A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha.
Malena inició su camino en el hockey a los tres años, influenciada por su hermana mayor, Aldi, quien también jugaba en Barrio Norte. Tras unos tres años en el club de origen, Malena se cambió a Atlético, donde continúa su formación. Aldi, de 21 años, sigue jugando y actualmente milita en River. Malena recuerda cómo su hermana le enseñó gestos técnicos fundamentales, como el golpe de revés, que hoy prefiere al derecho cuando está frente al arco. "Estoy más acostumbrada a tirar de revés. Me gusta tirar más de revés que de derecha", afirma.
Aunque comenzó como volante, Malena pronto expresó su deseo de "hacer goles", lo que la llevó a la posición de delantera, un rol que también desempeñó su hermana Aldi antes de ser reubicada a volante en River. Malena se describe como una jugadora "peligrosa" cerca del arco. Su profesor, Matías Gorriz, a veces la coloca de volante y otras de delantera, dependiendo de la estrategia del partido.
El nivel del hockey en la región ha mejorado notablemente, según Malena. La federación dividió la liga en dos zonas (A y B), lo que ha incrementado la competitividad. La Primera División es "mucho más competitiva", sin partidos que se ganen por goleada, a diferencia de Sexta, donde a veces sí ocurre. Equipos como Pellegrini han crecido significativamente, haciendo que cada encuentro sea impredecible. El clásico contra Barrio Norte sigue siendo un partido cargado de intensidad, como lo demostraron en una semifinal reciente.
Malena entrena la parte técnica con Matías Gorriz (palo y bocha), y los martes y jueves realiza preparación física con Agus Becerra. Aunque prefiere el trabajo con el palo y la bocha, reconoce la importancia del entrenamiento físico. La joven deportista explica que el deporte se sostiene mucho "con la familia", e incluso ha prestado su palo a compañeras del seleccionado que lo necesitaban. Aunque existen diversas marcas de palos, Malena se inclina por Osaka, al considerarlo más "finito y liviano".
A sus 16 años y cursando quinto año en el Instituto América (orientación Economía), Malena ya mira hacia el futuro. Planea irse a estudiar a Buenos Aires el próximo año junto a su hermana Aldi y le encantaría seguir jugando, con la aspiración de llegar a River si se presenta la oportunidad. Sin embargo, es consciente de la dificultad de alcanzar el nivel de Las Leonas, ya que "no les pagan nada" y se le prestando poca atención a las jugadoras del interior.
La entrevista también tocó aspectos técnicos del juego. Malena explicó los "penales australianos", que se utilizan en caso de empate y consisten en un uno contra uno con la arquera desde la línea de 23 metros. Como delantera, los prefiere al penal fijo, ya que permiten más gambeta. Destacó la importancia de la arquera, especialmente en los cortos, donde son cinco jugadoras contra ocho que van a tirar. En cuanto a las reglas, es muy "complicado" que expulsen a una jugadora, ya que una tarjeta roja requiere una acción "muy grave" e intencional. Las tarjetas más comunes son la verde (dos minutos fuera) y la amarilla (cinco o diez minutos fuera), las cuales ella ha recibido.
El club también realiza actividades para recaudar fondos, como pizzeadas, torneos de penales y bingos, para cubrir gastos de electricidad y, principalmente, los viajes, que pueden costar unos 400.000 pesos por jugadora. Las jugadoras viajan en combi, mientras los padres lo hacen en sus autos particulares.
Más allá de la cancha, Malena divide su tiempo entre los estudios y las tareas del hogar, llegando a cocinar el almuerzo si su madre trabaja. Finalmente, Malena compartió un mensaje para las niñas que piensan en iniciarse en el hockey: "El hockey te da muchísimo. Te da amistades, te da como, ¿cómo decirlo? Te da bastantes cosas que capaz que otro deporte no te da, te da viajes, te da puedes compartir con más chicas". Remarcó las amistades forjadas con jugadoras de otras localidades, incluso rivales en la cancha, con quienes mantiene una estrecha relación. El hockey, según ella, se está haciendo "más conocido" y es gratificante ver a "muchas nenas chiquitas" empezando.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025
27/08/2025
27/08/2025
26/08/2025
25/08/2025
23/08/2025
22/08/2025
Pachi Maggioni, miembro de la Cooperativa La Comunitaria, estuvo en el programa radial Punto y Aparte compartiendo detalles sobre la próxima celebración del "Mes de las Infancias" y reflexionando sobre la importancia de dedicar tiempo de calidad a los niños y niñas, así como el valioso trabajo de la cooperativa. leer mas
22/08/2025
Personal de la Comisaría de Rivadavia, dando cumplimiento a una orden emitida por el Tribunal Oral Criminal de Trenque Lauquen, llevó adelante la detención de un hombre mayor de edad oriundo de este medio. leer mas
22/08/2025
En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, se realizó la entrega 67 equipos personales a estudiantes de 6º año de las escuelas secundarias rurales y de la Escuela de Educación Especial de nuestro distrito. leer mas
15/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
12/08/2025
Karina Salomón, vecina de nuestra localidad, enfrenta un nuevo y duro desafío de salud y, una vez más, apela a la solidaridad de la comunidad para afrontar una compleja intervención quirúrgica. Diagnosticada con cáncer de intestino, Karina se someterá a dos cirugías cruciales que requieren el apoyo de todos. leer mas
12/08/2025
El intendente Juanci Martínez acordó un incremento del 7% para agosto. Con esta medida, los salarios municipales acumulan una suba del 27,13% en lo que va del año, superando la inflación estimada del 17,40%. leer mas
09/08/2025
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar. leer mas