TERRENOS SOCIALES Y FINANCIAMIENTO ACCESIBLE

TERRENOS SOCIALES Y FINANCIAMIENTO ACCESIBLE . Comenzó la Inscripción para el Programa "Rivadavia Mi Tierra"

Con gran expectativa, hoy se abrió la inscripción para el programa "Rivadavia mi tierra", una iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda propia en el distrito. Juan Dufour,c Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rivadavia, brindó detalles sobre esta propuesta y otras importantes obras en curso durante una entrevista radial en el programa Punto y Aparte.

Inscripción y Acceso a los Terrenos

Las inscripciones para "Rivadavia mi tierra" comenzaron hoy, y los interesados tienen tiempo hasta el 19 de septiembre para anotarse. Las planillas de inscripción se entregan en el Salón Dorado del municipio a partir de las 9 de la mañana y también en las delegaciones. Es importante que los vecinos se acerquen para recibir las planillas, aclarar dudas y conocer los requisitos y papeles que deben adjuntar.

Después del período de inscripción, habrá un análisis de la información y una selección de participantes durante aproximadamente tres semanas, culminando en un sorteo para la adjudicación de los terrenos.

Cupos y Definición de Familia

El programa contempla diferentes cupos para asegurar la equidad en el acceso a los lotes:

* Terrenos sociales

* Personas con discapacidad

* Personas solas

* Familias

En la localidad de América, se dispondrá de 45 lotes distribuidos de la siguiente manera: 4 terrenos sociales, 2 para personas con discapacidad, 9 para personas solas y 30 para familias.

Se destaca que el concepto de "familia" es amplio y abarcativo. No sólo incluye a parejas, sino también a una madre con su hijo, dos hermanos que vivan juntos y necesiten construir su casa, o incluso matrimonios de jubilados que no posean vivienda.

Valores y Modalidades de Pago

Los precios de los lotes varían según la localidad, siendo en América los siguientes:

Lotes para personas solas o familias (América): El valor es de 12 millones de pesos. Se requiere una entrega inicial del 50% (6 millones de pesos) al momento de la adjudicación. El saldo se financia en 48 cuotas fijas y consecutivas de aproximadamente 125.000 pesos. Es importante señalar que estas cuotas serán ajustables según el valor de la bolsa de cemento y el promedio del sueldo básico. Aquellos que puedan pagar el total del lote (12 millones) al contado, evitarán los ajustes futuros en las cuotas.

Lotes sociales (América): El valor es la mitad, 6 millones de pesos. La modalidad de pago es diferente: no se requiere anticipo y el pago del lote comienza una vez finalizada la construcción, en 72 cuotas de aproximadamente 83.000 pesos.

Para las localidades de Fortín Olavarría y González Moreno, los valores serán diferentes debido al precio de la tierra, pero la modalidad de pago se mantiene igual (50% de anticipo y el saldo en cuotas fijas).

Construcción y Futuro del Programa

Una vez adjudicado el lote, se otorga un plazo de 18 meses para construir la vivienda, extensible a 24 meses. Todos los proyectos de construcción deberán ser aprobados por la Oficina de Obras Pública* para garantizar la calidad y tipología constructiva.

El programa no se detiene aquí. En la ex quinta de Alzamora, quedan aproximadamente 60 lotes disponibles. Actualmente, se está iniciando la segunda etapa del tendido eléctrico en la Quinta de Alzamora, lo que permitirá contar con otra tanda de lotes a muy corto plazo, posiblemente para fin de año, bajo la misma modalidad de inscripción y entrega. Las personas que queden en lista de espera en esta primera etapa, deberán volver a inscribirse para la segunda tanda si desean participar de un nuevo sorteo, informó Dufourc.

Además, se está trabajando en un convenio público-privado con características similares a lo de la familia Alzamora, que podría sumar una cantidad de lotes para futuras entregas. La inversión municipal hasta el momento en la preparación de los lotes asciende a 260 millones de pesos, sin contar la parte de servicios esenciales como luz, cloaca, gas y calles, que es lo que se iniciará ahora.

Dufourc enfatizó la importancia vital de los servicios básicos para el crecimiento de América y la calidad de vida de sus habitantes. Destacó que las "cloacas son fundamentales por ser una cuestión de salud", y el gas es muy necesario por su impacto económico.

Otras Obras en Marcha en el Distrito

El Secretario Dufourc también brindó una actualización sobre otras importantes obras que la Municipalidad lleva adelante:

"La construcción de las 43 viviendas avanza a buen ritmo, a pesar de algunos retrasos por las abundantes lluvias. Ya se encuentran en la etapa de instalaciones en las unidades más avanzadas. La prioridad es entregar las casas con todos los servicios, incluyendo una importante inversión en cloacas con una estación de bombeo y alumbrado público, para asegurar calidad de vida para las 43 familias beneficiadas" dijo el funcionario.

"La Secretaría de Obras Públicas tiene un amplio rango de intervenciones, incluyendo la cocina en el hospital, el programa Puentes, finalización del cordón cuneta en Fortín Olavarría, ya terminada la primera etapa en González Moreno y proyectada para América" explicó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

04/08/2025

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

En el mes de las Infancias hablemos de: falsas denuncias, manipulación parental y asociación ilícita

Gustavo Canelo: de América a la elite del fisicoculturismo en Buenos Aires

16/07/2025

El rivadaviense de 36 años, oriundo de América, ha cosechado tres victorias consecutivas en importantes torneos de fisicoculturismo, incluyendo el reciente "overall" en Capital Federal. Se prepara ahora para el Sudamericano Pro en septiembre, buscando su tarjeta profesional que lo habilitaría para competir a nivel mundial. leer mas

SOCIEDAD

Rivadavia se prepara para un mes con eventos de nivel internacional y actividades para toda la familia

16/07/2025

Lito Rodríguez, director de Cultura del Partido de Rivadavia, adelantó los detalles de una ambiciosa agenda que incluye jazz de primer nivel, música clásica, y un completo cronograma para las vacaciones de invierno, además de presentar una innovadora plataforma para artistas locales. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

Se identificó a quienes causaron destrozos en el Paseo la Amistad y deberán reponer los daños

16/07/2025

La investigación conjunta iniciada en el día de ayer para dar con quienes vandalizaron una mesa de material ubicada en el Playón de la Calle América, permitió esclarecer el hecho, que involucra a dos menores de edad que ya fueron identificados y las personas a su cargo deberán resarcir los daños causados. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Discapacidad y Salud: El Rol activo del Poder Judicial frente a situaciones de vulnerabilidad.

07/07/2025

Es importante la escucha activa del médico, quien dictamina la condición sanitaria del niño, la imperiosa necesidad de los elementos requeridos para mejorar la calidad de vida del paciente. leer mas

LOCALES

Rivadavia, nuevamente en lo más alto del índice de transparencia fiscal

05/07/2025

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades