VIVIÓ EN CARPAS, NO FUE A LA ESCUELA Y SE GRADUÓ EN LA UNIVERSIDAD

VIVIÓ EN CARPAS, NO FUE A LA ESCUELA Y SE GRADUÓ EN LA UNIVERSIDAD . Nedich, el escritor gitano que rompió barreras

Jorge Emilio Nedich tiene más de una docena de libros publicados, y una historia de vida ligada a su identidad gitana. Hasta los 17 años fue nómade con su familia y aprendió a leer y a escribir gracias a su curiosidad. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte se refirió a las dificultades que aún enfrenta el pueblo gitano para insertarse socialmente y a los perjuicios que deben padecer.

El pueblo gitano es una comunidad originaria del norte de la India que comenzó su migración hacia Europa alrededor del siglo XI. A lo largo de los siglos, se establecieron en distintas regiones del continente, conservando una identidad cultural propia, marcada por su lengua (el romanó), sus tradiciones orales, su música y un fuerte sentido comunitario.

Históricamente, los gitanos han enfrentado marginación, discriminación y persecución en numerosos países. Se les ha negado el acceso a la educación formal, al trabajo y a derechos civiles básicos, lo que generó altos niveles de pobreza y exclusión social.

En su infancia Nedich aprendió a leer preguntando, en la adolescencia aprendió a escribir con la intención de ser escritor. Luego de asistir a varios talleres literarios publica sus dos primeras novelas Gitanos, para su bien o su mal (1994) (premiada en Italia en el Concurso Amico Rom 1995). Publica Ursari (1997) Torres Agüero Editor. Con ambas obras en 1999 se presenta a rendir un examen de ingreso sin contar con estudios primarios ni secundarios, lo aprueba y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sienta un precedente jurídico e ingresa a la carrera de Letras.

"No somos tratados por los gobiernos nacionales como argentinos, el 25% de nuestros mayores de 50 años no saben leer ni escribir. Todavía tenemos problemas para terminar la primaria por el fuerte rechazo. No nos dan trabajo, no nos quieren como vecinos, como socios, como yernos. El único camino que tenemos es vender cosas en las calles, en los colectivos, progresar un poco para lograr vender autos, no tenemos otro camino" cuenta Nedich, que es uno de los 6 gitanos que en nuestro país accedieron a una carrera universitaria, algo que confirma lo que él mismo relata sobre la falta de oportunidades.

Nedich es uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica, sus obras fueron traducidas al portugués, al húngaro, al inglés, al francés, al islandés, al checo y al rumano. Trabajó como asesor en cultura gitana en la última versión de la película Aniceto, dirigida por Leonardo Favio.

NOTA COMPLETA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES

03/11/2025

ESTE LUNES

ESTE LUNES

Instituto América: el histórico "Aula Empresarial" abrió sus puertas

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades