ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo con la tradición de asado más auténtica de la Provincia y que pocos conocen

Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural.

En la provincia de Buenos Aires existen pequeños pueblos que conservan intactas sus costumbres, lejos del turismo masivo y del ritmo acelerado de las grandes ciudades. Estos destinos rurales ofrecen una conexión genuina con la tradición argentina: calles de tierra, casas bajas, plazas tranquilas y vecinos que se saludan por su nombre.

En estos rincones bonaerenses, la cultura criolla se vive a flor de piel. Las fiestas populares, los almuerzos al aire libre y las peñas folklóricas son parte del paisaje habitual. Y entre tantas propuestas, hay una celebración que destaca por su sabor, su historia y su capacidad de reunir a toda una comunidad en torno a un emblema nacional: el asado.

Moquehuá, en el partido de Chivilcoy, se destaca por su tradicional Fiesta del Asado Criollo. Con más de 70 equipos de asadores, música folklórica y platos típicos, este evento anual se volvió un clásico que refleja el espíritu gaucho bonaerense y posiciona al pueblo como uno de los rincones más auténticos de la provincia.


En Chivilcoy el gobierno de Axel Kicillof entregó viviendas en el barrio San Ceferino, que forman parte de la primera etapa de un proyecto habitacional que contempla la construcción de un total de 87 soluciones habitacionales. A partir de una inversión de $493 millones, las obras incluyeron también para estas 36 casas la conexión a los servicios de agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas.

Además, en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", se entregaron 638 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio, como así también a asociaciones civiles, sociales y deportivas del distrito.

Un pueblo con alma gaucha y sabor a asado

En el corazón de la provincia de Buenos Aires, Moquehuá guarda una de las tradiciones más sabrosas del país: la Fiesta del Asado Criollo. Con poco más de 2.000 habitantes, este pueblo del partido de Chivilcoy se transforma cada abril en un punto de encuentro para quienes disfrutan de la buena comida, el folklore y el espíritu criollo.

Más de 70 equipos de asadores compiten en un predio acondicionado especialmente junto a las vías del tren, mientras el público disfruta de una jornada única con música en vivo, bailes, artesanías y delicias regionales como empanadas, pastelitos y tortas fritas.


Tradición que une generaciones

La Fiesta del Asado Criollo nació con el objetivo de homenajear la identidad gaucha del pueblo y fomentar el turismo rural. Con los años, se consolidó como una de las celebraciones más representativas de la región, atrayendo visitantes de distintos puntos de la provincia.

Además del sabor único del asado al asador, lo que distingue a este evento es la hospitalidad de su gente. Vecinos y vecinas participan activamente como voluntarios o abriendo sus patios a los visitantes, creando un clima familiar que enamora a quienes llegan por primera vez.


Qué hacer en Moquehuá

Fuera del evento principal, el pueblo ofrece otras propuestas. Su ambiente apacible, las casas bajas, las calles de tierra y los árboles frondosos lo convierten en un sitio ideal para pasear y relajarse. Se puede visitar la plaza central, la iglesia, o disfrutar un almuerzo en alguno de los comedores locales.

Integrado a los circuitos de turismo rural de Chivilcoy, Moquehuá también invita a realizar cabalgatas, caminatas por el campo o avistaje de aves en los alrededores.


Una escapada con sabor a tradición

En tiempos donde el turismo de cercanía gana terreno, descubrir destinos como Moquehuá es reconectar con las raíces, valorar las costumbres argentinas y disfrutar de experiencias reales. Con su fiesta, su gente y su entorno rural, este rincón bonaerense demuestra que no hace falta recorrer grandes distancias para vivir momentos inolvidables.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HISTORIAS

10/11/2025

HISTORIAS

HISTORIAS

Subir la montaña que llevaba adentro: la historia de Yanina Álvarez

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas

BOXEO

Nicolás Nicoletti se consagró campeón juvenil en Olavarría

13/10/2025

Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas

Importante operativo policial: esclarecen hurto rural en Sansinena y secuestran droga, armas y fertilizante robado

25/09/2025

En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas

ENTREVISTA

La vida después del infierno

23/09/2025

Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas

LOCALES

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades