ESCAPADAS

ESCAPADAS. No es el Mercado de Frutos: compras y naturaleza junto al río en una escapada ideal de fin de semana

Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río.

En los últimos años, la recuperación de espacios públicos abandonados se transformó en una herramienta poderosa para revitalizar comunidades, promover economías regionales y fortalecer el vínculo con la naturaleza.

Estas iniciativas, impulsadas por gobiernos locales y organizaciones sociales, buscan devolverle vida a zonas en desuso, generando nuevas oportunidades para la producción, el turismo y la cultura.

A la par, crece el interés por propuestas que integran bienestar, consumo responsable y sustentabilidad. Cada vez más personas eligen experiencias que combinan alimentación saludable, comercio justo y actividades al aire libre.

El Mercado del Paraná, en el partido bonaerense de Escobar, se convirtió en un espacio destacado donde confluyen turismo, productos agroecológicos y actividades culturales. Nacido de un proyecto de recuperación costera, hoy ofrece 66 puestos con propuestas saludables y sustentables, fortaleciendo la economía local y promoviendo el bienestar comunitario en un entorno natural privilegiado.

En Escobar, el gobierno de Axel Kicillof repavimentó y ensanchó una ruta clave: la 26. La obra se realizó en dos tramos: entre Colectora Oeste y Avenida Patricias Argentinas, y entre Mendoza y Brasil.

La obra mejorará las condiciones de circulación para más de 23 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad entre las rutas nacionales 8 y 9.

Una propuesta distinta para disfrutar del río en Escobar

El Mercado del Paraná, ubicado en un antiguo galpón naval recuperado junto al río, representa una experiencia única que une producción local, sustentabilidad y bienestar comunitario. Desde su inauguración en diciembre de 2020, se consolidó como un ícono turístico del partido de Escobar, atrayendo a miles de visitantes cada fin de semana.

Recuperación del espacio y compromiso ambiental

El proyecto nació en 2018 con una inversión de más de 60 millones de pesos y permitió revitalizar más de 6.000 metros cuadrados abandonados. El intendente Ariel Sujarchuk destacó el valor de devolver estos espacios a la comunidad, en colaboración con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El enfoque combina naturaleza, cultura y economía circular.


Qué se puede encontrar en el Mercado del Paraná

El paseo cuenta con 66 puestos feriales: 50 techados y 16 al aire libre. Allí se ofrecen productos agroecológicos, artesanías sustentables, cosmética natural, indumentaria ecológica y alimentos orgánicos como frutos secos, hierbas, pescados frescos y verduras de estación.

También hay propuestas gastronómicas saludables y opciones veganas, ideales para quienes buscan una alimentación consciente.


Mucho más que compras: actividades para toda la familia

Además de su propuesta comercial, el mercado funciona como centro cultural y educativo. Regularmente se organizan talleres de cocina saludable, compostaje, clases de yoga, zumba y charlas sobre vida sustentable. Estas actividades apuntan a promover hábitos saludables y generar conciencia ambiental.

Impacto local y turismo

Durante su primer fin de semana, más de 2.400 personas visitaron el predio, respetando el aforo vigente en ese momento. Hoy, el Mercado del Paraná continúa atrayendo público de distintas zonas, dinamizando la economía local y dando visibilidad a pequeños productores sin intermediarios.


Una escapada diferente, cerca y sustentable

La combinación de paseo ribereño, productos de calidad, conciencia ambiental y actividades recreativas convierte al Mercado del Paraná en una escapada perfecta para pasar el día. Un ejemplo claro de cómo los espacios públicos bien gestionados pueden impulsar el desarrollo local y generar experiencias con sentido.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SÓFTBOL

03/07/2025

SÓFTBOL

SÓFTBOL

Enzo Chiaramonte, listo para disputar un nuevo Mundial de Clubes

La Municipalidad de Rivadavia comenzó con la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría

18/06/2025

Esta semana, la Municipalidad de Rivadavia comenzó con los trabajos de nivelación de calles, colocación de moldes y llenado de cordón cuneta en la localidad de Fortín Olavarría, como parte del proyecto que establecía también este tipo de obras para la localidad de América y González Moreno. leer mas

POLICIALES

Conductor en estado de ebriedad intentó amedrentar a la policía ostentando su poder económico

17/06/2025

Un reciente episodio de tránsito que pudo terminar en tragedia fue detallado por el comisario Julio Silva durante su intervención en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas

LOCALES

Incendio devastó vivienda en González Moreno

17/06/2025

Una familia de González Moreno sufrió un devastador incendio en su vivienda de alquiler en la madrugada del domingo. El fuego consumió la cocina y parte del comedor. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Verónica Acevedo contó detalles de lo sucedido. leer mas

Gastón Formía: 30 años al servicio de los demás y el corazón siempre en Sansinena

02/06/2025

Este 2 de junio, en el Día del Bombero Voluntario, Gastón Formía celebra tres décadas de entrega, vocación y compromiso dentro del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. A lo largo de estos 30 años, su vida estuvo marcada por intervenciones inolvidables, emociones profundas y un legado imborrable: haber sido uno de los impulsores del cuartel de Sansinena, su pueblo natal. leer mas

ESCAPADAS

La laguna escondida que enamora con naturaleza y su ruta del queso

31/05/2025

: Entre rutas de queso, naturaleza y tradición, esta localidad ofrece una escapada ideal para el fin de semana, con laguna, gastronomía y eventos únicos. leer mas

LOCALES

Rivadavia incorpora una nueva ambulancia 0km

30/05/2025

El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, anunció que en los próximos días el distrito sumará una nueva ambulancia 0km, gestionada ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades