Este 2 de junio, en el Día del Bombero Voluntario, Gastón Formía celebra tres décadas de entrega, vocación y compromiso dentro del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. A lo largo de estos 30 años, su vida estuvo marcada por intervenciones inolvidables, emociones profundas y un legado imborrable: haber sido uno de los impulsores del cuartel de Sansinena, su pueblo natal.
"Gracias a la vida por darme esta posibilidad", dice con humildad, agradeciendo también a su familia: "A mis padres, a mi abuela, a Vane y su familia, a mis hermanos y hoy, a mis hijos. En todo este tiempo, pasaron muchísimas personas que me ayudaron a transitar este camino".
Una de las experiencias que más lo marcaron fue un trágico accidente sobre la Ruta 70, ocurrido el 30 de agosto de 2014, donde una familia de General Pico perdió a su hija de tan solo seis años. "Era muy temprano, bajamos del móvil y el silencio era total. Solo lo rompía el llanto de un padre. Nos quedó grabado. Todos teníamos hijos de edad similar...".
Pero no todo fue tragedia. También hubo momentos de enorme satisfacción, como cuando logró ver concretado el sueño de abrir un cuartel de bomberos en Sansinena: "Crear un cuartel en mi terruño fue una gran satisfacción".
El recuerdo de algunos rescates sigue vivo. Como aquel en el que asistió a una persona con fracturas, que le dijo entre dolor y humor: "Susana se llama mi mamá porque cuando te mueva, me vas a putear del dolor". O aquel rescate en un corralón, donde un hombre había quedado atrapado bajo un tractor: "Al llegar, hice la primera mirada general... y en esa oscuridad la persona que esta abajo me dijo que ante cada movimiento pusiéramos tacos. Era Pedro Martel, un amigo de la vida. Lo primero que pensé fue en decirle a Carlitos, que estaba a cargo del operativo: 'Hasta acá llegué'. Pero todo el mundo colaboró muchísimo, hicimos lo que pudimos y logramos sacarlo".
Formía no esquiva lo emocional: "Los bomberos tenemos un sólo defecto: cuando hay un ser querido, todo se te vuelve más difícil. Si no tuviéramos sentimientos, no sufriríamos tanto en algunos trabajos".
Su vocación por reforzar el sistema de emergencias en su comunidad se fortaleció a partir de un hecho puntual que lo marcó para siempre. Gastón Formía recuerda que en diciembre de 1995, su hermano -que entonces tenía apenas 10 años- quiso quemar unos papelitos y accidentalmente provocó un incendio en un baldío de Sansinena. "Movilizó a todo el pueblo", rememora. "A los pocos días, cuando volví, el terreno era cenizas. Fue un mal momento, pero también un despertar. Ahí supe que en Sansinena necesitábamos tener un cuartel propio". Esa convicción fue el punto de partida para comenzar a trabajar por la creación del cuartel de Bomberos Voluntarios de Sansinena, un sueño que tiempo después se hizo realidad.
Hoy, 30 años después, Gastón Formía sigue vistiendo el uniforme con la misma convicción de siempre. Y cada sirena que suena, cada rescate, cada historia, lo conecta con aquello que lo movilizó desde el primer día: el deseo profundo de ayudar a los demás.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA
07/07/2025
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre la formación académica y la práctica médica de calidad. Sin embargo, en los últimos años, muchas instituciones han notado una disminución en el interés de los médicos recién graduados por continuar su formación a través de este sistema. leer mas
21/06/2025
Luego de conocerse el gran logro del equipo de profesionales del hospital de referencia pediátrica nacional, hablaron los padres de la beba. Por qué son importantes los controles gestacionales. leer mas
20/06/2025
Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural. leer mas
09/06/2025
El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas
08/06/2025
El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas