ENTREVISTA

ENTREVISTA . "Hoy al docente en el bolsillo le faltan $110.000 por cargo"

Dario Fernández, referente de SUTEBA en Rivadavia, trazó un duro panorama del presente educativo luego de la manifestación realizada días atrás.

Durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, el referente de SUTEBA en Rivadavia, Darío Fernández, abordó la compleja situación que atraviesa el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires y en el país. Salarios magros y falta de obras.

Fernández mencionó que días atrás se logó un acuerdo paritario con el gobierno provincial, "el porcentaje acordado terminó siendo del 10%, en dos tramos. Originalmente la propuesta era un 7%. En comparación, el Gobierno nacional está planteando un techo del 1,5%", explicó Fernández, subrayando el contraste entre los diferentes niveles del Estado.

Además, detalló que Nación debe a las provincias 9 billones de pesos coparticipación, de los cuales 2 billones se destinan a educación: "Faltan fondos para salarios, para obras, para infraestructura básica".

El dirigente gremial fue contundente al señalar que un docente con dos cargos pierde $220.000 por mes, y el impacto en un distrito como Rivadavia es fuerte: "Hoy al docente en el bolsillo le faltan por cargo $110.000. Estamos hablando de 750 docentes en Rivadavia, durante 15 meses, todos cobrando $220.000 menos".

"La estamos pasando mal todos. Miramos al costado y vemos lo que está pasando. Si la Provincia de Buenos Aires está así, imagínense el resto del país", expresó.

Fernández valoró las radios abiertas, las marchas y las acciones de visibilización como herramientas para dar cuenta del conflicto: "No nos interesa solo hablar entre nosotros, queremos que cada delegado de escuela lleve las preocupaciones de su comunidad. Siempre estamos abiertos al diálogo, incluso cuando no estamos de acuerdo en todo".

En ese sentido, diferenció con claridad las responsabilidades: "Hay un líder que maneja los recursos y otro que no. Por eso el reclamo se hace a ambos niveles, nacional y provincial. Hay un Gobierno nacional que toma deuda internacional, pero no la invierte ni en salud ni en educación, y al mismo tiempo le prohíbe a la Provincia endeudarse para pagar sueldos y aguinaldos". Y advirtió: "Hoy, ni siquiera está garantizado el pago del aguinaldo".

"Acá no hay enemigos, y menos entre vecinos. Si uno se manifiesta contra Nación, salta otro. Pero el único enemigo real es el ajuste que está sufriendo la educación y la salud. Tenemos que ser responsables al comunicar lo que vivimos", afirmó.

Sobre el final, Fernández tuvo palabras emotivas para Carlitos Dematteis, docente y militante sindical fallecido: "era de los que se sientan cuando el asado está caliente, pero de esos pocos que se quedan cuando el café de la sobremesa ya está frio y hay que levantar las migas del mantel".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA AL TITULAR DE LA EMPRESA TRENQUEULAUQUENSE

17/07/2025

ENTREVISTA AL TITULAR DE LA EMPRESA TRENQUEULAUQUENSE

ENTREVISTA AL TITULAR DE LA EMPRESA TRENQUEULAUQUENSE

Obras Paralizadas en la Ruta Nacional 33: Edmacar frena el bacheo por falta de autorización

González Moreno: la sala de rayos tiene un nuevo equipo de revelado digital

07/07/2025

Stella Kress, delegada de González Moreno, concedió una entrevista al programa radial Punto y Aparte, destacando un hito significativo para la comunidad: la puesta en funcionamiento del equipo de digitalización para la sala de rayos de la unidad sanitaria. Este logro, largamente esperado y que se concretó ayer, representa un salto cualitativo en la atención médica de la localidad. leer mas

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

Silva destacó el trabajo en control vial junto a la GUM y brindó detalles sobre un caso de hurto

07/07/2025

El Comisario Julio Silva, titular de la comisaría de Rivadavia en América, dialogó con el programa radial Punto y Aparte, ofreciendo una visión detallada de los recientes operativos de seguridad y el progreso en investigaciones que afectan a la comunidad. leer mas

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

27/06/2025

El próximo martes 8 de julio a las 9:00 hs, el Centro Cívico de América (Sarmiento 359) será el punto de encuentro para una nueva edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Rivadavia. leer mas

PAÍS

Científicos de la UNLP desarrollaron un sistema de bajo costo para eliminar el arsénico del agua bonaerense

25/06/2025

Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro. Las pruebas se realizan en una planta instalada en la localidad de Pipinas. leer mas

INFECCIONES RESPIRATORIAS

"La vacunación es fundamental para el descenso en las internaciones y consultas ambulatorias por virus estacionales"

24/06/2025

Así lo indicó la directora del hospital municipal de Rivadavia la pediatra Dra. Maia Medici. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades