ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo que brilla como nuevo polo gastronómico rural en Buenos Aires

Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo.

En pequeños pueblos rurales, las costumbres se mantienen intactas y el tiempo parece avanzar a otro ritmo, ofreciendo una escapada ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano.


Entre calles de tierra, almacenes de época y parrillas al aire libre, estos rincones esconden verdaderas joyas culinarias. Con platos que rescatan recetas tradicionales y productos de la zona, estos destinos han ganado fama entre los amantes de la buena comida, convirtiéndose en puntos de encuentro para quienes valoran los sabores auténticos y la calidez de la vida de pueblo.


Villa Ruiz, en el partido de Luján, tiene un origen ligado a la llegada del ferrocarril a finales del siglo XIX. Aunque el tren dejó de funcionar hace décadas, el pueblo mantiene su esencia histórica con antiguas casonas, calles de tierra y una comunidad que conserva costumbres centenarias.




En San Andrés de Giles el gobierno de Axel Kicillof inauguró el edificio propio de la Escuela Secundaria 8, que dejó de compartir instalaciones con la Primaria 3. Al colegio posee laboratorio, sala de informática y patio central, y asistirán más de 160 alumnos del distrito.

Un pueblo con historia

Uno de los atractivos más emblemáticos de Villa Ruiz es su plaza principal, donde los fines de semana se reúnen tanto vecinos como visitantes. Además, la vieja estación de tren, hoy en desuso, es un recordatorio del pasado ferroviario del pueblo y un punto ideal para los amantes de la fotografía.


Un destino gastronómico en auge

En los últimos años, Villa Ruiz se ha consolidado como un destino gastronómico destacado. Su fama se debe, en gran parte, a las tradicionales parrillas al aire libre y a un plato estrella que ha conquistado a locales y turistas: las empanadas de osobuco.


Las empanadas de osobuco, cocidas a fuego lento en horno de barro, se han convertido en el símbolo gastronómico del pueblo. Su sabor intenso y su jugosa preparación han sido reconocidos por críticos y visitantes que llegan exclusivamente para degustarlas.


Pero la propuesta culinaria de Villa Ruiz no termina ahí. En el pueblo es posible encontrar restaurantes y bodegones que ofrecen carnes asadas, pastas caseras y picadas con embutidos artesanales. Todo acompañado por vinos de bodegas boutique y cervezas artesanales de la región.



Parrillas y bodegones imperdibles

Para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, Villa Ruiz cuenta con varias opciones recomendadas:


  • Parrillas al aire libre: los visitantes pueden disfrutar de cortes de carne asados a la leña en un ambiente relajado y familiar.

  • Bodegones históricos: lugares como Lo de Cacho o El Rancho de Ruiz ofrecen platos típicos con recetas que han pasado de generación en generación.

  • Casas de té y almacenes de campo: ideales para disfrutar de meriendas con dulces caseros, quesos y fiambres de producción local.

Un fin de semana para desconectar

Más allá de la gastronomía, Villa Ruiz es el destino ideal para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la ciudad. El entorno natural invita a realizar caminatas por el campo, recorrer senderos en bicicleta o simplemente disfrutar de la tranquilidad del paisaje rural.


Además, en algunos establecimientos es posible realizar cabalgatas guiadas, visitar granjas y participar en experiencias agroecológicas donde se aprende sobre la producción de alimentos artesanales.



Eventos y ferias locales

El pueblo también organiza diversas actividades durante el año, como la Fiesta del Asador Criollo y ferias de productores locales donde se pueden comprar dulces caseros, miel, embutidos y quesos artesanales. Estos eventos atraen a turistas y contribuyen a fortalecer la identidad cultural del pueblo.

Un destino que enamora

Villa Ruiz es un destino ideal para quienes buscan buena comida, tranquilidad y un contacto auténtico con las tradiciones rurales. Su crecimiento como polo gastronómico lo ha convertido en una opción tentadora para una escapada de fin de semana.

Si el plan es disfrutar de la mejor parrilla al aire libre o probar las famosas empanadas de osobuco, este pequeño pueblo bonaerense es, sin dudas, una joya por descubrir.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS

17/11/2025

RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS

RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS

"La problemática de las motos es social, es alarmante a nivel nacional"

La Anmat prohibió la elaboración y venta de "la gallinita", la popular golosina

23/10/2025

La decisión se comunicó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. Es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre. leer mas

PAÍS

Eutanasia: la Corte bonaerense ordenó analizar el caso de una mujer que pide asistencia médica para morir

23/10/2025

María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae leer mas

PAÍS

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

Rivadavia celebró sus 115 años

30/09/2025

Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas

ADHIERE A LOS FESTEJOS POR LOS 115 AÑOS DE LA CIUDAD

Se viene la Tercera Edición de la Feria del Libro de Rivadavia

30/09/2025

Belén Núñez, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca Dr. Tomás Jofré, detalla el cronograma completo de actividades que se llevarán a cabo este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Galpón Cultura más Deporte. leer mas

LOCALES

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades