ENTREVISTA

ENTREVISTA. "Tenemos que dejar de subestimar los alertas meteorológicos

Eduardo Petitot, Director de Guardia Urbana y Defensa Civil, detalla la coordinación y la importancia de no subestimar los pronósticos meteorológicos ante la reciente tormenta de viento que superó los 95 km/h.

En una entrevista, Eduardo "Negro" Petitot, Director de Guardia Urbana y Defensa Civil, abordó la gestión de la reciente emergencia climática, destacando la coordinación preventiva con entidades locales y la necesidad de concientización ciudadana.

El Sistema de Alertas y la Zona 11

Petitot explicó que la información meteorológica se recibe a través de un grupo de WhatsApp y una guardia del Servicio Meteorológico. Este parte abarca un pronóstico de hasta 10 días y utiliza una escala de colores: verde, amarillo, naranja, rojo y azul. La información formal se actualiza dos veces al día, a las 7 de la mañana y a las 19 horas, además de alertas a corto plazo que llegan casi al momento de la tormenta.

Para el reciente evento, la zona (Zona 11) inicialmente recibió una alerta amarilla que escaló a naranja el viernes por la tarde/noche. Inmediatamente, este cambio de alerta desencadenó una reunión de Meet (una aplicación) con representantes de Defensa Civil de la Zona 11 y otras zonas, incluyendo AMBA. Petitot enfatizó un mensaje clave: "Tenemos que dejar de subestimar los alertas meteorológicos". Recordó que el objetivo de Defensa Civil es prevenir la tragedia, no lamentarla después.

La Suspensión de Eventos Masivos

El director relató que el fin de semana había múltiples actividades, incluyendo un evento masivo en la Sociedad Rural, además de torneos comunitarios de fútbol y hockey. Ante la inminente alerta, se invitó a la gente de la Sociedad Rural a la reunión de Meet para que pudieran consultar y responder a sus dudas.

Aunque los acumulados de agua esperados eran bajos (22 a 25 mm), la principal preocupación era el viento, con ráfagas anunciadas entre 70 y 80 km/h, aunque la gente de la Rural midió ráfagas de 95 km/h. Petitot se mostró especialmente preocupado por la gente en los gazebos.

Petitot aclaró que su función es recomendar la suspensión del evento, no prohibirla. Finalmente, la Rural, con la presencia de José Polo en la reunión, decidió responsablemente adelantar los eventos y pedir a los expositores que se retiraran. Esta decisión generó tranquilidad y evitó roturas o víctimas. Otros eventos, como los partidos de fútbol juvenil en el Club Independiente y la fiesta de patín en González Moreno, también fueron suspendidos o adelantados.

Despliegue Operativo y Daños

Al momento del impacto de la tormenta, que comenzó alrededor de las 19:45 el sábado, Petitot se preparó con su equipo y herramientas (detector de corriente, guantes, linterna) en su casa, una práctica que mantuvo de sus 27 años en bomberos. Salió a la calle junto a Sergio Álvarez, en plena tormenta. Al recorrer el centro, constataron la caída de plantas grandes por todos lados, indicando que "esto es otra cosa".

Se convocó a la cúpula municipal en el corralón municipal, donde se prepararon motosierras para liberar arterias. La función de Defensa Civil fue principalmente social, asistiendo a Desarrollo Social ante la voladura de techos.

Se confirmó la evacuación de una persona (que ya regresó a su hogar), y Marcelo Barrientos, encargado de los albergues (iglesias, centro de jubilados), activó los centros de forma ordenada, sin publicidad, abriéndolos solo si era necesario.

Entre los daños registrados, hubo plantas caídas arriba de viviendas (como en el caso de Analía Leps), pérdida de techos completos de casas y garages, y la caída de columnas de alumbrado público con tensión. Incluso un vehículo resultó dañado al caerle una planta encima en la ruta.

Concientización y Advertencias

Petitot hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia de los peligros durante estas tormentas. Subrayó que si no se tiene que salir a colaborar (como hicieron funcionarios, empleados municipales y vecinos), la gente debe quedarse en su casa.

Recomendaciones de seguridad ante fuertes vientos:

· No acercarse a los vidrios, ya que pueden ceder y romperse.

· No permanecer ni dejar vehículos debajo de los árboles, ya que pueden caer o atraer rayos.

· Evitar circular en moto, por riesgo de cables colgados.

· Tener paciencia, ya que es difícil para los equipos de emergencia (Bomberos, Defensa Civil) llegar a todos los lugares de inmediato.

Finalmente, el Director agradeció a los funcionarios, empleados municipales (especialmente al personal del Corralón como Edgardo Ustari y Juanjo Truco, y a Bomberos de todo el partido) que trabajaron incansablemente hasta la medianoche del sábado y continuaron el domingo a las 2 de la tarde para limpiar el playón y reconstruir el pueblo.

"El viento es el viento. A veces entendemos que el agua genera daños, pero el viento puede dejarte sin tu vivienda".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RIVADAVIA, MI TIERRA

05/11/2025

RIVADAVIA, MI TIERRA

RIVADAVIA, MI TIERRA

Loteo Alzamora: publicación de listado provisorio y cronograma general

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

MARIANA LUNA, LA GRAN GANADORA EN LA FIESTA DE APADRINANDO

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Nuevo convenio urbanístico: el Municipio sumará más de 100 lotes al programa "Rivadavia, mi Tierra"

08/10/2025

El Intendente Juanci Martínez anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final. leer mas

LOCALES

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

DOS HERIDOS

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades