PAÍS

PAÍS. $ 12,1 billones: Provincia vuelve a la Corte para reclamar la deuda de Nación

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

"El Gobierno nacional le debe $ 12,1 billones a la Provincia", dijo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien anticipó que se va a "presentar un nuevo pedido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclamando esos fondos".

La cifra, detalló Bianco, se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas por el Gobierno nacional ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones). "Se produjeron movimientos en causas similares que llevaron adelante otras provincias, pero no en la causa que en abril de 2024 presentó la Provincia de Buenos Aires".

A su vez, la administración bonaerense compartió "información detallada sobre las deudas del Gobierno nacional con la Provincia". Bianco habló en una conferencia de prensa junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu), Romina Barrios, realizada en la sede de la Gobernación bonaerense.

Katopodis se refirió a la paralización de la obra pública que llevaba adelante el Gobierno nacional y afirmó: "En la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei frenó mil obras y se robó la plata de los impuestos que están destinados por ley a infraestructura". En este sentido, detalló que en 2024 y el primer semestre de 2025 el Gobierno nacional recaudó $ 3,6 billones a través de impuestos que la ley establece que deben ser destinados a obras de infraestructura, los cuales, sin embargo, no fueron ejecutados para tal fin. "En un año y medio destruyeron la infraestructura. Es muy sencillo destruirla, pero cuesta mucho volver a ponerla en condiciones. Nos va a salir muy caro", sostuvo.

Las deudas del Gobierno nacional con la Provincia

El documento compartido por la administración bonaerense presenta un detallado informe sobre las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires, con cifras actualizadas a junio de 2025. Según el relevamiento, el monto total adeudado asciende a $ 12,1 billones y está compuesto por tres grandes rubros: deudas directas, saldos impagos de obras públicas comprometidas y fondos correspondientes a programas nacionales discontinuados o demorados. La información está organizada por organismo, tipo de fondo y destino específico, con el objetivo de dar visibilidad al impacto financiero de estas transferencias incumplidas.

Las deudas directas alcanzan los $ 3 billones e incluyen partidas como transferencias de Anses a la caja provincial, compensaciones del Consenso Fiscal, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y convenios de asistencia financiera. También figuran fondos para salud sexual y reproductiva, medicamentos, equipamiento sanitario y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, entre otros.

El segundo bloque, correspondiente a obras públicas comprometidas y no saldadas, suma $ 6,9 billones e involucra convenios con municipios, programas de vivienda como Procrear y Casa Propia, obras educativas, sanitarias y de infraestructura urbana en toda la provincia.

Por último, el informe estima una deuda adicional de $ 2,2 billones por la paralización o retraso de programas nacionales como Acompañar, Potenciar Trabajo, Clubes a la Obra y Remediar, además de asistencia alimentaria y emergencias climáticas. Esta categorización busca evidenciar no solo las cifras, sino también el alcance social y territorial de las obligaciones incumplidas por Nación. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

04/08/2025

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

En el mes de las Infancias hablemos de: falsas denuncias, manipulación parental y asociación ilícita

Gustavo Canelo: de América a la elite del fisicoculturismo en Buenos Aires

16/07/2025

El rivadaviense de 36 años, oriundo de América, ha cosechado tres victorias consecutivas en importantes torneos de fisicoculturismo, incluyendo el reciente "overall" en Capital Federal. Se prepara ahora para el Sudamericano Pro en septiembre, buscando su tarjeta profesional que lo habilitaría para competir a nivel mundial. leer mas

SOCIEDAD

Rivadavia se prepara para un mes con eventos de nivel internacional y actividades para toda la familia

16/07/2025

Lito Rodríguez, director de Cultura del Partido de Rivadavia, adelantó los detalles de una ambiciosa agenda que incluye jazz de primer nivel, música clásica, y un completo cronograma para las vacaciones de invierno, además de presentar una innovadora plataforma para artistas locales. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

Se identificó a quienes causaron destrozos en el Paseo la Amistad y deberán reponer los daños

16/07/2025

La investigación conjunta iniciada en el día de ayer para dar con quienes vandalizaron una mesa de material ubicada en el Playón de la Calle América, permitió esclarecer el hecho, que involucra a dos menores de edad que ya fueron identificados y las personas a su cargo deberán resarcir los daños causados. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Discapacidad y Salud: El Rol activo del Poder Judicial frente a situaciones de vulnerabilidad.

07/07/2025

Es importante la escucha activa del médico, quien dictamina la condición sanitaria del niño, la imperiosa necesidad de los elementos requeridos para mejorar la calidad de vida del paciente. leer mas

LOCALES

Rivadavia, nuevamente en lo más alto del índice de transparencia fiscal

05/07/2025

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades