ENTREVISTA

ENTREVISTA . "Hoy al docente en el bolsillo le faltan $110.000 por cargo"

Dario Fernández, referente de SUTEBA en Rivadavia, trazó un duro panorama del presente educativo luego de la manifestación realizada días atrás.

Durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, el referente de SUTEBA en Rivadavia, Darío Fernández, abordó la compleja situación que atraviesa el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires y en el país. Salarios magros y falta de obras.

Fernández mencionó que días atrás se logó un acuerdo paritario con el gobierno provincial, "el porcentaje acordado terminó siendo del 10%, en dos tramos. Originalmente la propuesta era un 7%. En comparación, el Gobierno nacional está planteando un techo del 1,5%", explicó Fernández, subrayando el contraste entre los diferentes niveles del Estado.

Además, detalló que Nación debe a las provincias 9 billones de pesos coparticipación, de los cuales 2 billones se destinan a educación: "Faltan fondos para salarios, para obras, para infraestructura básica".

El dirigente gremial fue contundente al señalar que un docente con dos cargos pierde $220.000 por mes, y el impacto en un distrito como Rivadavia es fuerte: "Hoy al docente en el bolsillo le faltan por cargo $110.000. Estamos hablando de 750 docentes en Rivadavia, durante 15 meses, todos cobrando $220.000 menos".

"La estamos pasando mal todos. Miramos al costado y vemos lo que está pasando. Si la Provincia de Buenos Aires está así, imagínense el resto del país", expresó.

Fernández valoró las radios abiertas, las marchas y las acciones de visibilización como herramientas para dar cuenta del conflicto: "No nos interesa solo hablar entre nosotros, queremos que cada delegado de escuela lleve las preocupaciones de su comunidad. Siempre estamos abiertos al diálogo, incluso cuando no estamos de acuerdo en todo".

En ese sentido, diferenció con claridad las responsabilidades: "Hay un líder que maneja los recursos y otro que no. Por eso el reclamo se hace a ambos niveles, nacional y provincial. Hay un Gobierno nacional que toma deuda internacional, pero no la invierte ni en salud ni en educación, y al mismo tiempo le prohíbe a la Provincia endeudarse para pagar sueldos y aguinaldos". Y advirtió: "Hoy, ni siquiera está garantizado el pago del aguinaldo".

"Acá no hay enemigos, y menos entre vecinos. Si uno se manifiesta contra Nación, salta otro. Pero el único enemigo real es el ajuste que está sufriendo la educación y la salud. Tenemos que ser responsables al comunicar lo que vivimos", afirmó.

Sobre el final, Fernández tuvo palabras emotivas para Carlitos Dematteis, docente y militante sindical fallecido: "era de los que se sientan cuando el asado está caliente, pero de esos pocos que se quedan cuando el café de la sobremesa ya está frio y hay que levantar las migas del mantel".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

20/05/2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD

¡No hay edad para la diversión!

En alerta: el precio de la carne subió 4,1% en abril

06/05/2025

Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Cuáles son los cortes que más aumentaron. leer mas

LOCALES

Rivadavia será sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil

06/05/2025

El taller, que involucrará a 11 distritos de la región, se llevará a cabo en la ciudad de América, y contará con la presencia de funcionarios provinciales y municipales de las áreas involucradas. leer mas

CONTÓ DETALLES DEL DETRÁS DE ESCENA

Fran Chaves, el rivadaviense que participó en la producción de El Eternauta

05/05/2025

Francisco Chaves fue parte del equipo de producción de "El Eternauta", una de las producciones más ambiciosas de Netflix en Argentina. Como Asistente de Producción FX, Fran trabajó codo a codo con el equipo de efectos especiales en esta historia tan emblemática como sensible para la cultura argentina. leer mas

"No puede volver a pasar": repudio por el abandono de una galga vieja y recién parida en el Hogar Canino Municipal

25/04/2025

Camila Becerra, quien trabaja en el Hogar de Tránsito Canino Municipal, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte, donde se refirió con preocupación al caso de una galga vieja y parida que fue abandonada atada a la reja del hogar el pasado domingo 6 de abril. leer mas

ENTREVISTA

"La ciudad la hacemos entre todos": la advertencia del juez de Faltas Alejandro Belfiori sobre el tránsito en Rivadavia

23/04/2025

El juez de Faltas del Partido de Rivadavia, Dr. Alejandro Belfiori, se refirió con preocupación a la situación del tránsito en la ciudad durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte. Con tono enfático y directo, llamó a la conciencia colectiva y alertó sobre conductas que ponen en riesgo la vida propia y la de los demás. leer mas

COMUNICADO DE UXP SOMOS RIVADAVIA

Con cambios, se aprobó la Fiscal e Impositiva: "Buscan desfianciar al ejecutivo"

23/04/2025

La nueva Ordenanza que originalmente había sido impulsada por el Ejecutivo Municipal, no fue aprobada por la oposición, quedando así invalidada en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en el Honorable Concejo Deliberante. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades