PAÍS

PAÍS. Milei y 18 gobernadores provinciales firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán

Junto al primer mandatario, firmaron los gobernadores de Tucumán, Catamarca, Chaco, Chubut, CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

En una gélida noche tucumana, y en el marco del 208º aniversario de la independencia argentina, la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán fue el escenario donde el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación y 18 gobernadores provinciales firmaron el denominado Pacto de Mayo. En la capital tucumana estuvieron los expresidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, y no así los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

El acto comenzó al filo de la medianoche y estuvo encabezado en su inicio por el presidente Javier Milei y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, en el exterior de la Casa Histórica. Y a las 12 en punto, en el comienzo del 9 de Julio, se entonaron las estrofas del himno nacional.

Posteriormente, Milei, Jaldo, otros 16 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se dirigieron al interior de la Casa Histórica. El Pacto de Mayo se firmó "sobre la misma mesa" en la que el 9 de julio de 1816 se firmó la Independencia de Argentina.

Luego de esa firma y de la denominada foto de familia, el presidente Milei y Jaldo encabezaron el homenaje a los próceres de la Independencia, también dentro de la Casa Histórica. Por último, afuera ya había sido montado el atril donde el Presidente pronunció su discurso de casi cuarenta minutos de duración, en el que argumentó los diez puntos del Pacto.

"Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una Nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba. Son momentos en los que el abismo se hace tan claro que el cambio se convierte en una obligación y una urgencia", fueron las primeras palabras de Milei.

Los diez puntos firmados

1) La inviolabilidad de la propiedad privada

2) El equilibrio fiscal innegociable

3) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar

5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio

6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias

7) El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

9) Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron

10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Firmaron el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei; gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Buenos Aires, Jorge Macri; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Entre Ríos, Rogerio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y por último el presidente Javier Milei. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESCRIBE DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

08/09/2025

ESCRIBE DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

ESCRIBE DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

El delito de estafa en Argentina: ¿Cuándo el engaño se convierte en delito?

"Nuestra lista no busca perjudicar a un partido político, nosotros queremos transformar nuestro distrito"

27/08/2025

En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas

CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES

Gran Encuentro de Vóley Femenino Sub 14 en el CEF 45 de América

26/08/2025

América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas

LOCALES

La Suprema Corte destacó al Municipio por su "valiosa intervención" en la apertura del nuevo Juzgado de Paz

25/08/2025

En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas

¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Rivadavia

15/08/2025

El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas

LOCALES

Gran Concurso de Pesca en Cuero de Zorro para ayudar a los bomberos voluntarios del Distrito

14/08/2025

Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas

ENTREVISTA A LA SECRETARIA GENERAL DEL STMR

"La importancia de este cambio radica en la estabilidad laboral y los beneficios asociados a la planta permanente"

13/08/2025

Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades