LOCALES

LOCALES. La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado.

Claves de la Boleta Única Papel

La concejal Josefina Pérez Vitores hizo hincapié en la necesidad de reforzar la educación cívica, ya que muchos vecinos no han prestado suficiente atención a la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) debido a otras preocupaciones diarias. Si bien el sistema es "nuevo" y genera "un poquito de miedo", lo considera más sencillo en esta elección porque en Provincia sólo se vota por una sola categoría: diputados nacionales.

Pérez marcó puntos clave sobre el proceso de votación con BUP:

Documentación: Es crucial llevar el DNI que figura en el padrón o uno posterior, nunca uno anterior (Ejemplar A no sirve si se tiene Ejemplar B).

Adiós al Sobre: Se "terminó el sobre" tradicional.

Entrega y Firma: La autoridad de mesa entregará la boleta única troquelada. Es "importantísimo" mirar que la autoridad de mesa firme la boleta antes de que el votante se retire a emitir su sufragio.

El voto se realiza detrás de un "biombo" (se terminó el cuarto oscuro), donde se marca la opción elegida con una cruz o tilde.

Voto Nulo: Queda nulo si se marca más de una opción o si se realizan dibujos o se agrega alguna leyenda.

Corrección de Errores: Si el votante se equivoca, puede salir con la boleta doblada, devolverla a la autoridad de mesa (sin que se vea la equivocación) y pedir una nueva.

Plegado: Una vez marcado, el votante debe doblar la boleta dos veces (primer y segundo doblez), de manera que de un lado quede visible la leyenda "Buenos Aires" y del otro la firma de la autoridad.

Voto Asistido: Cualquier persona con dificultad para votar (incluidos adultos mayores de 70 años) puede ser acompañada detrás del biombo por una persona de su confianza. Una persona ajena a la mesa solo puede acompañar a un único votante en toda la jornada, aunque la autoridad de mesa sí puede asistir a todas las personas que lo requieran.

Visión Política: Crisis Económica, Grieta y Contradicciones

Pérez Vitores abordó temas cruciales de la política nacional y local, destacando el rol del Estado y la difícil coyuntura económica que atraviesa el país.

La concejal lamentó la profunda "grieta" que se ha instalado en el país, la cual destruye amistades y familias, y señaló que es resultado del fanatismo que "hace imposible que busquemos puntos de encuentro". Destacó la importancia de la familia y la amistad por encima de las diferencias políticas, recordando que el debate constructivo debería hacer crecer, no separarnos.

Crisis y el Rol del Estado Presente

Pérez Vitores describió la situación económica como "muy difícil, complicada". Aseguró que la inflación se vive diariamente con aumentos constantes en la luz, el combustible, los alimentos, la educación y los medicamentos. Se preguntó: "¿Dónde está toda esta plata que hemos pedido prestada?" y lamentó que el dinero no se vea reflejado en rutas, salud o educación.

Como sostén de familia, la concejal se solidarizó con el pueblo trabajador y emprendedor que se pregunta cuánto más sacrificio debe hacer. Para ella, el votante debe reflexionar si hoy un "laburante" podría comprar un electrodoméstico o afrontar gastos esenciales.

La edil defendió la necesidad de un "Estado presente", citando ejemplos como el programa de vivienda Procrear, que le permitió acceder a su vivienda en 2013 y que generó un gran volumen de trabajo para albañiles, plomeros y corralones, movilizando la economía local. Subrayó que, al momento de votar, es crucial poner en la balanza las condiciones laborales deseadas (trabajando con "certidumbre jurídica") y el proyecto de país que queremos vivir, priorizando la "empatía" con quienes la están pasando mal.

Críticas y Contradicciones del Discurso Anti-Estado

La concejal formuló una dura crítica a las fuerzas políticas que impulsan el discurso de "libre mercado" y "motosierra", exponiendo una contradicción local.

Pérez Vitores señaló que, a pesar de que el discurso de La Libertad Avanza (L.L.A.) exige la ausencia del Estado y el recorte, los representantes de esta fuerza en Rivadavia habrían solicitado un lugar sin costo en el Centro Cívico al estado municipal para el funcionamiento de un organismo nacional (PAMI), en lugar de alquilar un local en el "libre mercado".

Al respecto, la concejal fue enfática: "El discurso es bonito, pero después ¿qué hacemos en los hechos?". Argumentó que esto evidencia una falta de ética al decir una cosa para la tribuna y luego pedir ayuda al gobierno municipal, que no les dará la espalda pensando en los afiliados, no en los representantes. También cuestionó que quienes se declaran "antiperonistas" o "anti-kirchnerismo" utilicen luego beneficios como el Previaje, Cuenta DNI o los programas Procrear.

Finalmente, sobre la política local, la concejal manifestó que su espacio político, luego de 10 años en la oposición, tendrá mayoría en el Consejo Deliberante, lo cual implica una mayor responsabilidad para trabajar en herramientas necesarias para el Ejecutivo como el presupuesto y las ordenanzas fiscal e impositiva.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

LOCALES

07/10/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

Se realizará Charla Abierta sobre Triquinosis

17/09/2025

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Jefatura de Bromatología, está organizando una campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad zoonótica. Esta campaña se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 13 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. leer mas

LOCALES

SEGUNDO LLAMADO A LICITACIÓN PARA REFACCIÓN GENERAL DEL HOGAR HUELLAS - PRIMERA ETAPA

17/09/2025

La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°3/2025 "Segundo Llamado" para la Refacción General Ampliación del Hogar Huellas - primera etapa- de América. leer mas

DEPORTES

Se juega una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom femenino en América

17/09/2025

Este sábado 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se disputará una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom Femenino, que tendrá lugar en el Polideportivo "Manchita Vítores" de la ciudad de América, partido de Rivadavia. leer mas

El laboratorio de la Clínica La Pequeña Familia garantiza calidad, tecnología y rapidez en los diagnósticos

07/09/2025

En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen. leer mas

TECNO

Fluxy, el chatbot de IA, llega a Rivadavia con una promo especial para los primeros clientes

04/09/2025

Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas

LEGISLATIVAS 2025

"Necesitamos un Concejo Deliberante que acompañe la gestión, que nos permita seguir en el rumbo de obras y programas"

04/09/2025

En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades