ECONOMÍA

ECONOMÍA . Indec: 2,8% de inflación en abril, 2,9% para el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas

En los primeros cuatro meses del año alcanzó el 11,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 47,3%. Venía de un 3,7% en marzo.

La inflación registrada por el Indec en abril fue del 2,8%, 11,6% en lo que va del año, mientras que la variación interanual se ubicó en el 47,3%. La cifra de este cuarto mes de 2025 representa una desaceleración en comparación con marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había sido del 3,7%. El dato ratifica una tendencia descendente en el ritmo de aumentos, aunque persisten tensiones en rubros clave para los hogares, especialmente en alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron un 2,9% mensual y siguen siendo el componente de mayor impacto en el índice general.

El presidente Javier Milei celebró el número dado a conocer estar tarde. "VAMOS TOTO...!!!", felicitó Milei al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. "Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles. CIAO!", arremetió nuevamente contra sectores de la prensa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), entre los productos alimenticios que impulsaron la suba se destacan las carnes, los lácteos, los huevos y los productos de panadería. En el Gran Buenos Aires, por ejemplo, el kilo de carne picada común aumentó un 5% en abril, la leche en sachet un 3,4% y la docena de huevos un 12,5%. Estos incrementos afectan con fuerza a los sectores de menores ingresos, que destinan una mayor proporción de su presupuesto a la compra de alimentos básicos.

Los ítems con mayores aumentos durante abril fueron "restoranes y hoteles", 4,1%, por subas en comidas fuera del hogar, y "recreación y cultura", 4,0%, debido al encarecimiento de servicios vinculados con el ocio. En el otro extremo, "transporte", 1,7%, y "equipamiento y mantenimiento del hogar", 0,9%, mostraron los menores incrementos del mes.

A nivel de categorías, el llamado IPC Núcleo -que excluye precios regulados y estacionales- subió 3,2%, por encima del promedio general. Este dato sugiere que, más allá del freno en los aumentos regulados o estacionales, la inflación estructural se mantiene en niveles elevados. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA

07/05/2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Desde América al Chaco Salteño: la historia solidaria de la Dra. Andrea Gette

"La ciudad la hacemos entre todos": la advertencia del juez de Faltas Alejandro Belfiori sobre el tránsito en Rivadavia

23/04/2025

El juez de Faltas del Partido de Rivadavia, Dr. Alejandro Belfiori, se refirió con preocupación a la situación del tránsito en la ciudad durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte. Con tono enfático y directo, llamó a la conciencia colectiva y alertó sobre conductas que ponen en riesgo la vida propia y la de los demás. leer mas

COMUNICADO DE UXP SOMOS RIVADAVIA

Con cambios, se aprobó la Fiscal e Impositiva: "Buscan desfianciar al ejecutivo"

23/04/2025

La nueva Ordenanza que originalmente había sido impulsada por el Ejecutivo Municipal, no fue aprobada por la oposición, quedando así invalidada en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en el Honorable Concejo Deliberante. leer mas

ENTREVISTA

"Una Iglesia para los pobres": el recuerdo de Belfiori sobre el legado de Francisco

22/04/2025

El Dr. Alejandro Belfiori, Juez de Faltas del partido de Rivadavia, fue entrevistado en el programa radial Punto y Aparte, donde compartió sus emociones tras el fallecimiento del Papa Francisco, a quien conoció personalmente durante su etapa como Arzobispo de Buenos Aires. leer mas

Comenzarían la próxima semana los trabajos de bacheo en la Ruta 33, entre General Villegas y América

08/04/2025

La próxima semana comenzarían los trabajos de bacheo sobre la Ruta Nacional 33, en el tramo comprendido entre General Villegas y América. La obra estará a cargo de la empresa Edmacar, oriunda de Trenque Lauquen, que resultó adjudicataria tras una licitación realizada por Vialidad Nacional. leer mas

LOCALES

Avances en obras y mejoras de los servicios en González Moreno

08/04/2025

En una importante iniciativa para fortalecer y mejorar los servicios públicos de la localidad, el intendente Juanci Martínez y la delegada Stella Kress firmaron un convenio con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de González Moreno, José Luis Arbelaiz. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades