Durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, la concejal de Unión por la Patria - Somos Rivadavia, Josefina Pérez, salió al cruce de las acusaciones de la oposición sobre un supuesto "impuestazo" en la Ordenanza Impositiva y Fiscal 2025. Según la edil oficialista, "hablar de un 100% de aumento sin contexto es irresponsable" y explicó que, en muchos casos, los valores siguen siendo bajos si se consideran los costos reales de los servicios. Los dichos de Pérez fueron luego de que con la mayoría legislativa de Rivadavia Primero se aprobaran cambios en el proyecto original presentado por el Ejecutivo local.
Pérez sostuvo que la oposición, al rechazar la propuesta original del Ejecutivo, no sólo "logró desfinanciar al Municipio", sino que "le niega herramientas para recaudar y sostener los servicios que se prestan a la comunidad".
"Hablan de impuestazo cuando en realidad estamos hablando de montos concretos: 5.225 pesos por bimestre para la tasa de servicios públicos en una zona residencial en el promedio de 10 metros de frente, por ejemplo. Eso no es un monto elevado si se compara con lo que pagamos por otros servicios", afirmó.
La concejal también cuestionó la comunicación opositora, que -según ella- "asusta a la gente con porcentajes sin explicar de dónde salen". Y mencionó ejemplos concretos como el canon que paga un circo instalado en la ciudad: "Hoy se le cobra 17.920 pesos por día, menos que una entrada cara multiplicada por la cantidad de asistentes. Es ridículo pensar que con eso se cubren los costos de uso del espacio público".
Además, remarcó la baja aplicada por la oposición al valor de productos como las bolsas de residuos fabricadas en el taller protegido: "Querían cobrarlas a 716 pesos, cuando en los supermercados valen más de 2.000. Esto no solo afecta al Municipio, sino también a espacios de inclusión laboral".
Además, se cuestionó fuertemente a la oposición por haber roto, por primera vez desde 2011, el acuerdo entre el Ejecutivo y la Sociedad Rural sobre las tasas de caminos y guías. Según señaló, esto sienta un antecedente negativo, ya que hasta ahora el Legislativo siempre había respetado lo pactado. "Cuando se tiene mayoría hay que demostrar responsabilidad, y este tipo de decisiones afectan directamente al desarrollo del distrito", concluyó.
Por otro lado, se remarcó que sin una recaudación adecuada es imposible garantizar servicios básicos como la recolección de residuos o el mantenimiento de caminos rurales. "Nosotros recibimos un municipio devastado, sin camiones, sin maquinaria y con tasas irrisorias", explicó. Además, defendieron que lo recaudado también se destina a pagar salarios y equipar a los trabajadores municipales, que hoy -según señalaron- se sienten más reconocidos que en gestiones anteriores. También se criticó la demonización del término "recaudar", recordando que todo aumento debe evaluarse en su justa proporción frente al aumento generalizado del costo de vida.
La concejal Pérez se refirió puntualmente a la tasa que se cobra a las caballerizas ubicadas en el predio del vivero municipal, señalando que era la única que estaba prevista para un aumento del 1200%. Sin embargo, con la intervención de Rivadavia Primero, ese incremento fue reducido a apenas un 28%, algo muy alejado de la realidad. "El año pasado pagaban $17.460 y ahora van a pagar $22.579", detalló. Pérez cuestionó el freno impuesto al aumento y consideró que, tratándose de una caballeriza en un espacio público, debería abonarse una suma mayor.
Finalmente, Pérez recordó que "esto no es una cuestión contra un intendente o una gestión en particular. El desfinanciamiento afecta a todos los vecinos del partido de Rivadavia". Y pidió a la oposición que "si quiere ser responsable, se siente a discutir valores reales, no slogans de campaña".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/04/2025
ENTREVISTA
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
17/04/2025
10/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
08/04/2025
En una importante iniciativa para fortalecer y mejorar los servicios públicos de la localidad, el intendente Juanci Martínez y la delegada Stella Kress firmaron un convenio con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de González Moreno, José Luis Arbelaiz. leer mas
31/03/2025
29/03/2025
26/03/2025
Un joven de 26 años, oriundo de nuestra ciudad, está imputado por el asesinato de uno de sus amigos sucedido en Melchor Romero. leer mas
26/03/2025
Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. leer mas
26/03/2025
En una reciente entrevista en el programa radial *Punto y Aparte*, directivos del Instituto América compartieron detalles sobre las diversas propuestas y actividades que la institución está implementando este año. Victoria Zuccotti, vicedirectora del Nivel Primario, y Luis Mercado, director del Nivel Secundario, destacaron la importancia del trabajo colaborativo con otras instituciones y las nuevas oportunidades educativas para los estudiantes. leer mas