El exvecino de América, conocido por su humor y su amor por la música, relata cómo una profunda crisis personal y la pandemia lo llevaron a encontrar un nuevo camino en la fe, convirtiendo su historia en un mensaje de esperanza y conciencia sobre la salud mental.
Juan Milani, exvecino de América, se ha convertido en un referente de fe y resiliencia en Balcarce, ciudad donde reside hace siete años. En diálogo con Punto y Aparte, Milani detalló su trayectoria, desde su vida en Rivadavia hasta la actualidad, revelando cómo superó una severa depresión.
El amor que desencadenó un cambio de vida
Milani explicó que su traslado a Balcarce, hace siete años, fue motivado "por amor". Conoció a su actual esposa, Micaela, el día antes de que su famoso video imitando un muñeco inflable en la plaza se volviera viral junto a su hermano Nicolas. Ese encuentro fue un "flechazo" que continuó por mensajes después de las vacaciones. Actualmente, llevan siete años de relación y dos años de casados.
En Balcarce, Milani trabaja hace dos años como asesor comercial para la empresa de la familia Ciantini, la cual se dedica a la fabricación de la "mejor papa super congelada del país", y también se ha expandido a frutas, verduras congeladas y hamburguesas. Milani destacó que Ciantini es una marca que llega a grandes cadenas y que sus dueños están ligados al Turismo Carretera.
La depresión disfrazada
A pesar de ser conocido en América como una persona "muy extrovertida, muy divertido" que siempre se caracterizó por hacer reír a la gente, Milani atravesó una "depresión muy grande" de la cual no se dio cuenta en su momento. Cree que esta situación comenzó alrededor de 2015 o 2016, pero solo se hizo consciente al "tocar fondo".
La crisis se agudizó fuertemente cuando se mudó a Balcarce, ya que, al poco tiempo, empezó la pandemia. Estuvo nueve meses encerrado sin poder viajar a América para ver a su hijo y a sus viejos, lo cual "recayó muy fuerte" en él.
Milani advirtió que la depresión no se manifiesta siempre como una persona triste y encerrada, sino que "sonríe, se disfraza de jodas, se disfraza de... borrachera en borrachera" y también de consumo de drogas, que "anestesia la realidad por un segundo". Confesó que en ese pozo, las comparaciones con la vida de otros lo llevaban a bucles de pensamiento autodestructivos, sintiendo que su vida era "un asco, que no valía nada".
La última opción que resultó ser el camino
Milani contó que buscó "absolutamente todas las salidas", pero encontró la solución definitiva a través de Jesús. Su esposa, Micaela, proviene de una familia de creyentes. Él reconoció su situación y tuvo un "llamado" a través de un sueño, donde Dios le mostró que la única solución era Él.
Aunque Milani no recurrió a un tratamiento con un psicólogo o especialista (aunque afirma estar totalmente de acuerdo con los profesionales), considera que Dios a veces "permite desiertos fuertes en la vida para entender que el único recurso es él". La iglesia fue su "última opción", y esa verdad que conoció fue la que lo "libertó".
Hoy, Milani se define como un "Juan después de Cristo," distinto al que se fue de América hace siete años. Es cabeza de familia, está felizmente casado, y siente que tiene más herramientas para ser padre, hijo y hermano.
Servicio comunitario y conciencia social
Actualmente, Milani sirve de forma activa en una iglesia evangélica cristiana en Balcarce. Debido a su pasión por la música, es director de alabanza y también trabaja junto a su esposa en la escuelita dominical. Recientemente, se le permitió predicar.
Además, lidera un grupo de 26 hombres donde abordan problemáticas y adicciones que van más allá del alcohol y las drogas, como la adicción a las redes sociales, al teléfono y a la pornografía, un tema que considera "increíble lo que se está viviendo hoy por hoy".
Milani enfatizó que su propósito al compartir su historia, incluso en redes sociales, no es por los likes o seguidores, sino porque si su testimonio le "cambia el día a una sola persona" es más que suficiente. Instó a la comunidad a tomar conciencia sobre la salud mental y a escuchar activamente a quienes se están "cortando solo" o evitan el contacto social, ya que es un "modo de alerta" para prevenir tragedias.
Milani concluyó su entrevista agradeciendo el apoyo incondicional de su familia y reafirmando que no hay que tener miedo a las aflicciones, pues la palabra dice que "en el mundo tendrán aflicciones, pero no tengan porque yo he vencido al mundo".
"El Juan que se fue a América hace 7 años es un Juan antes de Cristo y el Juan con el que hoy eh yo tengo la posibilidad de hablar con vos y vos conmigo es el Juan después de Cristo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
ENTREVISTA AL INTENDENTE
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas