Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos.
Equipamiento obsoleto y costos inaccesibles
Uno de los mayores desafíos es la modernización de equipamiento y la dificultad para reponer el material desgastado. "Cuando uno entra al cuartel y da un paso hacia dentro, empieza a notar que hay equipamiento que nos está faltando", explicó Fabiana Milani. Tato Fuster detalló que el desgaste es constante debido a la naturaleza del trabajo, que expone la indumentaria a "maltrato lógico" en incendios y a químicos.
Los costos son "altísimos" y "prácticamente todo importado", lo que los hace casi inaccesibles. Algunos ejemplos son:
· Un par de botas especiales: cerca de 365.000 pesos.
· Un uniforme completo para un bombero: 4 millones de pesos.
· Una chaqueta y pantalón para incendio estructural: 2.5 a 3 millones de pesos.
Actualmente, el cuartel necesita adquirir ropa nueva para 20 bomberos. Además, se utiliza equipo pesado (diseñado para incendios estructurales urbanos) en incendios de campo, lo cual lo desgasta prematuramente y no es ideal para la operatividad, ya que no poseen el equipamiento forestal liviano necesario.
Altos costos operativos y necesidad de renovación vehicular
El gasto mensual del cuartel asciende a aproximadamente 6 millones de pesos. Este monto cubre sueldos (cuartelero, secretaria), combustible, equipamiento operativo, limpieza, reparaciones de autobombas, seguros y teléfono, a pesar de contar con subsidios para luz y gas.
Una sola salida, como el reciente incendio en la ruta a 5 kilómetros del cuartel, tuvo un costo de 123.000 pesos sólo en gasoil (77 litros), utilizando casi 20.000 litros de agua en una o dos horas de trabajo de cinco móviles. A esto se suma el desgaste vehicular y los gastos de mantenimiento.
Los bomberos destacaron las dificultades en las salidas rurales, que representan entre el 70% y 80% de sus intervenciones. Los móviles deben recorrer grandes distancias para buscar agua, a veces por caminos difíciles, lo que genera demoras y un gasto doble de combustible si el fuego se reaviva.
Para mejorar la cobertura, especialmente en zonas rurales, los Bomberos Voluntarios de Rivadavia tienen un ambicioso proyecto: la compra de una autobomba y un camión cisterna, con un costo superior a los 120.000 euros. La meta es reemplazar el histórico camión Dodge (modelo '70-'74) y el móvil 3 (un DAF modelo '89), buscando un camión "multifunción" que sirva tanto para áreas urbanas como rurales.
Desafíos en la recaudación y propuestas para mejorar el financiamiento
Aunque la personería jurídica del cuartel está al día, algo "importante" para acceder a subsidios y trámites, la recaudación mensual es insuficiente. Actualmente, solo 1069 de 4000 usuarios están adheridos al aporte a través de la cooperativa, y de estos, 257 pagan tan sólo 15 pesos por mes. En julio, la recaudación por esta vía fue de 450.000 pesos, lo que apenas alcanza para un par de botas.
Fabiana Milani anunció que solicitarán una reunión con el Consejo de la Cooperativa para proponer una cuota mensual actualizada de 2.500 o 3.000 pesos, con un valor menor para jubilados, que se actualice dos veces al año. Subrayó que si los 1069 adherentes actuales pagaran 4.000 pesos (el costo de un atado de cigarrillos), el ingreso mensual superaría los 4.2 millones de pesos, lo que sería "sustancial". Es crucial la firma del titular del medidor para autorizar el descuento.
Otras vías de financiación y el compromiso de la comunidad:
· Alias para donaciones directas: "bomberos.rivadavia".
· Eventos y cantinas: La participación en carnavales y otros eventos, aunque demandante, genera ingresos importantes.
· Feria de ropa: Los bomberos recaudaron 5 millones de pesos para la compra de la ropa de gala.
· Proyecto con Rotary Club: Un ambicioso proyecto de equipamiento, que abarca a cuatro cuarteles del distrito y busca sumar recursos para los Bomberos.
· Servicio de llenado de piletas: El cuartel ofrece este servicio, que se cobra y actualiza constantemente para cubrir los gastos de combustible y el tiempo de los bomberos.
El Cuerpo Activo: compromiso, sacrificio y profesionalismo
El cuartel cuenta con 53 bomberos activos, 15 de ellos mujeres. Están en constante capacitación, incluyendo cursos forestales con participación de bomberos de otras localidades como Villegas, Pellegrini y Daireaux. Además, realizan labores de prevención en la comunidad, como la elaboración de planes de evacuación y simulacros en escuelas y hogares.
Se hizo un llamado a la "sentido común" de la comunidad respecto a los llamados de emergencia. Tato Fuster explicó que movilizar un camión y 4 o 5 personas para bajar un gato de un árbol, una pelota de fútbol de un techo o un dron, representa un "gasto" y desvía recursos y tiempo de bomberos que están en sus trabajos o descansando. "Hay prioridades en la vida", enfatizó.
A pesar de las dificultades, los Bomberos Voluntarios de Rivadavia continúan trabajando con "muchísima responsabilidad" y profesionalismo, lo cual se refleja en la ausencia de problemas de seguros y en la eficacia en cada servicio. El cuartel, como dijo Tato Fuster, es "por y para el pueblo", y agradecen profundamente el apoyo de la comunidad.
Para el próximo año, se proyecta un gran evento para el 2 de junio, Día del Bombero Voluntario, con el fin de seguir sumando esfuerzos y recaudar fondos para estas importantes necesidades.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
30/08/2025
Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio. leer mas
29/08/2025
La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Dirección de Educación, llevó adelante en el CIC Los Sauces la primera edición del EDUCATÓN Rivadavia, una jornada destinada a estudiantes del último año de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito. leer mas
29/08/2025
La Secretaría de Salud de Rivadavia informa que desde el lunes 1° de septiembre, de 6 a 20 horas, comenzará a funcionar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo" en el Barrio Pos Vía. leer mas
26/08/2025
25/08/2025
23/08/2025
22/08/2025
21/08/2025
El pasado fin de semana 21 binomios del Club de Equitación Barrio Norte se hicieron presentes en la Copa ciudad de Gral. Pico desarrollado en el club Maraco. leer mas
21/08/2025
La juventud de América se prepara para un evento con propósito. Luli Prandi, presidenta del grupo Interact, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte y compartió los detalles de la segunda edición de la Barrileteada Solidaria, una iniciativa que busca combinar diversión familiar con ayuda comunitaria. leer mas
21/08/2025
El grupo teatral Los Innombrables se prepara para deslumbrar con su nueva propuesta, "Mi familia es un show", una comedia que promete ser una "divertidísima" experiencia teatral, llena de risas y momentos para reflexionar. leer mas