El botón de "Me Gusta" es una de las
características más emblemáticas y reconocidas en las redes sociales. Se ha
convertido en una forma rápida y efectiva de interactuar con contenido, desde
fotos hasta artículos. Sin embargo, su historia y evolución esconden muchos
detalles interesantes que quizás no conocías. Desde sus humildes comienzos
hasta los debates más recientes sobre su impacto, te invito a descubrir la
historia detrás de este pequeño gesto digital que ha revolucionado la manera en
que nos comunicamos en línea.
El concepto del "Me Gusta" fue popularizado por Facebook, pero sus raíces se remontan a
mucho antes. El primer esbozo de esta idea apareció en una plataforma llamada FriendFeed, una red social fundada en
2007, que permitía a los usuarios compartir contenido de otras redes sociales
en un solo lugar. Fue en FriendFeed
donde el "Me Gusta" surgió como una herramienta para indicar
aprobación de manera simple y no invasiva.
Aunque Facebook adquiriría FriendFeed en 2009, ya había
estado trabajando en su propia versión del botón. Finalmente, en febrero de
2009, Facebook lanzó oficialmente su
botón "Me Gusta", diseñado para facilitar la interacción sin necesidad
de comentar. Este simple gesto transformó rápidamente la interacción digital.
El botón "Me Gusta" fue inicialmente pensado
como una manera de validar contenido sin que los usuarios tuvieran que escribir
algo. Con el tiempo, sin embargo, la simpleza del botón se percibió como
insuficiente para expresar emociones más complejas. En 2016, Facebook añadió
las llamadas "Reacciones",
que permiten a los usuarios elegir entre varias emociones, como "Me
encanta", "Me enoja" o "Me entristece", haciendo la
experiencia de interacción más completa.
Otras redes sociales también adoptaron o adaptaron la
idea del "Me Gusta":
?
YouTube
introdujo los "pulgares arriba" en 2010.
?
Instagram
implementó su propio corazón como símbolo de "Me Gusta" desde su
lanzamiento en 2010, lo que impulsó su popularidad.
?
Twitter, en
un principio, contaba con un botón de "favorito" representado por una
estrella, pero en 2015 lo cambió a un corazón para alinearse más con el estilo
de Facebook e Instagram.
El botón de "Me Gusta" no ha estado exento de
polémica. A lo largo de los años, varios estudios han revelado los efectos
psicológicos que este tipo de interacción puede tener en los usuarios,
especialmente en los más jóvenes. Recibir muchos "Me Gusta" genera
una sensación de validación, lo que puede llevar a las personas a buscar más
interacción de este tipo.
Sin embargo, la falta de "Me Gusta" o recibir
menos de los esperados puede causar ansiedad o baja autoestima. Según un
estudio realizado por el Royal Society
for Public Health en el Reino Unido, las redes sociales, y en particular
los "Me Gusta", pueden ser una fuente de estrés y presión social,
especialmente para adolescentes.
Debido a estos problemas, algunas plataformas han
comenzado a reevaluar el papel de los "Me Gusta". En 2019, Instagram experimentó con ocultar la
cantidad de "Me Gusta" en algunas regiones, permitiendo a los
usuarios ver quién había interactuado, pero no la cantidad total. El objetivo
era reducir la ansiedad social y la competencia que muchos sentían al compartir
contenido.
El debate sobre el impacto de los "Me Gusta"
sigue evolucionando. A medida que las plataformas intentan equilibrar la
necesidad de mantener a los usuarios comprometidos sin afectar negativamente su
bienestar emocional, el futuro del "Me Gusta" como lo conocemos podría
cambiar aún más. Aunque sigue siendo un gesto sencillo, su efecto en la forma
en que interactuamos digitalmente no puede subestimarse.
En conclusión, el "Me Gusta" ha pasado de ser
una simple herramienta de aprobación a convertirse en un símbolo poderoso, pero
también controvertido, dentro del mundo digital.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/11/2025
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
La decisión se comunicó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. Es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre. leer mas
23/10/2025
María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae leer mas
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
13/10/2025
30/09/2025
Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas
30/09/2025
Belén Núñez, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca Dr. Tomás Jofré, detalla el cronograma completo de actividades que se llevarán a cabo este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Galpón Cultura más Deporte. leer mas
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas