Este rincón de la Provincia combina pesca deportiva, pueblos con historia y paisajes rurales para desconectar cerca de Buenos Aires.
En el corazón del oeste bonaerense, este lugar emerge
como un destino imperdible para quienes buscan descanso, pesca y contacto con
la vida rural. Con lagunas cristalinas repletas de pejerreyes y pueblos que
preservan la historia y el sabor del campo, es una opción ideal para fines de
semana largos o escapadas breves.
Lejos del turismo
masivo y las multitudes, esta zona ofrece una experiencia auténtica en
contacto con la naturaleza. Espejos de agua que atraen a pescadores de todas
partes, pueblos que conservan sus tradiciones
y una gastronomía bien campera convierten a este lugar en una opción
perfecta para escapadas de fin de semana o vacaciones cortas.
Ubicado en el oeste bonaerense, Trenque Lauquen ofrece pesca deportiva en lagunas como Hinojo Grande,
Cuero de Zorro y Las Tunas, además de turismo rural en pueblos históricos.
Un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, contacto con la
naturaleza y sabores tradicionales, todo sin recorrer grandes distancias desde
Buenos Aires.
En Trenque Lauquen,
el gobierno de Axel Kicillof sumó una nueva subdelegación de la Dirección
Departamentales de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense.
Asimismo, se puso en funcionamiento una oficina destinada al personal de la
línea 911 y se entregaron cuatro patrulleros que permitirán fortalecer la
gestión de la seguridad en el distrito.
Trenque Lauquen se posiciona como una joya del noroeste
bonaerense para los amantes de la pesca deportiva. Con varias lagunas de aguas
limpias y entornos tranquilos, es el lugar ideal para disfrutar del aire libre
y capturar el codiciado pejerrey. A continuación, un repaso por los principales
puntos de interés:
A solo 25 km de la ciudad cabecera y con fácil acceso desde
la Ruta Nacional 5, esta laguna de 9.000 hectáreas y 5 metros de profundidad
media es reconocida por su excelente pesca de pejerrey. Además, cuenta con
servicios de alquiler de botes, hospedaje y áreas de camping.
Este espejo de agua se destaca por su tranquilidad y
limpieza. Es ideal tanto para la pesca desde la costa como embarcado, y también
permite actividades náuticas como kayak. Su complejo ofrece alojamiento y zonas
recreativas que atraen visitantes de toda la región.
Formado por varias lagunas (Las Tunas Grandes, del Medio y
Chicas), este sistema combina pesca deportiva y comercial. La actividad
comercial está permitida únicamente en Las Tunas Grandes, bajo regulación del
Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, con cupos que garantizan la
sustentabilidad del recurso.
Más allá de la pesca, Trenque Lauquen propone conectar con
la historia y la vida rural mediante el turismo en pequeños pueblos con fuerte
identidad.
Con su estación de tren, museo fotográfico y calles
arboladas, Girodías es ideal para un paseo nostálgico que combina historia y
naturaleza.
Aquí, la gastronomía tradicional cobra protagonismo. Se
pueden degustar picadas, asados y platos típicos mientras se recorren espacios
cargados de identidad local.
Perfecta para una escapada breve, Lértora conserva su vieja
estación de tren, la escuela 26 y un antiguo Almacén de Ramos Generales, hoy
convertido en restaurante y espacio recreativo.
Con paisajes naturales únicos, lagunas colmadas de
pejerreyes y pueblos que resguardan el alma del campo, Trenque Lauquen es una
opción ideal para quienes desean escapar del turismo masivo y reconectar con la
naturaleza y las tradiciones bonaerenses. Ya sea por pesca, descanso o
historia, este rincón promete experiencias auténticas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/07/2025
10/07/2025
10/07/2025
LOCALES
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
27/06/2025
En un hito sin precedentes para la medicina argentina y la salud pública, el Hospital Garrahan realizó con éxito la primera cirugía intrauterina de corrección de mielomeningocele en un hospital público pediátrico del país. Esta compleja intervención, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, representa un avance crucial que ahora permite el acceso a este tipo de procedimiento a toda la población, independientemente de su cobertura económica. leer mas
27/06/2025
El próximo martes 8 de julio a las 9:00 hs, el Centro Cívico de América (Sarmiento 359) será el punto de encuentro para una nueva edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Rivadavia. leer mas
25/06/2025
Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro. Las pruebas se realizan en una planta instalada en la localidad de Pipinas. leer mas
18/06/2025
11/06/2025
En el marco del "Programa de Intercambio de Profesionales" promovido por Rotary International, el distrito de Rivadavia recibió este martes la visita de una comitiva de bomberos y paramédicos provenientes de distintas ciudades de México. leer mas
10/06/2025
Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre. leer mas
10/06/2025
El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas