ECONOMÍA

ECONOMÍA . Los 10 aumentos que llegan en agosto e impactan en el bolsillo del bonaerense

Desde los peajes en la provincia de Buenos Aires, al habitual ajuste de los alquileres, todos los ajustes que le meten presión a la inflación.

Mientras que la inflación parece estabilizarse en torno al 4%, agosto llega con nuevos incrementos que le meten presión a la suba de precios. Si bien se trata de incrementos más suaves que los que tuvieron lugar durante los primeros meses del año, impactan fuerte en el bolsillo de los consumidores, que acumula una importante pérdida de salario real desde diciembre.

1) COLEGIOS

El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado para el mes de agosto, tras el pedido realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). Según se informó, el incremento será de hasta 7% promedio para todos los niveles de enseñanza en la región bonaerense.

2) PEAJES

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ajustará desde agosto las tarifas para los peajes de las autopistas Buenos Aires - La Plata y el Corredor Atlántico, que abarca la Autovía 2 y las rutas 11, 63, 56 y 74. El pago de los peajes referidos a la autopista que une "las capitales" padecerán un aumento del 157%. El incremento para aquellos que conectan con la Costa Atlántica será del 137%. El peaje de Hudson, por ejemplo, pasará su valor de $1.200 a $3.000 en hora pico, mientras que los de Bernal, Quilmes y Berazategui sentido a la Ciudad pasarán de $900 y $1.100 a $2.200 y $2.800 (hora pico). Mientras que los valores del peaje Samborombón, Maipú y La Huella será de $ 4300; el de General Madariaga $ 1800 y el de Mar Chiquita $ 2000.

3) NAFTAS

Un 3% promedio aumentaron la nafta y el gasoil luego de la oficialización del incremento en el impuesto que se traslada directamente al precio de los combustibles, que se combina con la devaluación mensual del peso. Así, la nafta súper de YPF pasó de $ 941 a la zona de los $ 970 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que suele tener los valores más bajos del país. Mientras tanto el gasoil de $ 979 subió a unos $ 1.008 por litro.

4) LUZ Y GAS

El Gobierno avanzará este mes con un nuevo aumento de tarifas de luz y gas este mes, que tendría un techo de 4% de impacto final a los usuarios. Los últimos incrementos concretados fueron en febrero, para el caso de la energía eléctrica, y en abril, para el gas natural. Posteriormente, otras subas fueron postergadas para evitar un impacto mayor en el índice de inflación.

5) ALQUILERES

Para aquellos inquilinos con contratos regidos por la ya derogada ley, el Índice de Contratos de Locación marcó este mes un incremento anual en torno al 247% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. De este modo, un alquiler cuyo valor es de $150.000, pasará a valer en agosto $520.500, producto de la actualización. En tanto, los acuerdos que se ajustarán en base al coeficiente Casa Propia, en agosto sufrirán una suba del 63,34%.

La medicina prepaga en la mira.

6) TELECOMUNICACIONES Y TELEFONÍA

En medio de la decisión del Gobierno de desregular las tarifas de las telecomunicaciones a través del Decreto 302/2024, donde los servicios de TV por cable e Internet se encuentran incluidos, se estima que el incremento para la telefonía móvil rondará el 5%.

7) PREPAGAS

Al menos cinco empresas que dan servicios prepagos de salud ya notificaron a sus clientes la suba para el mes que viene. Las empresas de medicina prepaga OSDE, que tiene más de 2 millones de afiliados, y Medifé informaron que aplicarán un incremento del 5,2% y 5,5%, respectivamente en la cuota en comparación a los valores de julio. Otras prepagas anunciaron incrementos menores, como Omint, que aplicará una suba de 4,96%, en tanto que Swiss Medical anticipó otra de 4,9% y Accord Salud mantendrá una similar de 4,95%.

8) IOMA

Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde agosto una suba, que se completará en septiembre. La cuota de $39.715 pasa a $44.480,8 a partir del 1° de agosto y a $49.818,5 desde septiembre.

9) AGUA

Según informó la Secretaría de Obras Públicas, los usuarios de Aysa, capital federal y partidos del Gran Buenos Aires, tendrán a partir de este mes aumentos de 5,16%, lo que implicará que la factura promedio suba de $17.858 a $18.799. Con impuestos de al menos 21%, la boleta mensual superará los $22.700. Los de ABSA tuvieron un ajuste el mes pasado.

10) MONOTRIBUTO

Las modificaciones del monotributo que actualizan los topes de facturación y cuotas, comienzan a regir a partir de agosto. Con la reglamentación de los cambios quedan vigentes los aumentos en los montos de facturación, que según la categoría suben del 201% al 301%. También suben los montos del precio unitario de venta, que para quienes venden bienes se incrementa en un 213% para todas las categorías; y en los alquileres devengados anuales, que aumentan del 211% al 309%. Asimismo, se incrementan las cuotas impositivas (entre el 278% y 510%), de seguridad social (entre el 212% y 343%) y obra social (entre 212% y 214%). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HISTORIAS

10/11/2025

HISTORIAS

HISTORIAS

Subir la montaña que llevaba adentro: la historia de Yanina Álvarez

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas

BOXEO

Nicolás Nicoletti se consagró campeón juvenil en Olavarría

13/10/2025

Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas

Importante operativo policial: esclarecen hurto rural en Sansinena y secuestran droga, armas y fertilizante robado

25/09/2025

En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas

ENTREVISTA

La vida después del infierno

23/09/2025

Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas

LOCALES

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades