PAÍS

PAÍS. El dólar "blue" rompió el techo de los $1.300 y alcanzó un nuevo máximo histórico

La cotización libre cerró a $1305 tras subir $25 en un día. La brecha, en 44,2$. Se dispara el valor delas operaciones a futuro.

La cotización del dólar "blue" o ilegal cerró hoy a $1.305 luego de prolongar la racha alcista con un incremento de $25 en la jornada con el que alcanzó el mayor valor nominal de su historia. }

En lo que va de junio asciende 80 pesos o 6,5%, una tasa que está previsto supere a la inflación del período, una tendencia que ya se había observado en mayo, con un 17,8% de alza de la divisa informal contra 4,2% del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.

Con un dólar mayorista en los 906 pesos, la brecha cambiaria con el dólar mayorista -a $905- alcanza ahora el 44,2%, en el rango más alto desde el 1 de febrero (44,5%).

En las cuevas y arbolitos que operan en la Ciudad de Buenos Aires, el tipo de cambio paralelo avanza $25 (+1,9%) y se vende a $1305. Se trata del valor nominal más alto que se tenga registro, tras superar los $1280 que marcó el viernes pasado.

Los tipos de cambio financieros no registran grandes movimientos. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 cotiza a $1243,07, apenas $1,5 menos que el cierre anterior (-0,1%). El contado con liquidación (CCL) se negocia a $1261,07, una baja diaria de $6,4 (-0,5%).

El futuro

En tanto, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó en el último acuerdo con el FMI que pretende mantener las devaluaciones del 2% mensual, el mercado de futuros proyecta un nivel mucho más alto.

En el mercado de futuros de Matba-Rofex, los contratos con vencimiento el 30 de junio se están negociando en $922 por dólar, con una devaluación mensual del 3,2%.

Y para fin de año se están negociando futuros de dólar a $1.236, un 20% sobre el valor al que debería llegar el oficial siguiendo el ritmo de devaluación anunciado ($1.027 por dólar).

De todas formas, analistas destacan que el mercado espera una corrección moderada en el valor de la divisa, pero no un salto abrupto como el experimentado en diciembre de 2023.

El equipo económico también debió salir a rechazar que se analice dar de baja el sistema por el cual los exportadores pueden liquidar el 20% de sus exportaciones a través del contado con liqui, donde la divisa cotiza en niveles de $1.300.

No obstante, no son pocos en el comercio exterior que alertan sobre un atraso en la cotización del dólar, una perspectiva que sería compartida por el FMI.

La pérdida de competitividad se observa en la baja liquidación del agro en plena cosecha gruesa.

Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las empresas del sector liquidaron en mayo US$ 2.612 millones.

Ese volumen se ubica 37% por debajo en comparación a mayo del año pasado, en medio de la sequía. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

01/05/2025

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL

Polémica sanción en sexta división: suspenden 10 fechas a un jugador de Barrio Norte por un presunto pelotazo al árbitro

No es el Mercado de Frutos: compras y naturaleza junto al río en una escapada ideal de fin de semana

19/04/2025

Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río. leer mas

EL CONDUCTOR DEL AUTO QUEDÓ APREHENDIDO

Tragedia en Ruta 70: un matrimonio murió en un choque frontal entre una moto y un auto

17/04/2025

Este jueves por la mañana, minutos antes de las 8, se produjo un trágico accidente vial en la Ruta Provincial 70, a pocos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional 33, en dirección a González Moreno. leer mas

LOCALES

Rivadavia: los nacimientos bajaron un 35% en los últimos 5 años

16/04/2025

El dato surgió de información brindada a Rivadavia Online por la Directora del Hospital Municipal Dra. Maia Medici. leer mas

El pueblo que brilla como nuevo polo gastronómico rural en Buenos Aires

04/04/2025

Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo. leer mas

ENTREVISTA A JUANCI MARTÍNEZ

"El año pasado logramos aumentar los salarios municipales un 24% por encima de la inflación"

03/04/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Juanci Martínez hablo de diversos temas referidos al Distrito. Destacó las obras que vienen desarrollando a pesar del contexto económico y a la decisión del gobierno nacional de no hacer obra pública. El avance en la construcción del CAPS del Barrio Posvia, las 43 viviendas y el centro universitario. Destacó el aumento salarial para los municipales durante 2024. leer mas

LOCALES

Avanza la construcción de las 43 viviendas en América.

03/04/2025

El intendente Juanci Martínez, acompañado del secretario de Obras Públicas y Hábitat, Juan Dufourc, y su equipo de Gobierno, realizó una nueva visita a la obra para supervisar su progreso. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades