Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural.
En la provincia de
Buenos Aires existen pequeños pueblos que conservan intactas sus
costumbres, lejos del turismo masivo y del ritmo acelerado de las grandes
ciudades. Estos destinos rurales ofrecen
una conexión genuina con la tradición argentina: calles de tierra, casas
bajas, plazas tranquilas y vecinos que se saludan por su nombre.
En estos rincones bonaerenses, la cultura criolla se vive a flor de piel. Las fiestas populares,
los almuerzos al aire libre y las peñas folklóricas son parte del paisaje
habitual. Y entre tantas propuestas, hay
una celebración que destaca por su sabor, su historia y su capacidad de reunir
a toda una comunidad en torno a un emblema nacional: el asado.
Moquehuá, en el
partido de Chivilcoy, se destaca por su tradicional Fiesta del Asado Criollo. Con
más de 70 equipos de asadores, música folklórica y platos típicos, este evento
anual se volvió un clásico que refleja el espíritu gaucho bonaerense y
posiciona al pueblo como uno de los rincones más auténticos de la provincia.
En Chivilcoy el
gobierno de Axel Kicillof entregó viviendas en el barrio San Ceferino, que
forman parte de la primera etapa de un proyecto habitacional que contempla la
construcción de un total de 87
soluciones habitacionales. A partir de una
inversión de $493 millones, las obras incluyeron también para estas 36
casas la conexión a los servicios de agua,
gas, cloacas, alumbrado público y veredas.
Además, en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", se entregaron 638 títulos de propiedad
gratuitos a familias del municipio, como así también a asociaciones
civiles, sociales y deportivas del distrito.
En el corazón de la provincia de Buenos Aires, Moquehuá
guarda una de las tradiciones más sabrosas del país: la Fiesta del Asado
Criollo. Con poco más de 2.000 habitantes, este pueblo del partido de Chivilcoy
se transforma cada abril en un punto de encuentro para quienes disfrutan de la
buena comida, el folklore y el espíritu criollo.
Más de 70 equipos de asadores compiten en un predio
acondicionado especialmente junto a las vías del tren, mientras el público disfruta
de una jornada única con música en vivo, bailes, artesanías y delicias
regionales como empanadas, pastelitos y tortas fritas.
La Fiesta del Asado Criollo nació con el objetivo de
homenajear la identidad gaucha del pueblo y fomentar el turismo rural. Con los
años, se consolidó como una de las celebraciones más representativas de la
región, atrayendo visitantes de distintos puntos de la provincia.
Además del sabor único del asado al asador, lo que distingue
a este evento es la hospitalidad de su gente. Vecinos y vecinas participan
activamente como voluntarios o abriendo sus patios a los visitantes, creando un
clima familiar que enamora a quienes llegan por primera vez.
Fuera del evento principal, el pueblo ofrece otras
propuestas. Su ambiente apacible, las casas bajas, las calles de tierra y los
árboles frondosos lo convierten en un sitio ideal para pasear y relajarse. Se
puede visitar la plaza central, la iglesia, o disfrutar un almuerzo en alguno
de los comedores locales.
Integrado a los circuitos de turismo rural de Chivilcoy,
Moquehuá también invita a realizar cabalgatas, caminatas por el campo o
avistaje de aves en los alrededores.
En tiempos donde el turismo de cercanía gana terreno,
descubrir destinos como Moquehuá es reconectar con las raíces, valorar las
costumbres argentinas y disfrutar de experiencias reales. Con su fiesta, su
gente y su entorno rural, este rincón bonaerense demuestra que no hace falta
recorrer grandes distancias para vivir momentos inolvidables.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/08/2025
06/08/2025
05/08/2025
04/08/2025
02/08/2025
01/08/2025
22/07/2025
20/07/2025
19/07/2025
18/07/2025
18/07/2025
17/07/2025
16/07/2025
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió al secuestro de una motocicleta por faltas de dispositivos de seguridad y ausencia de la documentación exigida por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449. leer mas
16/07/2025
Este lunes recibimos la visita de autoridades provinciales y regionales de salud, en el marco del trabajo conjunto para la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Salud de Posvía. leer mas
16/07/2025
América recibirá el próximo 26 de julio a peñas de Boca Juniors de toda la región en un evento que culminará con una final en La Bombonera. Mauro Rossito, de la peña "xeneize"local, destacó el orgullo de ser sede y la importante labor social que la institución lleva a cabo. leer mas
10/07/2025
07/07/2025
Gastón Formia, integrante del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, ofreció detalles sobre la esperada venta del tradicional locro del 9 de julio, una iniciativa que, año tras año, se convierte en un pilar fundamental para el sostenimiento de la institución. En una entrevista con "Punto y Aparte", Formia, destacó la incansable labor de los bomberos y la vital colaboración de la comunidad. leer mas
07/07/2025
Stella Kress, delegada de González Moreno, concedió una entrevista al programa radial Punto y Aparte, destacando un hito significativo para la comunidad: la puesta en funcionamiento del equipo de digitalización para la sala de rayos de la unidad sanitaria. Este logro, largamente esperado y que se concretó ayer, representa un salto cualitativo en la atención médica de la localidad. leer mas
07/07/2025
El Comisario Julio Silva, titular de la comisaría de Rivadavia en América, dialogó con el programa radial Punto y Aparte, ofreciendo una visión detallada de los recientes operativos de seguridad y el progreso en investigaciones que afectan a la comunidad. leer mas