ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo a dos horas de Rivadavia que crece como destino rural bonaerense

Entre la calma pampeana y el legado ferroviario, esta localidad se consolida como escapada ideal: historia, sabores criollos y naturaleza a pasos de Tres Arroyos.

Hay rincones de la provincia de Buenos Aires donde las calles de tierra conservan la calma de otras épocas, las casas mantienen su arquitectura original y el silencio sólo se interrumpe por el canto de los pájaros o el saludo de algún vecino. En estos pueblos, la vida avanza sin prisa, y cada detalle invita a detenerse y mirar con otros ojos.

En medio de la inmensidad pampeana, existen destinos que se desmarcan del turismo tradicional y sorprenden con su propuesta sencilla pero encantadora. Con tradiciones bien arraigadas, una identidad forjada por generaciones y una gastronomía que mezcla historia y sabor, estos lugares ofrecen una experiencia auténtica para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial.

Bellocq ofrece una experiencia distinta en turismo rural. Su historia, naturaleza, gastronomía y producción de manzanilla lo convierten en un destino elegido por quienes buscan desconectar de la ciudad. Entre almacenes centenarios y calles arboladas, este pueblo mantiene viva la esencia de la vida pampeana.


En Puan, el gobierno de Axel Kicillof construyó el nuevo centro universitario, que cuenta con dos aulas dotadas de mobiliario y equipamiento tecnológico, baños adaptados y espacios para la administración. Allí se cursarán las diplomaturas en Tecnología Agropecuaria (Universidad Tecnológica Nacional) y en Producción Lechera (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). El flamante espacio educativo es el número 36 que la Provincia puso en funcionamiento en distritos del interior bonaerense.

Siestas, vitrales y manzanilla

Hay rincones de la provincia donde el tiempo parece haberse detenido. Bellocq, al sudoeste bonaerense, es uno de ellos. Rodeado de campos infinitos, este pequeño pueblo conserva su arquitectura original, sus calles de tierra y una identidad rural que seduce cada vez más a quienes buscan una pausa lejos del ruido urbano.

Un pueblo con historia y alma ferroviaria

Fundado el 8 de diciembre de 1912 gracias a una donación de María Larramendy de Bellocq, el pueblo se consolidó con la llegada del tren en 1929, a través del ramal Orense-Copetonas. Su estación, llamada San Francisco de Bellocq, marcó el comienzo de una etapa clave para su desarrollo.


Postales centenarias: iglesia y almacén

La iglesia Inmaculada Concepción, construida en 1914, es uno de los íconos del lugar. Erigida por monjes benedictinos con materiales traídos desde Francia, conserva 16 vitrales originales del artista Henri Gesta de Toulouse. El templo es un faro espiritual y cultural en el corazón del pueblo.

A pocas cuadras, el Almacén de Ramos Generales Casa Chedrrese -activo desde 1917- mantiene viva la memoria colectiva: allí se fiaba la mercadería y la palabra tenía valor. Quien no pagaba, según dicen, perdía el bigote.

Gastronomía criolla y aroma a manzanilla

Con menos de mil habitantes, Bellocq se dedica principalmente a la producción agrícola, con especial foco en cereales. En los últimos años, el cultivo de manzanilla ha cobrado fuerza, llenando las calles de un perfume característico al mediodía.

La cocina local completa el encanto: carnes asadas, empanadas, pastas, pizzas y postres caseros como el lemon pie o las tartas de frutilla forman parte del menú típico de sus patios gastronómicos y cantinas.


Alojamiento con historia y silencio

En el antiguo monasterio benedictino funciona hoy el Hospedaje San Benito. El espacio, que conserva mobiliario original y un clima de recogimiento, ofrece alojamiento en habitaciones individuales y grupales para quienes buscan descansar en un entorno espiritual.

Naturaleza, aire libre y trazado ferroviario

El pueblo se encuentra a 20 km del mar, cerca de Claromecó, y a 48 km de Tres Arroyos. Con calles arenosas, árboles frondosos y un diseño urbano marcado por las vías del tren, Bellocq invita a recorrerlo en bicicleta o caminando, disfrutando de cielos estrellados y paseos al ritmo del campo.


Bellocq hoy: tradición y proyectos nuevos

La escultura de la Madre, la antigua estación convertida en jardín de infantes y las ferias rurales actuales muestran cómo conviven las huellas del pasado con nuevos emprendimientos. La boutique de alojamiento, la producción de manzanilla, el cicloturismo y las visitas guiadas transforman a Bellocq en un destino de turismo rural cada vez más elegido.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAÍS

23/10/2025

PAÍS

PAÍS

La Anmat prohibió la elaboración y venta de "la gallinita", la popular golosina

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Se aprobó el Proyecto de Adquisición de la Clínica de Ameijeiras

17/09/2025

Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas

SALUD

Se inició la campaña provincial de vacunación contra el dengue

16/09/2025

La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

Incendio en un puesto de comida: los heridos continúan en grave estado

15/09/2025

El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades