VIVIÓ EN CARPAS, NO FUE A LA ESCUELA Y SE GRADUÓ EN LA UNIVERSIDAD

VIVIÓ EN CARPAS, NO FUE A LA ESCUELA Y SE GRADUÓ EN LA UNIVERSIDAD . Nedich, el escritor gitano que rompió barreras

Jorge Emilio Nedich tiene más de una docena de libros publicados, y una historia de vida ligada a su identidad gitana. Hasta los 17 años fue nómade con su familia y aprendió a leer y a escribir gracias a su curiosidad. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte se refirió a las dificultades que aún enfrenta el pueblo gitano para insertarse socialmente y a los perjuicios que deben padecer.

El pueblo gitano es una comunidad originaria del norte de la India que comenzó su migración hacia Europa alrededor del siglo XI. A lo largo de los siglos, se establecieron en distintas regiones del continente, conservando una identidad cultural propia, marcada por su lengua (el romanó), sus tradiciones orales, su música y un fuerte sentido comunitario.

Históricamente, los gitanos han enfrentado marginación, discriminación y persecución en numerosos países. Se les ha negado el acceso a la educación formal, al trabajo y a derechos civiles básicos, lo que generó altos niveles de pobreza y exclusión social.

En su infancia Nedich aprendió a leer preguntando, en la adolescencia aprendió a escribir con la intención de ser escritor. Luego de asistir a varios talleres literarios publica sus dos primeras novelas Gitanos, para su bien o su mal (1994) (premiada en Italia en el Concurso Amico Rom 1995). Publica Ursari (1997) Torres Agüero Editor. Con ambas obras en 1999 se presenta a rendir un examen de ingreso sin contar con estudios primarios ni secundarios, lo aprueba y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora sienta un precedente jurídico e ingresa a la carrera de Letras.

"No somos tratados por los gobiernos nacionales como argentinos, el 25% de nuestros mayores de 50 años no saben leer ni escribir. Todavía tenemos problemas para terminar la primaria por el fuerte rechazo. No nos dan trabajo, no nos quieren como vecinos, como socios, como yernos. El único camino que tenemos es vender cosas en las calles, en los colectivos, progresar un poco para lograr vender autos, no tenemos otro camino" cuenta Nedich, que es uno de los 6 gitanos que en nuestro país accedieron a una carrera universitaria, algo que confirma lo que él mismo relata sobre la falta de oportunidades.

Nedich es uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica, sus obras fueron traducidas al portugués, al húngaro, al inglés, al francés, al islandés, al checo y al rumano. Trabajó como asesor en cultura gitana en la última versión de la película Aniceto, dirigida por Leonardo Favio.

NOTA COMPLETA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades