CES AGRONOMÍA y FAUBA

CES AGRONOMÍA y FAUBA. Estudiantes de agronomía visitaron el establecimiento Nuevo Carretero de Haras Patagones

En el marco de desarrollo de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias que se dicta en nuestra ciudad, los días 4 y 5 del corriente alumnos de los 3 primeros años de la Carrera de Agronomía, totalizando 30 estudiantes, 19 que lo hacen en BA y 11 que comenzaron en nuestras aulas, visitaron un establecimiento rural.

Los mismo fueron acompañados por el Dr. Roberto Benech Arnold, Director de la Carrera de Agronomía, los docentes Diego Ferraro (catedra de Cerealicultura), Gustavo Mozeris (Catedra de Sistemas Agroalimentarios), y Cecilia Casas (Catedra de Edafología) y acompañados por los Ing. Diego Rotili (Director del Centro de Investigación América Agroinnova) y Gustavo Duarte, Valeria Parra y Luis Semper colaboradores de nuestro medio.

El objetivo perseguido en estas estadías es generarle al futuro profesional una visión global de la carrera y que comiencen a adquirir conocimientos para el abordaje de la realidad del sector agropecuario y su relación con la sociedad toda y acompañar el proceso de inserción e integración de los mismos. Resulta fundamental que conozcan y comprendan el funcionamiento de los sistemas de producción, que conozcan qué es la Ciencia y su aplicación en el Sector Agropecuario y que construyan una mirada crítica de los distintos componentes de la realidad Agropecuaria.

Si bien la materia aborda 5 ejes temáticos de la realidad agropecuaria en esta oportunidad el foco se centró sobre la producción agrícola, el agregado de valor y la gestión ambiental.

Para ello el estudiantado visito el establecimiento Nuevo Carretero de Haras Patagones, donde tomaron contacto con el desarrollo de los cultivos más frecuentes de la región (Trigo-maíz-soja) y las tecnologías que demandan, como el conocimiento de los suelos, el manejo sitio especifico, la nutrición, la maquinaria, y el tratamiento de los residuos químicos utilizados, mediante el uso de camas biológicas. Además, complementaron las temáticas propuestas visitando el complejo agroindustrial de América Pampa y su proceso de industrialización de materias primas como la soja, la empresa A&M para que puedan comprender el nexo entre las que desarrollan tecnologías (genética, insumos, etc) y su llegada al productor o empresa que los utiliza. Y por ultimo para entender como es la comercialización de la producción visitaron a la empresa Cargill y su planta de acopio.

Como cierre de estas intensas 2 jornadas los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el Campo Experimental de América Agroinnova, recorriendo los ensayos de investigación que se están desarrollando sobre diversas disciplinas y se concientizaron sobre la posibilidad tener a este centro como lugar a futuro para desarrollarse en la investigación.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades