Junto al primer mandatario, firmaron los gobernadores de Tucumán, Catamarca, Chaco, Chubut, CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.
En una gélida noche tucumana, y en el marco del 208º aniversario de la independencia argentina, la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán fue el escenario donde el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación y 18 gobernadores provinciales firmaron el denominado Pacto de Mayo. En la capital tucumana estuvieron los expresidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, y no así los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
El acto comenzó al filo de la medianoche y estuvo encabezado en su inicio por el presidente Javier Milei y el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, en el exterior de la Casa Histórica. Y a las 12 en punto, en el comienzo del 9 de Julio, se entonaron las estrofas del himno nacional.
Posteriormente, Milei, Jaldo, otros 16 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se dirigieron al interior de la Casa Histórica. El Pacto de Mayo se firmó "sobre la misma mesa" en la que el 9 de julio de 1816 se firmó la Independencia de Argentina.
Luego de esa firma y de la denominada foto de familia, el presidente Milei y Jaldo encabezaron el homenaje a los próceres de la Independencia, también dentro de la Casa Histórica. Por último, afuera ya había sido montado el atril donde el Presidente pronunció su discurso de casi cuarenta minutos de duración, en el que argumentó los diez puntos del Pacto.
"Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una Nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba. Son momentos en los que el abismo se hace tan claro que el cambio se convierte en una obligación y una urgencia", fueron las primeras palabras de Milei.
Los diez puntos firmados
1) La inviolabilidad de la propiedad privada
2) El equilibrio fiscal innegociable
3) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
7) El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
9) Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Firmaron el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei; gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Buenos Aires, Jorge Macri; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Entre Ríos, Rogerio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y por último el presidente Javier Milei. (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/07/2025
02/07/2025
30/06/2025
28/06/2025
27/06/2025
ENTREVISTA
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
10/06/2025
El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas
10/06/2025
La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas
09/06/2025
El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas
02/06/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
En un operativo llevado a cabo el pasado 22 de mayo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen, fue aprehendido un hombre acusado de comercializar estupefacientes en la ciudad de América. leer mas
30/05/2025
Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas
29/05/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas