ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo que brilla como nuevo polo gastronómico rural en Buenos Aires

Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo.

En pequeños pueblos rurales, las costumbres se mantienen intactas y el tiempo parece avanzar a otro ritmo, ofreciendo una escapada ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano.


Entre calles de tierra, almacenes de época y parrillas al aire libre, estos rincones esconden verdaderas joyas culinarias. Con platos que rescatan recetas tradicionales y productos de la zona, estos destinos han ganado fama entre los amantes de la buena comida, convirtiéndose en puntos de encuentro para quienes valoran los sabores auténticos y la calidez de la vida de pueblo.


Villa Ruiz, en el partido de Luján, tiene un origen ligado a la llegada del ferrocarril a finales del siglo XIX. Aunque el tren dejó de funcionar hace décadas, el pueblo mantiene su esencia histórica con antiguas casonas, calles de tierra y una comunidad que conserva costumbres centenarias.




En San Andrés de Giles el gobierno de Axel Kicillof inauguró el edificio propio de la Escuela Secundaria 8, que dejó de compartir instalaciones con la Primaria 3. Al colegio posee laboratorio, sala de informática y patio central, y asistirán más de 160 alumnos del distrito.

Un pueblo con historia

Uno de los atractivos más emblemáticos de Villa Ruiz es su plaza principal, donde los fines de semana se reúnen tanto vecinos como visitantes. Además, la vieja estación de tren, hoy en desuso, es un recordatorio del pasado ferroviario del pueblo y un punto ideal para los amantes de la fotografía.


Un destino gastronómico en auge

En los últimos años, Villa Ruiz se ha consolidado como un destino gastronómico destacado. Su fama se debe, en gran parte, a las tradicionales parrillas al aire libre y a un plato estrella que ha conquistado a locales y turistas: las empanadas de osobuco.


Las empanadas de osobuco, cocidas a fuego lento en horno de barro, se han convertido en el símbolo gastronómico del pueblo. Su sabor intenso y su jugosa preparación han sido reconocidos por críticos y visitantes que llegan exclusivamente para degustarlas.


Pero la propuesta culinaria de Villa Ruiz no termina ahí. En el pueblo es posible encontrar restaurantes y bodegones que ofrecen carnes asadas, pastas caseras y picadas con embutidos artesanales. Todo acompañado por vinos de bodegas boutique y cervezas artesanales de la región.



Parrillas y bodegones imperdibles

Para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, Villa Ruiz cuenta con varias opciones recomendadas:


  • Parrillas al aire libre: los visitantes pueden disfrutar de cortes de carne asados a la leña en un ambiente relajado y familiar.

  • Bodegones históricos: lugares como Lo de Cacho o El Rancho de Ruiz ofrecen platos típicos con recetas que han pasado de generación en generación.

  • Casas de té y almacenes de campo: ideales para disfrutar de meriendas con dulces caseros, quesos y fiambres de producción local.

Un fin de semana para desconectar

Más allá de la gastronomía, Villa Ruiz es el destino ideal para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la ciudad. El entorno natural invita a realizar caminatas por el campo, recorrer senderos en bicicleta o simplemente disfrutar de la tranquilidad del paisaje rural.


Además, en algunos establecimientos es posible realizar cabalgatas guiadas, visitar granjas y participar en experiencias agroecológicas donde se aprende sobre la producción de alimentos artesanales.



Eventos y ferias locales

El pueblo también organiza diversas actividades durante el año, como la Fiesta del Asador Criollo y ferias de productores locales donde se pueden comprar dulces caseros, miel, embutidos y quesos artesanales. Estos eventos atraen a turistas y contribuyen a fortalecer la identidad cultural del pueblo.

Un destino que enamora

Villa Ruiz es un destino ideal para quienes buscan buena comida, tranquilidad y un contacto auténtico con las tradiciones rurales. Su crecimiento como polo gastronómico lo ha convertido en una opción tentadora para una escapada de fin de semana.

Si el plan es disfrutar de la mejor parrilla al aire libre o probar las famosas empanadas de osobuco, este pequeño pueblo bonaerense es, sin dudas, una joya por descubrir.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL HOSPITAL

15/09/2025

EN EL HOSPITAL

EN EL HOSPITAL

Este miércoles se realiza una nueva Colecta de Sangre

Voto migrante en Rivadavia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

30/08/2025

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio. leer mas

LOCALES

Más de 250 estudiantes participaron de la primera EDUCATÓN Rivadavia

29/08/2025

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Dirección de Educación, llevó adelante en el CIC Los Sauces la primera edición del EDUCATÓN Rivadavia, una jornada destinada a estudiantes del último año de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito. leer mas

LOCALES

El lunes abre al público el nuevo Centro de Salud de América

29/08/2025

La Secretaría de Salud de Rivadavia informa que desde el lunes 1° de septiembre, de 6 a 20 horas, comenzará a funcionar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo" en el Barrio Pos Vía. leer mas

Barrio Norte compitió en Pico

21/08/2025

El pasado fin de semana 21 binomios del Club de Equitación Barrio Norte se hicieron presentes en la Copa ciudad de Gral. Pico desarrollado en el club Maraco. leer mas

SOCIEDAD

Interact organiza su Segunda Barrileteada Solidaria

21/08/2025

La juventud de América se prepara para un evento con propósito. Luli Prandi, presidenta del grupo Interact, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte y compartió los detalles de la segunda edición de la Barrileteada Solidaria, una iniciativa que busca combinar diversión familiar con ayuda comunitaria. leer mas

EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

"Mi Familia es un Show": la comedia que promete risas y reflexiones

21/08/2025

El grupo teatral Los Innombrables se prepara para deslumbrar con su nueva propuesta, "Mi familia es un show", una comedia que promete ser una "divertidísima" experiencia teatral, llena de risas y momentos para reflexionar. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades