía, en muchas cabezas, una mujer sola no merece que le trabajen bien.

Solo que se calle, que pague, y que no moleste. No importa cuántas fotos tenga el plomero en su Instagram, cuántas promesas me haga el pintor, cuántas referencias tenga el albañil o si el electricista me habla de resistencia con términos de física nuclear.

Al final del día, pareciera que no están ahí para hacer un trabajo...

Están para ver si me callo, si me canso, o si me resigno.

Pero no.

Acá sigo.

Con la loza saltada, el techo que se amolda y la vereda que acumula agua...

Pero más firme que viga bien hecha.

Y lista para contar la próxima entrega de esta novela de mugre, machismo y materiales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES

03/11/2025

ESTE LUNES

ESTE LUNES

Instituto América: el histórico "Aula Empresarial" abrió sus puertas

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades