El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, fue entrevistado en el programa radial "Punto y Aparte", donde se centró en la difícil situación económica del distrito, destacando que la gestión opera con tasas municipales "totalmente desvirtuadas, muy atrasadas" y calificando el panorama como un "grave desfinanciamiento".
Esta situación, según Martínez, es consecuencia de que la oposición en el Concejo Deliberante modificó la ordenanza impositiva fiscal, lo que rompió acuerdos previos, como el que existía con la sociedad rural respecto a la tasa vial. Este desfinanciamiento se suma a la "caída muy importante" de la coparticipación.
Tasas Municipales: Una comparación inviable
El intendente de Rivadavia proporcionó ejemplos específicos para ilustrar la diferencia abismal en los costos de los servicios en comparación con distritos vecinos:
* Carnet de Conducir: Renovar la licencia cuesta $2.800 pesos en Rivadavia. Martínez afirmó que en Trenque Lauquen, el costo del mismo trámite es de $30.000 o más, lo que significa que el impuesto en Rivadavia es apenas un 10% de lo que se cobra en el otro distrito.
* Servicios Urbanos: Un vecino que vive en el centro de América y tiene 10 metros de frente paga solo $2.900 pesos por mes por servicios urbanos. En contraste, en Azul, una oficina con 12 a 15 metros de frente paga $65.000 pesos mensuales por el mismo servicio. Martínez citó ejemplos de vecinos en América que pagaron $27.000 pesos por el servicio durante todo el año o $6.200 por 12 metros de frente durante 12 meses.
* Servicio Atmosférico: Por ordenanza, el municipio solo puede cobrar $6.000 pesos al vecino que puede pagar este servicio. Sin embargo, si la municipalidad debe contratar a un privado para brindar dicho servicio (por ejemplo, en González Moreno), la empresa cobra $40.000 pesos por pozo.
El Intendente recordó que cuando la gestión intentó actualizar el impuesto de servicio urbano (de $2.800 a $4.000 o $5.000 pesos), la oposición lo tildó como el "impuestazo de Martínez".
Consecuencias y proyecciones
Martínez enfatizó que la falta de recursos hace que el funcionamiento del municipio sea "imposible".
* Parque Automotor: El 80% de los vehículos municipales (motoniveladoras, camiones) son "muy viejos" y están "totalmente detonados". La gestión no pudo adquirir nueva maquinaria proyectada (retroexcavadora, pala, camión tractor) debido a la situación económica, y ahora debe gastar "millones de pesos en la reparación" constante. El municipio está buscando financiamiento con el Banco Provincia y bancos privados para renovar el parque automotor.
* Actualización de Tasas: A partir del 10 de diciembre, con el cambio en el Concejo Deliberante, el Intendente buscará actualizar las tasas urbanas y los servicios prestados, algo que considera "la forma de funcionar" para que el municipio tenga recursos para mejorar y renovar los servicios a futuro.
Impacto de la crisis y la demanda en salud
Martínez también abordó el aumento de la demanda en el sistema de salud pública del distrito. La demanda de atención en el hospital municipal se ha triplicado desde el inicio de la gestión, registrando 3.500 personas atendidas en octubre (entre guardia y consultorios externos). Este incremento se debe a que muchas familias perdieron la cobertura de obras sociales y recurren al hospital.
Sorteo de Terrenos y Centro Universitario
En cuanto a obras y desarrollo, Martínez destacó dos puntos clave:
* Terrenos: El 20 de noviembre se sortearán 83 terrenos en todo el distrito: 43 en América, 20 en Fortín Olavarría, 10 en González Moreno y 8 en Sansinena. El compromiso municipal es entregar los terrenos con servicios de agua y cloacas. Esta es la primera etapa de una política que busca continuidad.
* Centro Universitario: La primera etapa del Centro Universitario se inaugurará a mediados de diciembre (15 o 16 de diciembre). Esta obra, financiada en gran parte por el programa provincial Puente, es un logro "muy importante" para ampliar la oferta educativa y apoyar a los jóvenes ante los altos costos de estudiar afuera.
Ruta Nacional 33 y el reclamo conjunto
El Intendente se refirió al crítico estado de la Ruta Nacional 33. Destacó la gestión conjunta realizada con los intendentes de Trenque Lauquen y Villegas, poniendo a disposición camiones y personal municipal para bachear si Vialidad Nacional proveía el material. Sin embargo, Vialidad informó que seguirán tapando los pozos con el material inadecuado que usan actualmente. La solución de mediano plazo que plantea Vialidad es dar la ruta en concesión a un privado, lo cual podría ocurrir a mediados del año que viene.
Salario Municipal
Respecto al salario municipal, Martínez afirmó que su objetivo ha sido que el aumento salarial supere a la inflación, algo que se ha logrado, ya que el año pasado Rivadavia fue el distrito que mayor aumento otorgó en la región. Si bien hay problemas con el atraso a proveedores, el municipio no ha desdoblado salarios ni pedido anticipos de coparticipación. Martínez no descartó un pequeño aumento o un bono para los empleados municipales en diciembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
SOLIDARIDAD
13/10/2025
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
06/10/2025
Flor Bolonja, hincha y colaboradora del Club Barrio Norte, brindó detalles sobre una importante campaña destinada a apoyar al plantel de primera división del fútbol del club. leer mas
03/10/2025
Carlos Barrios Barón (CBB) visitó recientemente los estudios de Punto y Aparte para una entrevista. CBB, conocido productor agropecuario en América, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria de vida, el manejo de su empresa, y sus posturas sobre la economía y la política nacional. leer mas
21/09/2025
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas
17/09/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte alumnas de sexto año de la Escuela de Educación Técnica de América brindaron detalles sobre el Taller de Cine que comenzará a desarrollarse este jueves 18 a las 20 hs. en el Cine Teatro Español. leer mas
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Jefatura de Bromatología, está organizando una campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad zoonótica. Esta campaña se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 13 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. leer mas