ENTREVISTA

ENTREVISTA. Enzo Chiaramonte, un talento rivadaviense que triunfa en el sóftbol canadiense

El joven Enzo Chiaramonte vive una gran actualidad representando a los Georgian Bay Giants, un equipo de South Bruce, un municipio canadiense situado en la provincia de Ontario.

Fue en 2204 cuando Enzo se sumó a los Georgian Bay Giants y desde ese momento todo ha sido crecimiento. El sitio especializado ISC FAST PICH le realizó una entrevista que les compartimos a continuación.

Entrevista completa en https://www.iscfastpitch.com/

Enzo Chiaramonte: una estrella emergente del sector de servicios públicos desde Argentina hasta Georgian Bay

Al pensar en el alcance global del sóftbol rápido, Enzo Chiaramonte es el ejemplo perfecto de cómo este deporte trasciende fronteras. A sus 27 años y con la camiseta número 2 , es un jugador versátil de los Georgian Bay Giants , el mismo equipo al que ha representado desde 2024 y con el que seguirá en 2025. Fuera del campo, Enzo trabaja como profesor de educación física , guiando a otros a desarrollar sus propias habilidades atléticas. Aquí un vistazo a su historia.

Creciendo con el juego

La pasión de Enzo por el lanzamiento rápido comenzó en 2009 en un pequeño pueblo argentino llamado América, donde su padre, Pablo, dirigía un equipo local. "Era diferente a los deportes habituales en Argentina", recuerda Enzo. "Mis amigos también jugaban y teníamos un buen equipo juvenil. Simplemente encajó conmigo".

Inspirado por Germán Bonaccorsi , entrenador y jugador de Fénix (Universidad Nacional de La Matanza), Enzo fue perfeccionando sus habilidades. "Me ayudó a ver el juego desde nuevas perspectivas", explica Enzo. "Aprendí a apreciar la intensidad y el sentido de familia que hay en este deporte".

Estilo de juego y mentalidad

Como auténtico jugador utility, el rol de Enzo puede variar de un partido a otro. "Me concentro en fortalecerme psicológicamente, perfeccionando mi técnica de swing, el equilibrio de piernas y la potencia explosiva", afirma. "La parte mental es tan importante como la física. Intento mejorar en todos los aspectos para cumplir con las exigencias del ISC".

Antes de cada partido, Enzo se centra escuchando música, visualizando jugadas y manteniéndose positivo. También le encanta el fútbol, ??el CrossFit, la guitarra eléctrica y apoyar a su club latinoamericano favorito, River Plate . "Necesito estos pasatiempos para mantener la mente fresca", dice entre risas.

Evolucionando con los Gigantes de la Bahía Georgiana

Para Enzo, 2025 marcará su tercer año con los Georgian Bay Giants, y siente el crecimiento. "Ahora estoy más consolidado en el equipo", explica. "Los Giants operan con la mayor profesionalidad posible para obtener resultados positivos. Hemos perdido dos finales difíciles de ISC2 en años consecutivos, pero eso demuestra lo cerca que estamos. Necesitamos perseverar y no rendirnos".

Personalmente, el objetivo de Enzo es " mejorar mis propios números ", mientras que el equipo aspira a escalar posiciones en la clasificación de ISC y llevarse a casa el ansiado campeonato. "Hemos vivido la derrota. Sabemos lo que se necesita para seguir luchando".

Experiencia ISC y momentos memorables

Pregúntale a Enzo sobre el Torneo Mundial ISC y su entusiasmo es palpable. "Es una experiencia única: compiten los mejores jugadores del mundo y encontrarás gente increíble que comparte nuestra pasión", afirma. "El nivel de competencia es altísimo ".

Recuerda vívidamente su primer jonrón de la ISC 2024 en Surrey , cuando los Gigantes se enfrentaron a los Piratas. "Conecté un jonrón en entradas extras, con dos outs", recuerda. "Se elevó por encima de las luces afuera del estadio. Adrenalina pura".

Entrenamiento y preparación

Para competir a nivel de élite, Enzo incorpora un enfoque multifacético:

Entrenamiento de fuerza y ??potencia (pliometría, contraste francés, etc.)

Ejercicios específicos para cada deporte (trabajo de tee para bateo, repeticiones en máquina de lanzamiento a 80 mph)

Acondicionamiento mental (visualización, mantenimiento de una mentalidad positiva)

"Tienes que entrenar como si fueras a jugar la final", aconseja. "Cuando las cosas se ponen difíciles, la preparación y la fortaleza mental son lo que te impulsa a seguir adelante".

Consejos para recién llegados

Su mensaje para quienes debutan en ISC es claro: disfruten cada segundo . "Sí, los resultados importan, pero las amistades y los momentos que comparten no tienen precio", dice. "Todos formamos parte de la misma familia del lanzamiento rápido".

También admira a estrellas mundiales como Lucas Mata, Bruno Motroni, Adam Folkard, Nick Shailes, Sebastián Gervasutti, Juan Potoliccio y su mentor , Germán Bonaccorsi . «Jugar contra ellos o junto a ellos te impulsa a elevar tu propio nivel», explica.

Una visión para el futuro

Enzo espera que el lanzamiento rápido siga creciendo, especialmente en la rama masculina. "Creo que la WBSC está haciendo un buen trabajo, pero puede ser más dinámica", afirma. "Necesitamos más presencia digital (entrevistas, reportajes, resúmenes en redes sociales) para atraer nuevos aficionados e inspirar a la próxima generación".

Considera al ISC un actor clave en ese esfuerzo, y los anima a destacar no solo a los cinco mejores equipos, sino a todo el panorama. "Cuéntenle a la gente las trayectorias de diferentes equipos y jugadores, como nosotros, que venimos desde Argentina".

Desde un pequeño pueblo argentino hasta los escenarios más intensos del Torneo Mundial ISC, Enzo Chiaramonte ha demostrado que la dedicación, la mentalidad positiva y la pasión por el juego pueden llevarte a cualquier parte. No lo pierdas de vista a él y a los Georgian Bay Giants mientras buscan su gran oportunidad, y prepárate para ver algunos jonrones más en el camino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INFECCIONES RESPIRATORIAS

24/06/2025

INFECCIONES RESPIRATORIAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS

"La vacunación es fundamental para el descenso en las internaciones y consultas ambulatorias por virus estacionales"

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo rural desconocido que tiene la mejor laguna, celebraciones y mucha calma

07/06/2025

Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas

DEPORTES

Todo listo para el primer festival de boxeo del año en América

06/06/2025

Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas

Juanci Martínez recorrió la obra del nuevo Centro de Salud de América en su etapa final

29/05/2025

El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas

LOCALES

Salario Municipal: se acordó un aumento del 6% para mayo y junio

28/05/2025

Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas

SOCIEDAD

Renovación, compromiso y nuevos libros en la Biblioteca Municipal Tomás Jofré

28/05/2025

El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades