¿Qué buscamos cuando buscamos intimidad?
Puede sonar simple, pero la respuesta se
vuelve más complexa a medida que se borran los bordes entre el deseo, la
tecnología y la forma en que nos vinculamos con los demás. En tiempos donde
muchas personas se sienten más cómodas charlando por una app que hablando cara
a cara, el concepto de "compañía" también se transforma.
La intimidad no siempre es sexo. Y el
sexo, ya no siempre requiere otra persona. Desde objetos que simulan cuerpos
reales hasta vínculos que se construyen en la imaginación compartida de un
chat, vivimos en un tiempo donde lo que antes parecía marginal o distópico
ahora ocupa un lugar real en la vida cotidiana.
Porque la soledad contemporánea no es
solo ausencia de gente: es ausencia de presencia plena. Muchos conviven con
cientos de contactos y, aun así, sienten que nadie los mira de verdad. En ese
vacío, una muñeca hiperrealista puede volverse el único testigo que nunca se
distrae, nunca juzga, nunca se va. No responde con palabras, pero tampoco con
reproches. Ofrece una constancia que los vínculos humanos, tan frágiles y
llenos de condiciones, a veces no logran dar.
En ese escenario, las silicone sex dolls (muñecas sexuales de
silicona) dejan de ser solo un objeto para convertirse en una forma alternativa
de gestionar el deseo y la soledad. No se trata de reemplazar a nadie, sino de
ampliar el mapa de lo posible. Algunos encuentran en estos vínculos no
humanos una vía para explorar su identidad, sus fantasías o incluso su
capacidad de cuidado.
Hay quienes las visten, las peinan, les
hablan antes de dormir. Las fotografían en la mesa del desayuno o en el asiento
del copiloto. No es "locura"; es ritual. Es la construcción deliberada de un
espacio donde el afecto no tiene que negociarse ni temer al abandono. Para
algunos, esas muñecas funcionan como entrenamiento emocional: aprenden a
cuidar, a ser pacientes, a sostener un vínculo sin exigir reciprocidad
inmediata. Después, muchos dicen, les es más fácil volver a conectar con
personas.
Lo que sorprende no es tanto la
existencia de estos productos, sino el hecho de que se hable cada vez más
abiertamente sobre ellos. Plataformas como ZLoveDoll ofrecen modelos como sex doll celebrity, cuerpos que responden al
tacto, expresiones faciales intercambiables y hasta opciones de personalización
tan detalladas que parecen sacadas de una historia de ciencia ficción. Y sin
embargo, acá estamos, hablando de eso.
Quizás haya que correr el eje de la
discusión: no tanto preguntarnos si está bien o mal, sino qué nos dice este
fenómeno sobre lo que estamos necesitando. ¿Conexión? ¿Control? ¿Fantasía sin
juicio? ¿Una intimidad sin riesgo?
Porque también aparece la inteligencia
artificial: voces que recuerdan cumpleaños, que preguntan cómo estuvo tu día,
que susurran exactamente lo que querés escuchar. El próximo paso ya no es solo
tacto; es diálogo. Y cuando una máquina te dice "te extrañé" con la voz
perfecta, ¿quién decide dónde termina la ilusión y empieza la relación real?
En un mundo saturado de estímulos, de
vínculos breves o performáticos, cualquier intento por encontrar algo genuino
-aunque venga en forma de cuerpo de silicona- merece al menos una pausa, un
respiro y una pregunta.
¿Qué tan distinto es lo que buscamos,
después de todo?
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
13/11/2025
LOCALES
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
21/10/2025
La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas
17/10/2025
Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas