EN TRENQUE LAUQUEN

EN TRENQUE LAUQUEN . "Yo Corro por un Guerrerito": la maratón inclusiva para luchar contra la indiferencia

Natalia Muñoz, oriunda de América y residente en Trenque Lauquen, lidera un grupo de 60 familias que se autoasisten ante la falta de respuesta de las obras sociales. La Maratón "Yo Corro por un Guerrerito" busca visibilizar la lucha diaria de los niños con discapacidad.

Natalia Muñoz, ex vecina de América -a pesar de llevar once años viviendo en Trenque Lauquen-, se ha convertido en una figura clave en la organización de una iniciativa solidaria que está generando impacto. Muñoz relató la génesis y el espíritu de "Yo corro por un guerrerito", una maratón inclusiva diseñada para unir a la comunidad en torno a las familias con hijos con discapacidad.

LA NECESIDAD QUE DESATÓ LA ORGANIZACIÓN

Muñoz, quien tiene a su hija Justina (de cinco años) con síndrome de Down y trastorno de la marcha, explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de asistencia mutua. El grupo comenzó en 2022 con unas pocas familias en un chat de WhatsApp y hoy ya son 60 familias de Trenque Lauquen.

El motivo principal de esta autoorganización es la falta de respuesta de las obras sociales. Ante la insuficiencia de cobertura, los padres se asisten entre sí, compartiendo elementos costosos y esenciales:

· Ortopedia y Movilidad: Se pasan andadores ortopédicos y aparatos de ortopedia, ya que los niños crecen y dejan de usarlos.

· Suministros Médicos: Intercambian insumos como pañales, colines, sondas y artículos para respiración domiciliaria.

· Alimentos Especiales: La necesidad es crítica para insumos como las leches especiales, ya que una caja de 200 ml puede costar hasta 200.000 pesos.

Muñoz destacó la labor de capacitación que han impulsado para formar a personas que trabajen con sus hijos, ya que muchos requieren internación domiciliaria y existe miedo o desconocimiento entre los potenciales cuidadores.

LA MARATÓN: CORRER CON EL CORAZÓN

Como cierre de un año de intenso trabajo, se decidió organizar la maratón inclusiva "Yo corro por un guerrerito", que se realizará el sábado 29 de noviembre en el polideportivo municipal de Trenque Lauquen.

La meta de la maratón no es ganar, sino representar la lucha diaria. La frase central es: "No solo se corre para llegar a la meta, se corre con el corazón".

Los corredores pueden elegir a un niño, adolescente o adulto con discapacidad (un "guerrerito") para representar en la carrera. Esta representación simboliza la lucha diaria de la familia: desde el uso de fisioterapia y la internación domiciliaria, hasta el agotamiento que implica el tratamiento constante.

El evento contará con dos modalidades:

1. 8 km con posta 4x4 (dos corredores).

2. 3 km correcaminata individual.

Muñoz enfatizó que no importa si se llega primero o se llega caminando, el objetivo es la inclusión y la convivencia.

LA HUELLA DE AMÉRICA EN LA CAUSA

A pesar de vivir hace más de una década lejos, Natalia Muñoz (quien recordó con cariño a su barrio FONAVI y a vecinos como la familia Zaragoza) mantiene un vínculo fuerte con su ciudad natal. Ella misma fue saludada por numerosos amigos y familiares durante la entrevista.

Muñoz reveló que el grupo de 60 familias incluye una de América, que tiene a su hijo Tiago. Además, la causa solidaria ha movilizado a varios corredores de América que viajarán a Trenque Lauquen:

· Laura Figueroa y Silvia Basini correrán por Tiago.

· Lorena y Marcela Roseli correrán por Maite.

· Fabricio Muñoz correrá por su sobrina.

· José Moseto y su esposa Mariana Sovejano, también originarios del barrio FONAVI, correrán por un guerrerito.

Natalia Muñoz hizo un llamado a la comunidad de América, instando a replicar el modelo: "Ojalá que sirva para América". Su mensaje es claro: "No se quedaron en la queja, no se quedaron en 'vamos a golpear la puerta', no, se armaron, se organizaron".

Finalmente, Muñoz resaltó la importancia de la inclusión en la vida diaria, señalando la barrera física que representan los escalones en los negocios, lo que impide que muchas personas con discapacidad puedan acceder a espacios públicos. El evento busca ser una demostración de que con organización y conciencia, "con poco se puede hacer mucho".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MODERNIZACIÓN

23/11/2025

MODERNIZACIÓN

MODERNIZACIÓN

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región.

Alicia Quiroga se retiró tras 33 años y 10 días de servicio: vocación, disciplina y momentos difíciles en América

03/11/2025

El pasado viernes 31 de octubre, Alicia Quiroga finalizó una larga trayectoria de servicio, retirándose de la fuerza policial tras 33 años y 10 días de trabajo. leer mas

SOCIEDAD

Puentes: el taller lúdico desestructurado que transforma el aprendizaje

31/10/2025

América: Un grupo de tres docentes, impulsado por Tamara Camejo, Victoria García y Geraldine Torres, ha lanzado "Puentes", un emprendimiento de educación no formal que busca que los niños aprendan jugando y de manera descontracturada. El proyecto, que inició en septiembre, ofrece talleres para niños de 4 a 11 años, enfocándose en la diversión y la flexibilidad. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

FÚTBOL LOCAL

Barrio Norte tendrá la camiseta del hincha

06/10/2025

Flor Bolonja, hincha y colaboradora del Club Barrio Norte, brindó detalles sobre una importante campaña destinada a apoyar al plantel de primera división del fútbol del club. leer mas

ENTREVISTA

Carlos Barrios Barón, de marino a empresario agropecuario

03/10/2025

Carlos Barrios Barón (CBB) visitó recientemente los estudios de Punto y Aparte para una entrevista. CBB, conocido productor agropecuario en América, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria de vida, el manejo de su empresa, y sus posturas sobre la economía y la política nacional. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades