ENTREVISTA

ENTREVISTA. Logro Histórico en la Salud Pública Argentina: Primera Cirugía Intrauterina de Mielomeningocele en el Hospital Garrahan

En un hito sin precedentes para la medicina argentina y la salud pública, el Hospital Garrahan realizó con éxito la primera cirugía intrauterina de corrección de mielomeningocele en un hospital público pediátrico del país. Esta compleja intervención, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, representa un avance crucial que ahora permite el acceso a este tipo de procedimiento a toda la población, independientemente de su cobertura económica.

El Dr. Gastón Senyk, médico obstetra y ginecólogo, parte fundamental del equipo que llevó a cabo esta proeza, conversó sobre los detalles y el impacto de esta cirugía. Senyk, quien también es médico de planta en el Hospital Argerich y se sumó al Garrahan en 2013 para el programa de diagnóstico y tratamiento fetal, explicó la importancia del mielomeningocele y el beneficio de su corrección prenatal.

¿Qué es el Mielomeningocele y por qué es vital la cirugía intrauterina?

El mielomeningocele es un defecto congénito del cierre del tubo neural, donde la columna vertebral no se cierra completamente durante las primeras semanas de gestación. Esto deja los nervios expuestos, principalmente a nivel lumbar, al líquido amniótico y al roce mecánico dentro del útero. Dicha exposición causa trastornos motores y sensitivos, afectando las extremidades inferiores y el control de esfínteres.

El Dr. Senyk enfatizó que la cirugía intrauterina, realizada entre las semanas 20 y 26 de embarazo, ha demostrado "mejorar significativamente la calidad de vida de los bebés" al nacer y al año de vida, en comparación con el tratamiento convencional (operación después del nacimiento). Los niños intervenidos intraútero presentan "mejor deambulación y un mayor control de esfínteres", ya que se evita el daño progresivo que se produce durante el embarazo. "Se vio que haciendo esta cirugía, corrigiéndola dentro de la panza, se evita el daño que se va produciendo durante el embarazo", explicó.

Un Procedimiento Complejo y un Equipo Multidisciplinario

La cirugía del 9 de abril implicó un procedimiento altamente especializado: se realiza una cesárea a la madre, se saca el útero, se abre una "ventanita" en él para acomodar al bebé, y un neurocirujano ingresa para reparar el defecto directamente sobre el feto. Posteriormente, se cierra el útero, se introduce nuevamente en el abdomen de la madre y se espera que el embarazo continúe por unas 10 semanas más. En este caso, la bebé, Samira, nació casi a término, en la semana 37, un gran éxito para el equipo.

La operación inicial de corrección del mielomeningocele duró aproximadamente cuatro horas. El Dr. Senyk destacó el gran número de profesionales involucrados: entre 20 y 25 personas en el quirófano, incluyendo médicos obstetras, fetólogos, neurocirujanos, anestesistas, ecografistas, enfermeras y técnicos de enfermería.

Compromiso y Vocación en la Salud Pública

La paciente y su familia, oriundos de Ramallo, Provincia de Buenos Aires, llegaron al programa del Garrahan tras el diagnóstico de la malformación mediante una ecografía, un método de detección relativamente temprano (semana 16-17) y sencillo. Un aspecto clave de este logro es que, al ser un hospital público, el Hospital Garrahan cubre la totalidad de los costos de la operación. El Dr. Senyk subrayó que, de forma privada, este tipo de intervención es "súper cara", "carísimo", incluso "impagable", con un costo de "miles y miles de dólares".

El compromiso del equipo se puso a prueba cuando, de manera inesperada, la madre rompió bolsa la madrugada del domingo del Día del Padre. "Fuimos todos el domingo a la madrugada a hacer la cesárea", relató Senyk, demostrando la dedicación y la rápida predisposición de todo el personal para armar el quirófano en solo dos horas y realizar la intervención de urgencia.

Tras la exitosa cirugía y el nacimiento de Samira, el Dr. Senyk describió la satisfacción del equipo: "Estábamos contentos porque vimos nacer a la nena... movía las piecitos y se la veía tan vital". La celebración fue sencilla pero emotiva, compartiendo un café y galletitas hasta las 6 de la mañana, "relajando un poco de que se había terminado el ciclo". El Dr. Senyk incluso contó anécdotas personales como llegar a casa a las 7 de la mañana y tener que salir a comprar el pan para el festejo del Día del Padre con su familia.

Este logro no solo marca un avance científico, sino que también reafirma la importancia y la capacidad de la salud pública argentina para ofrecer procedimientos de vanguardia a todos sus ciudadanos, resultado de años de entrenamiento, planificación y la incansable vocación de sus profesionales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HISTORIAS

10/11/2025

HISTORIAS

HISTORIAS

Subir la montaña que llevaba adentro: la historia de Yanina Álvarez

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas

BOXEO

Nicolás Nicoletti se consagró campeón juvenil en Olavarría

13/10/2025

Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas

Importante operativo policial: esclarecen hurto rural en Sansinena y secuestran droga, armas y fertilizante robado

25/09/2025

En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas

ENTREVISTA

La vida después del infierno

23/09/2025

Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas

LOCALES

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades