PAÍS

PAÍS. El dólar "blue" rompió el techo de los $1.300 y alcanzó un nuevo máximo histórico

La cotización libre cerró a $1305 tras subir $25 en un día. La brecha, en 44,2$. Se dispara el valor delas operaciones a futuro.

La cotización del dólar "blue" o ilegal cerró hoy a $1.305 luego de prolongar la racha alcista con un incremento de $25 en la jornada con el que alcanzó el mayor valor nominal de su historia. }

En lo que va de junio asciende 80 pesos o 6,5%, una tasa que está previsto supere a la inflación del período, una tendencia que ya se había observado en mayo, con un 17,8% de alza de la divisa informal contra 4,2% del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.

Con un dólar mayorista en los 906 pesos, la brecha cambiaria con el dólar mayorista -a $905- alcanza ahora el 44,2%, en el rango más alto desde el 1 de febrero (44,5%).

En las cuevas y arbolitos que operan en la Ciudad de Buenos Aires, el tipo de cambio paralelo avanza $25 (+1,9%) y se vende a $1305. Se trata del valor nominal más alto que se tenga registro, tras superar los $1280 que marcó el viernes pasado.

Los tipos de cambio financieros no registran grandes movimientos. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 cotiza a $1243,07, apenas $1,5 menos que el cierre anterior (-0,1%). El contado con liquidación (CCL) se negocia a $1261,07, una baja diaria de $6,4 (-0,5%).

El futuro

En tanto, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó en el último acuerdo con el FMI que pretende mantener las devaluaciones del 2% mensual, el mercado de futuros proyecta un nivel mucho más alto.

En el mercado de futuros de Matba-Rofex, los contratos con vencimiento el 30 de junio se están negociando en $922 por dólar, con una devaluación mensual del 3,2%.

Y para fin de año se están negociando futuros de dólar a $1.236, un 20% sobre el valor al que debería llegar el oficial siguiendo el ritmo de devaluación anunciado ($1.027 por dólar).

De todas formas, analistas destacan que el mercado espera una corrección moderada en el valor de la divisa, pero no un salto abrupto como el experimentado en diciembre de 2023.

El equipo económico también debió salir a rechazar que se analice dar de baja el sistema por el cual los exportadores pueden liquidar el 20% de sus exportaciones a través del contado con liqui, donde la divisa cotiza en niveles de $1.300.

No obstante, no son pocos en el comercio exterior que alertan sobre un atraso en la cotización del dólar, una perspectiva que sería compartida por el FMI.

La pérdida de competitividad se observa en la baja liquidación del agro en plena cosecha gruesa.

Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las empresas del sector liquidaron en mayo US$ 2.612 millones.

Ese volumen se ubica 37% por debajo en comparación a mayo del año pasado, en medio de la sequía. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TODOSXBAHÍA

17/03/2025

TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA

"Quedé en shock con la magnitud de la catástrofe, hay gente que perdió todo absolutamente"

POLICIALES

Vecinos sufrieron estafas informáticas

06/03/2025

Así lo informó la policía local esta mañana en un comunicado enviado a los medios. leer mas

MAURO SABINO

"Como sociedad estamos mal, no te podés burlar de personas con discapacidad"

05/03/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el vecino Mauro Sabino denunció que su hijo Emiliano, que tiene discapacidad y 22 años de edad, es víctima de bullying. Aseguró que iniciará actuaciones legales para frenar esta situación. leer mas

"Los aumentos en "Deporte Sano" están parados por no tratarse la Fiscal e Impositiva"

19/02/2025

Así lo indicó el Director de Deportes Edgardo Martínez en una conferencia de prensa realizada este miércoles en el Palacio Municipal. leer mas

ALZAMORA RECLAMA UNA IMPORTANTE SUMA DE DINERO AL CLUB BARRIO NORTE

"No pido un favor, pido lo que está firmado en un papel"

19/02/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el entrenador Ruben Alzamora denunció que el Club Barrio Norte no cumple con un convenio firmado por la formación de jugadores. Específicamente se refirió al caso del jugador Brandon Varela, que actualmente juega en el Cádiz de España, por el que Barrio Norte recibió una importante suma de dinero por derechos de formación. leer mas

COMUNICADO DE UXP SOMOS RIVADAVIA

Rivadavia Primero impide el tratamiento de la Fiscal e Impositiva para desfinanciar al municipio

19/02/2025

El bloque opositor de Rivadavia Primero, haciendo uso y abuso de la mayoría, se negó nuevamente a dar tratamiento en Sesión Extraordinaria, solicitada por este bloque, para debatir la Ordenanza Impositiva y Fiscal. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades