El juez de Faltas del Partido de Rivadavia, Dr. Alejandro Belfiori, se refirió con preocupación a la situación del tránsito en la ciudad durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte. Con tono enfático y directo, llamó a la conciencia colectiva y alertó sobre conductas que ponen en riesgo la vida propia y la de los demás.
"Creo que manejamos muy mal. Estoy alarmado", expresó.
Belfiori remarcó la imprudencia con la que muchos conductores transitan las esquinas sin respetar velocidades ni prioridades de paso:
"Están jugando a la ruleta rusa. Si uno pasa a más de 40 o 50 km/h y otro vehículo viene con el mismo pensamiento, terminan colisionando fuertemente".
También señaló que el problema no es la falta de control, sino la falta de conciencia:
"No podemos pretender que haya un agente en cada esquina las 24 horas. La ciudad la hacemos entre todos", recalcó.
Velocidad y conciencia
El juez hizo hincapié en la necesidad de conducir con responsabilidad, no solo por temor a una multa, sino por el peligro real de provocar un accidente:
"Hay que andar despacio no para evitar una sanción, sino para evitar un accidente. Podés quedar con una discapacidad, o podés dañar a otro".
El uso del casco
Otro de los puntos destacados fue el uso obligatorio del casco en motociclistas.
"Siempre les digo a los vecinos: si van sin casco, están cometiendo una infracción, pero además están arriesgando su salud. No hay paragolpes como el casco. Es la única protección que tiene la cabeza. Y el casco salva vidas, pero tiene que estar homologado", sostuvo.
Sanciones con sentido
Belfiori también subrayó que las multas no son un fin en sí mismo, sino una herramienta para modificar conductas:
"La multa tiene que ser una sanción para persuadir al infractor de no volver a cometer la falta".
En ese sentido, aseguró que frente a faltas graves su postura es clara:
"Soy severo a la hora de aplicar sanciones, sobre todo cuando hay faltas graves".
Para cerrar, dejó una reflexión contundente:
"El principal factor de riesgo es la velocidad. Si impactás de lleno a 50, 60 km/h o más, el daño es muchísimo mayor. Y eso lo podemos evitar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/09/2025
17/09/2025
15/09/2025
DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
01/09/2025
El sábado 30 de agosto, alrededor de las 21 horas, personal policial tomó conocimiento a través de la guardia del nosocomio local sobre el ingreso de un hombre de 38 años de edad sin signos vitales. leer mas
30/08/2025
Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio. leer mas
29/08/2025
La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Dirección de Educación, llevó adelante en el CIC Los Sauces la primera edición del EDUCATÓN Rivadavia, una jornada destinada a estudiantes del último año de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito. leer mas
27/08/2025
26/08/2025
25/08/2025
23/08/2025
22/08/2025
21/08/2025
En un acto que refleja el compromiso con la salud de los vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró oficialmente el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo", ubicado en la calle Tucumán del barrio Post Vía de la ciudad de América. leer mas
21/08/2025
El pasado fin de semana 21 binomios del Club de Equitación Barrio Norte se hicieron presentes en la Copa ciudad de Gral. Pico desarrollado en el club Maraco. leer mas
21/08/2025
La juventud de América se prepara para un evento con propósito. Luli Prandi, presidenta del grupo Interact, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte y compartió los detalles de la segunda edición de la Barrileteada Solidaria, una iniciativa que busca combinar diversión familiar con ayuda comunitaria. leer mas