RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS

RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS. "La problemática de las motos es social, es alarmante a nivel nacional"

El Director de Guardia Urbana y Defensa Civil, Eduardo Petitot, abordó extensamente la problemática de las motocicletas en la ciudad, calificándola como un "problema social" que es "alarmante" a nivel nacional. Petitot enfatizó que, aunque la Guardia Urbana trabaja activamente en el tema, existe una responsabilidad fundamental de los padres que a menudo se desliga hacia el Estado.

A continuación, se detalla la perspectiva y las acciones de la Dirección respecto a este tema, según sus declaraciones:

EL DAÑO SOCIAL Y EL RUIDO MOLESTO

El principal foco de la queja y el trabajo municipal es el ruido generado por los escapes libres. Petitot destacó que no se trata solo de una molestia, sino de un "daño a un tercero".

· El ruido genera consecuencias graves, afectando a "un chico autista" (quien se da la cabeza contra la pared por no poder dormir) y a ancianos.

· Para quienes salen a hacer ruido y lo indebido, el acto es visto como "un chiste," pero para la Guardia Urbana y para quienes sufren el malestar, no lo es.

ACCIONES DE CONTROL Y ESFUERZOS OPERATIVOS

Petitot detalló las medidas que toma la Guardia Urbana para combatir las infracciones relacionadas con las motos:

· Se han realizado más de 100 secuestros de motos en los últimos dos años.

· Han llegado a secuestrar "siete, ocho motos en una semana".

· Se realizan operativos de saturación durante los fines de semana y en horarios donde hay máxima circulación de gente (como a las 8 de la noche o en las alcoholemias del sábado).

· La labor de los agentes de tránsito es difícil, ya que "pelean todos los días" y tienen que "esquivar piñas y tienen que esquivar puteadas".

· El objetivo no es la guerra ni la pelea, sino llamar a la reflexión. Petitot ha dialogado personalmente con muchos jóvenes para que desistan de usar escapes libres, y algunos han accedido.

LA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD PATERNAL

El director fue claro al señalar a los padres por su falta de conciencia, indicando que hay padres que, tras el secuestro de una moto, compran otra.

· Hizo un llamado a los padres para que sean "conscientes" de lo que le están dando a sus hijos, mencionando casos de secuestros de vehículos (incluyendo autos) a menores de 15 o 16 años.

· Contó la anécdota de un padre que le recriminó por el operativo, a quien le contestó: "Andá a pedirle disculpa al abuelito que no durmió toda la noche" o al niño autista que sufre.

· Petitot también criticó a los padres que ven la entrega de la moto a un joven como "una gracia".

INCUMPLIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Petitot enfatizó que el problema de las motos va más allá del ruido, centrándose en la documentación obligatoria y la seguridad:

· Es obligatorio circular con seguro, licencia, tarjeta verde y papeles del vehículo.

· La falta de seguro es un problema, ya que si ocurre un accidente, no hay quien responda económicamente, y si se tiene para comprar una moto costosa, se debe tener para un seguro.

· Respecto a la licencia, aunque la ley permite el carnet para motos de hasta 50cc a los 16 años, la realidad es que "no hay más 50 en América," sino 110cc para arriba.

· El uso del casco abrochado es obligatorio y debe ser homologado, especialmente para los menores. Advirtió que la falta de uso lleva a lamentar situaciones que luego son "tarde".

· La patente municipal en las motos también es obligatoria.

OTRAS INFRACCIONES DE MOTOS Y VEHÍCULOS

El director mencionó que la Guardia Urbana debe lidiar con otras infracciones de tránsito cometidas por motociclistas (y también por conductores de autos):

· Circular por arriba de la vereda.

· Los deliverys circulando en contramano y violando las reglas de tránsito.

· La velocidad excesiva que levantan los vehículos (incluyendo motos, autos y camionetas).

· Manejar alcoholizado (alcohol cero).

· La multa por conducir sin seguro o por otras infracciones es alta, a veces "mucho más cara de lo que se gana al mes".

PETICIÓN A LA COMUNIDAD

Petitot solicitó el apoyo de la población para ayudar en la identificación de los infractores y así "poder erradicarlo de la calle". Instó a los vecinos a "ayudarnos a identificar" y a proporcionar una foto clara de maniobras indebidas (como hacer willy o circular con escape libre).

La problemática es tan compleja que Petitot la comparó con un sistema en el que, aunque se persigue a un infractor y este cae y se mata, luego se cuestiona la persecución.

Petitot concluyó que, aunque se seguirán realizando operativos y trabajando con la policía, se necesita un cambio en la "conciencia social" para mejorar el tránsito.

"Nosotros tenemos que cumplir nuestra función. Para eso estamos. Seguimos trabajando en esto. Habrá mucho que mejorar y está nuestra responsabilidad de seguir haciéndolo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RIVADAVIA, MI TIERRA

05/11/2025

RIVADAVIA, MI TIERRA

RIVADAVIA, MI TIERRA

Loteo Alzamora: publicación de listado provisorio y cronograma general

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

MARIANA LUNA, LA GRAN GANADORA EN LA FIESTA DE APADRINANDO

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Nuevo convenio urbanístico: el Municipio sumará más de 100 lotes al programa "Rivadavia, mi Tierra"

08/10/2025

El Intendente Juanci Martínez anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final. leer mas

LOCALES

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

DOS HERIDOS

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades