ENTREVISTA

ENTREVISTA . La vida después del infierno

Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza"

Joaquín del Carril, ex rugbier de primera división del Club Universitario de Buenos Aires (CUBA), se encuentra actualmente en una gira por el interior del país brindando su testimonio de vida con el fin de concientizar sobre el consumo de drogas y la adicción. Del Carril, cuyo nombre es conocido en el ámbito deportivo por ser el padre de la reconocida relatora Lola del Carril, ha transformado su dolor en un mensaje de esperanza.

Durante más de 30 años, Del Carril sufrió una adicción. Él mismo describe ese periodo como una vida entera dedicada al dolor y al sufrimiento. Su adicción principal fue a la cocaína. Al recordar esos años, describe la oscuridad de la dependencia, donde podía arrodillarse por la mañana pidiéndole a Dios que lo sacara de ese infierno, para luego, a las 6 de la tarde, estar comprando la sustancia nuevamente.

El ex rugbier, quien jugó 14 o 15 temporadas en primera en su club y se desempeñaba como 10, explica que la adicción no fue un tema de "sustancia" per se, sino de "heridas no resueltas" y una personalidad "sumamente endeble y frágil". Su vulnerabilidad se gestó en su infancia en el colegio, donde se sentía diferente por sus dificultades de aprendizaje, posiblemente por un Trastorno de Déficit de Atención (TDA/TDH). Esto generó una baja autoestima que lo dejaba "por el piso".

El Quiebre y la Recuperación

Del Carril recuerda que la droga (que comienza, según su testimonio, con alcohol y marihuana) le daba inicialmente lo que creía que le faltaba, como la capacidad de hablar con mujeres, contrarrestando su timidez. Sin embargo, luego de un tiempo, "todo lo que sube baja" y llega el infierno, marcado por la persecución y la paranoia.

La adicción le costó sus matrimonios, incluyendo la pérdida de la madre de sus hijas y la segunda mujer, a quien amó profundamente.

El punto de inflexión, o el "mazazo" que lo hizo tocar fondo, fue un incidente con su hija, Carmela (quien hoy es psicóloga). Del Carril relata haber llegado a ir a comprar droga con su hija en el auto. Aunque ella nunca vio la sustancia, la cara de dolor y de miedo de la niña al volver al auto fue lo que lo llevó a tomar la decisión de internarse.

Desde ese momento, y tras seis años de mantenerse limpio, Joaquín destaca que el rugby le salvó la vida debido al entorno sano de sus amistades. Estuvo dos años en una comunidad, lo que describe como "la cosa más linda que pasó en la vida" en términos de reconstrucción. Hoy, su mayor orgullo es que sus hijas, Lola y Carmela, le han expresado que están "sumamente orgullosas" de todo lo que ha logrado.

La Misión de Prevención

Actualmente, Del Carril disfruta de su presente dedicando su tiempo a entregar su testimonio a los jóvenes. Su mensaje es claro: "Se puede". Advierte que si uno tiene la vida y los valores claros a los 16 o 17 años, no hay necesidad de drogarse.

Del Carril se encuentra de gira, dando charlas en varias localidades, incluyendo Villegas, América, General Pinto y Lincoln.

"Disfruten sanamente. Cuídense entre ustedes porque la vida se trata de eso, de amistad, de vínculos y de amor. No van a encontrar nada lindo con el tema de la droga, se los aseguro. Créanme, porque yo la padecí," es el mensaje final que Joaquín le deja a la audiencia. Su objetivo es llegar a la mayor cantidad de gente posible, ya que "cuanto más charlas, más prevención".

Joaquín del Carril estará ofreciendo su testimonio hoy a las 19 horas en el Salón Dorado de la Municipalidad de Rivadavia. La entrada es libre y se invita especialmente a los jóvenes a partir de los 15 años..


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA

18/09/2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

07/09/2025

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen. leer mas

TECNO

Fluxy, el chatbot de IA, llega a Rivadavia con una promo especial para los primeros clientes

04/09/2025

Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas

LEGISLATIVAS 2025

"Necesitamos un Concejo Deliberante que acompañe la gestión, que nos permita seguir en el rumbo de obras y programas"

04/09/2025

En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio. leer mas

"Nuestra lista no busca perjudicar a un partido político, nosotros queremos transformar nuestro distrito"

27/08/2025

En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas

CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES

Gran Encuentro de Vóley Femenino Sub 14 en el CEF 45 de América

26/08/2025

América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas

LOCALES

La Suprema Corte destacó al Municipio por su "valiosa intervención" en la apertura del nuevo Juzgado de Paz

25/08/2025

En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades