PAÍS

PAÍS. Girard aseguró que "el reclamo de los dirigentes rurales está motivado por cuestiones políticas"

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, afirmó que "el peso del Inmobiliario Rural en los costos de producción del sector agropecuario no es un factor determinante como para generar este nivel de reclamo contra el gobierno provincial. Creo que el conflicto está motivado por cuestiones políticas, y no por el aumento impositivo".

Girard sostuvo que "el reclamo no abarca a todo el campo, sino a un grupo de dirigentes rurales que tienen motivaciones políticas, ya que muchos de ellos fueron candidatos en listas de la Libertad Avanza".

En ese sentido, aclaró que se reunió con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y también con Horacio Salaverri, presidente de CARBAP. "Con ellos armamos una mesa para atender casos y examinar cualquier posible error, pero ninguna de las partidas analizadas hasta ahora estuvo por encima del incremento que votó la Legislatura bonaerense", dijo Girard.

El director de ARBA explicó que "la realidad del sector es muy diversa. No es lo mismo un productor del sur, del oeste, del sureste, que un productor de la zona núcleo. Acá lo que tenemos son sólo 2.000 partidas (un 0,7% del total) donde sí, efectivamente, los incrementos están en torno al 300%. Pero para la gran mayoría, los aumentos han estado muy por debajo de la inflación".

"Incluso si uno mensualiza los incrementos, porque este es un impuesto que se paga en cuatro cuotas, el 73% de contribuyentes recibe un aumento de $22.000 por mes. Y sabemos lo que hoy representan $22.000, con el nivel de precios que hay en la economía", afirmó Girard.

"Entonces, no estamos ante una situación crítica por el Impuesto Inmobiliario en el sector rural. Me parece que lo que hay es un intento de grupos concentrados de politizar el tema. Son dirigentes que tienen posiciones políticas muy claras, ya que muchos de los voceros de este conflicto representan a la Libertad Avanza", destacó.

Girard hizo hincapié en que "el gobierno de Axel Kicillof asistió al sector rural el año pasado con $796.000 millones a través de créditos del Banco Provincia, y con 25.000 declaraciones de emergencia y beneficios impositivos. En la provincia de Buenos Aires no nos hacemos los distraídos con el sector, para nosotros el campo es clave y determinante".

Respecto de los incrementos, el titular de ARBA subrayó que "son importantes en virtud del contexto inflacionario que estamos viviendo. Por supuesto que, si uno toma lo que paga de cualquier cosa hoy, y lo compara con lo que pagaba hace un año, el aumento es abismal. Pasa con los alimentos, la vestimenta, los autos, los libros, con cualquier cosa. Aun en ese contexto, los impuestos patrimoniales en la Provincia, incluyendo el Inmobiliario Rural, se incrementaron por debajo de la inflación para la gran mayoría de la gente".

De hecho, más del 99% de los propietarios rurales recibió este año incrementos por debajo de la inflación en su Impuesto Inmobiliario Rural. Solo el 0,7% de las partidas, que poseen un valor de mercado superior a los USD 3.000.000, tuvo aumentos sin topes. En este enlace se puede acceder a información detallada sobre el incremento impositivo: https://www.arba.gov.ar/cM.asp?id=294

Las modificaciones tributarias para este año, y el alcance de los aumentos, fue establecido en la Ley Impositiva 2024, que fue votada por legisladores de la Libertad Avanza y otras fuerzas políticas de oposición al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Es decir que fue aprobada, incluso, por dirigentes que ahora acompañan y motorizan el reclamo de ciertos sectores del campo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

10/07/2025

LOCALES

LOCALES

Martínez anunció avances para llevar la Licenciatura en Enfermería a Rivadavia

Logro Histórico en la Salud Pública Argentina: Primera Cirugía Intrauterina de Mielomeningocele en el Hospital Garrahan

27/06/2025

En un hito sin precedentes para la medicina argentina y la salud pública, el Hospital Garrahan realizó con éxito la primera cirugía intrauterina de corrección de mielomeningocele en un hospital público pediátrico del país. Esta compleja intervención, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, representa un avance crucial que ahora permite el acceso a este tipo de procedimiento a toda la población, independientemente de su cobertura económica. leer mas

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

27/06/2025

El próximo martes 8 de julio a las 9:00 hs, el Centro Cívico de América (Sarmiento 359) será el punto de encuentro para una nueva edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Rivadavia. leer mas

PAÍS

Científicos de la UNLP desarrollaron un sistema de bajo costo para eliminar el arsénico del agua bonaerense

25/06/2025

Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro. Las pruebas se realizan en una planta instalada en la localidad de Pipinas. leer mas

Visita de comitiva de bomberos y paramédicos mexicanos a Rivadavia

11/06/2025

En el marco del "Programa de Intercambio de Profesionales" promovido por Rotary International, el distrito de Rivadavia recibió este martes la visita de una comitiva de bomberos y paramédicos provenientes de distintas ciudades de México. leer mas

LOCALES

Alumnos del Instituto América promueven la Donación de Sangre en Rivadavia

10/06/2025

Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre. leer mas

ENTREVISTA

"La nueva habilitación permite que el esfuerzo municipal se vea retribuido con mayores recursos coparticipables"

10/06/2025

El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades