El gobierno nacional evalúa eliminar por decreto la ampliación del régimen de zona fría que había llegado a más de la mitad de la provincia de Buenos Aires en 2021. De prosperar, esta medida afectaría con creces al Partido de Rivadavia, ya que todos los beneficios de descuento en el consumo de gas quedarían anulados.
En julio de 2021, la ley 27.637 amplió los subsidios de gas natural de 850.000 a 4 millones de usuarios -casi la mitad de los hogares argentinos- muchos ubicados en la provincia de Buenos Aires. Este plan contemplaba reducir entre un 30% y un 50% la tarifa para familias en Rivadavia.
Ahora, el decreto en evaluación revertiría los subsídios solo a los municipios comprendidos originalmente en la ley 25.565 (2002): sectores de la Patagonia, la Puna y Malargüe. De aprobarse, Rivadavia y otros 18 distritos de la Cuarta Sección-Alberti, Bragado, Junín, entre otros-quedarían fuera del beneficio tarifario.
El ministro Luis Caputo justificó esta decisión al señalar que la expansión se "desvirtuó": este año tendría un costo fiscal de 300 millones de dólares. Además, criticó que el régimen no discrimina por nivel socioeconómico y es financiado por los propios usuarios, incluidos los de menores ingresos.
Para evitar un costo político inmediato a Gobernadores y al Ejecutivo, se analiza aplicar la decisión tras las elecciones legislativas de octubre. Si esto se concreta, solo las regiones con climas extremos volverían a recibir el subsidio.
¿Qué pierde Rivadavia?
Habitantes de Rivadavia dejarían de recibir entre un 30% y 50% de descuento en la tarifa de gas, sumándose así a los más de tres millones de usuarios que perderían el beneficio. La medida traería un fuerte impacto en la economía doméstica local, especialmente en invierno. FUENTE INFONOROESTE
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
24/06/2025
CLÍNICA LA PEQUEÑA FAMILIA
18/06/2025
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas
06/06/2025
Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas
03/06/2025
En una entrevista con Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina (LN+), el ex presidente de AACREA y productor agropecuario de América, Germán Weiss, cuestionó duramente el régimen de retenciones al sector agropecuario, al que responsabilizó por el estancamiento productivo del país. leer mas
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
29/05/2025
28/05/2025
Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas
28/05/2025
El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas
26/05/2025
La producción de panificados de La Comunitaria de Fortín Olavarría no se detiene. En los últimos meses, este espacio de economía popular y solidaria ha logrado un nuevo avance: ya cuenta con el Certificado de Pequeña Unidad Productiva de Alimentos (PUPA), lo que representa un paso clave en su proceso de formalización. leer mas