Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre.
El proyecto, que se extenderá durante todo el año, involucra a los 26 alumnos del curso, quienes se han organizado en grupos para llevar a cabo charlas, entrevistas y manejar redes sociales. Según explicó la profesora Iglesia, los jóvenes son un "mejor mecanismo para la difusión de la información" y actúan como un "puente" entre el conocimiento teórico y la comunidad en general.
Los estudiantes se han estado capacitando activamente sobre el tema, recibiendo charlas de profesionales como el médico Ariel Trojaola y otras especialistas. Han aprendido sobre la importancia vital de la sangre y sus componentes, ya que "no hay ningún medicamento... que sea como la sangre o sus derivados". Destacan que de una bolsa de sangre se obtienen distintos componentes como plaquetas, glóbulos rojos y plasma, esenciales en casos de accidentes, quemaduras u otras necesidades médicas.
Asimismo, los alumnos han difundido los criterios básicos para poder donar sangre:
· Pesar más de 50 kg.
· Tener entre 16 y 65 años.
· Presentar el DNI obligatoriamente.
· Poder ir desayunado para evitar sentirse mal.
Se mencionó que existen algunos casos en los que la donación no es posible temporalmente o requiere consulta, como tratamientos médicos específicos, ciertas medicaciones, tatuajes recientes (generalmente se debe esperar un año), o en el caso de mujeres embarazadas, que deben esperar un año después del parto.
Un tema recurrente abordado en la conversación fue el miedo a donar sangre, algo que incluso algunos familiares de los propios alumnos experimentan. Sin embargo, el objetivo del proyecto es ayudar a la gente a darse cuenta de que "finalmente no pasa nada" al donar y resaltar "qué importante sí es ser donante". Se aclaró que la donación de sangre es diferente a un análisis clínico que requiere ayuno; para la colecta se puede desayunar.
Los estudiantes también han creado una cuenta en redes sociales llamada Corazones que donan, que se puede encontrar como @donacion.d.sangre cuarto, para difundir información y facilitar la inscripción.
La próxima colecta de sangre está programada para mañana miércoles en el Hospital Municipal de Rivadavia. Se realizará desde las 7:00 hasta las 13:30 horas. Para solicitar un turno y agilizar el proceso, se puede llamar al número 2392 49 42, aunque también se puede acudir sin turno. La extracción en sí toma solo entre 7 y 10 minutos.
La profesora Iglesias destacó la importancia de tener donantes constantes, señalando que el hospital usa aproximadamente cinco bolsas de sangre por semana. Aunque hay muchos donantes, siempre se busca sumar más, especialmente donantes con factores negativos, que son más difíciles de conseguir.
Se explicó el funcionamiento de la red provincial de sangre a la que está asociado el hospital: las bolsas recolectadas en la colecta local se envían a La Plata para su estudio y análisis, y desde allí se distribuyen a toda la región. Luego, el hospital solicita las bolsas que necesita semanalmente. Esta red solidaria subraya la importancia de cada donación.
El proyecto de los estudiantes no solo tiene un impacto social significativo, sino que también forma parte de la evaluación académica, incentivando a los jóvenes a engancharse y aprender de una manera práctica y motivadora. La invitación está abierta a toda la comunidad, incluyendo a personas de otras localidades o zonas rurales, quienes pueden organizarse y contactar al número proporcionado para coordinar el transporte.
Finalmente, se destacó que esta será la segunda colecta del año de las cuatro que se tienen previstas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA
07/07/2025
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre la formación académica y la práctica médica de calidad. Sin embargo, en los últimos años, muchas instituciones han notado una disminución en el interés de los médicos recién graduados por continuar su formación a través de este sistema. leer mas
21/06/2025
Luego de conocerse el gran logro del equipo de profesionales del hospital de referencia pediátrica nacional, hablaron los padres de la beba. Por qué son importantes los controles gestacionales. leer mas
20/06/2025
Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural. leer mas
08/06/2025
El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas
06/06/2025
Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas