SOCIEDAD

SOCIEDAD. Falleció en Trenque Lauquen el periodista y escritor Jorge Dorio

Dorio tenía 65 años y murió de un infarto. Había dado una charla en Salliqueló una semana atrás, se descompensó y nunca se recuperó. Fue conocido por sus participaciones en radio y TV como "La Venganza Será Terrible", "Badía & Compañía" y "Gran Hermano".

Jorge Dorio, periodista y escritor de vasta trayectoria en radio y televisión, falleció esta madrugada a los 65 años de un infarto, según informaron sus allegados. Dorio fue protagonista de programas que dejaron una huella en los medios argentinos como "Sueños de una noche de Belgrano", con Martín Caparrós, y "La Venganza Será Terrible", con Alejandro Dolina, aunque las generaciones más jóvenes lo recuerdan por su paso por la tribuna de las primeras temporadas del reality "Gran Hermano".

El periodista brindó hace una semana realizó una charla en Salliqueló, donde hizo un repaso del proceso fundacional de la provincia de Buenos Aires. Tras el encuentro se descompensó y debió ser internado. "Se infartó luego de la charla, lo tuvieron que intubar y lo llevaron a Trenque Lauquen, le pusieron dos stent pero era muy grande el infarto. Logró salir del respirador, lo pasaron a piso, estaban esperando para que pasaran un par de días y puedan trasladarlo pero esta madrugada falleció", explicó su hijo Franco al programa "Teleshow".

Trayectoria

Dorio había asumido un compromiso político ya en su adolescencia como referente del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Luego del retorno de la democracia inició una importante carrera en los medios de comunicación. Su primera participación en radio fue junto al periodista Martín Caparrós en el programa "Sueño de una noche de Belgrano", que en 1984 fue elegido como "Mejor programa de radio de habla hispana" que entregaba el premio España Radiodifusión. Con Caparrós también había hecho en televisión "El monitor argentino".

Su otra gran participación fue con Alejandro Dolina en el histórico ciclo "La venganza será terrible". También estuvo con el escritor en "La barra de Dolina", que se emitió por el entonces Canal 7.

TV, cine y literatura

Las participaciones televisivas por las que más se lo recuerda son junto a Juan Alberto Badía en "Badía & Compañía", y en el panel de "Gran Hermano".

También fue columnista en "ABL" y "Bien Tarde" y uno de los últimos conductores de "6, 7, 8".

Participó como actor secundario en "El lado oscuro del corazón" (1992), "Besos en la frente" (1996), "El retrato de Felicitas" (2001) y "La luz del bosque" (2008).

En su labor literaria, Dorio dirigió la publicación "Babel" y publicó los libros "La verba infamada" (Ediciones Juvenilia) y "La evolución de octubre" (Editorial Las Cuarenta).

Dorio había sido uno de los 500 trabajadores a los que Radio Nacional no les renovó contrato con el cambio de Gobierno. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

10/07/2025

LOCALES

LOCALES

Martínez anunció avances para llevar la Licenciatura en Enfermería a Rivadavia

Logro Histórico en la Salud Pública Argentina: Primera Cirugía Intrauterina de Mielomeningocele en el Hospital Garrahan

27/06/2025

En un hito sin precedentes para la medicina argentina y la salud pública, el Hospital Garrahan realizó con éxito la primera cirugía intrauterina de corrección de mielomeningocele en un hospital público pediátrico del país. Esta compleja intervención, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, representa un avance crucial que ahora permite el acceso a este tipo de procedimiento a toda la población, independientemente de su cobertura económica. leer mas

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

27/06/2025

El próximo martes 8 de julio a las 9:00 hs, el Centro Cívico de América (Sarmiento 359) será el punto de encuentro para una nueva edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Rivadavia. leer mas

PAÍS

Científicos de la UNLP desarrollaron un sistema de bajo costo para eliminar el arsénico del agua bonaerense

25/06/2025

Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro. Las pruebas se realizan en una planta instalada en la localidad de Pipinas. leer mas

Visita de comitiva de bomberos y paramédicos mexicanos a Rivadavia

11/06/2025

En el marco del "Programa de Intercambio de Profesionales" promovido por Rotary International, el distrito de Rivadavia recibió este martes la visita de una comitiva de bomberos y paramédicos provenientes de distintas ciudades de México. leer mas

LOCALES

Alumnos del Instituto América promueven la Donación de Sangre en Rivadavia

10/06/2025

Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre. leer mas

ENTREVISTA

"La nueva habilitación permite que el esfuerzo municipal se vea retribuido con mayores recursos coparticipables"

10/06/2025

El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades