SOCIEDAD

SOCIEDAD. Datos Curiosos Sobre los "Me Gusta" que Tal Vez No Conocías

El botón de "Me Gusta" es una de las características más emblemáticas y reconocidas en las redes sociales. Se ha convertido en una forma rápida y efectiva de interactuar con contenido, desde fotos hasta artículos. Sin embargo, su historia y evolución esconden muchos detalles interesantes que quizás no conocías. Desde sus humildes comienzos hasta los debates más recientes sobre su impacto, te invito a descubrir la historia detrás de este pequeño gesto digital que ha revolucionado la manera en que nos comunicamos en línea.

¿Quién Inventó el "Me Gusta"?

El concepto del "Me Gusta" fue popularizado por Facebook, pero sus raíces se remontan a mucho antes. El primer esbozo de esta idea apareció en una plataforma llamada FriendFeed, una red social fundada en 2007, que permitía a los usuarios compartir contenido de otras redes sociales en un solo lugar. Fue en FriendFeed donde el "Me Gusta" surgió como una herramienta para indicar aprobación de manera simple y no invasiva.

Aunque Facebook adquiriría FriendFeed en 2009, ya había estado trabajando en su propia versión del botón. Finalmente, en febrero de 2009, Facebook lanzó oficialmente su botón "Me Gusta", diseñado para facilitar la interacción sin necesidad de comentar. Este simple gesto transformó rápidamente la interacción digital.

La Evolución del "Me Gusta"

El botón "Me Gusta" fue inicialmente pensado como una manera de validar contenido sin que los usuarios tuvieran que escribir algo. Con el tiempo, sin embargo, la simpleza del botón se percibió como insuficiente para expresar emociones más complejas. En 2016, Facebook añadió las llamadas "Reacciones", que permiten a los usuarios elegir entre varias emociones, como "Me encanta", "Me enoja" o "Me entristece", haciendo la experiencia de interacción más completa.

Otras redes sociales también adoptaron o adaptaron la idea del "Me Gusta":

? YouTube introdujo los "pulgares arriba" en 2010.

? Instagram implementó su propio corazón como símbolo de "Me Gusta" desde su lanzamiento en 2010, lo que impulsó su popularidad.

? Twitter, en un principio, contaba con un botón de "favorito" representado por una estrella, pero en 2015 lo cambió a un corazón para alinearse más con el estilo de Facebook e Instagram.

Impacto Psicológico y Conflictos

El botón de "Me Gusta" no ha estado exento de polémica. A lo largo de los años, varios estudios han revelado los efectos psicológicos que este tipo de interacción puede tener en los usuarios, especialmente en los más jóvenes. Recibir muchos "Me Gusta" genera una sensación de validación, lo que puede llevar a las personas a buscar más interacción de este tipo.

Sin embargo, la falta de "Me Gusta" o recibir menos de los esperados puede causar ansiedad o baja autoestima. Según un estudio realizado por el Royal Society for Public Health en el Reino Unido, las redes sociales, y en particular los "Me Gusta", pueden ser una fuente de estrés y presión social, especialmente para adolescentes.

Debido a estos problemas, algunas plataformas han comenzado a reevaluar el papel de los "Me Gusta". En 2019, Instagram experimentó con ocultar la cantidad de "Me Gusta" en algunas regiones, permitiendo a los usuarios ver quién había interactuado, pero no la cantidad total. El objetivo era reducir la ansiedad social y la competencia que muchos sentían al compartir contenido.

Datos Curiosos que No Sabías

  1. El botón "Me Gusta" pudo haberse llamado de otra forma. Cuando Facebook estaba desarrollando el botón, había diferentes propuestas para su nombre. Uno de los nombres considerados fue el botón "Awesome" (genial), que fue propuesto por el propio Mark Zuckerberg.
  2. Las reacciones tardaron años en llegar. Facebook pasó casi un año probando las diferentes reacciones en mercados limitados antes de lanzarlas globalmente en 2016. Esto se debió a la complejidad de cómo representar emociones universales a través de iconos que fueran comprendidos en todas las culturas.
  3. Twitter no siempre usó un corazón. Como mencionamos, antes de que Twitter cambiara a su famoso botón de "Me Gusta" con forma de corazón, utilizaba una estrella para marcar como favorito. El cambio se realizó para aumentar la interacción, y de hecho, tras el cambio, se observó un aumento significativo en la cantidad de "Me Gusta".
  4. Las redes sociales están reconsiderando su uso. Además de Instagram, YouTube ha considerado eliminar el conteo de los "No me gusta" o reducir su visibilidad, ya que muchas veces se utilizaban de manera negativa para atacar a ciertos creadores de contenido.

¿Qué nos Espera en el Futuro?

El debate sobre el impacto de los "Me Gusta" sigue evolucionando. A medida que las plataformas intentan equilibrar la necesidad de mantener a los usuarios comprometidos sin afectar negativamente su bienestar emocional, el futuro del "Me Gusta" como lo conocemos podría cambiar aún más. Aunque sigue siendo un gesto sencillo, su efecto en la forma en que interactuamos digitalmente no puede subestimarse.

En conclusión, el "Me Gusta" ha pasado de ser una simple herramienta de aprobación a convertirse en un símbolo poderoso, pero también controvertido, dentro del mundo digital.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL HOSPITAL

15/09/2025

EN EL HOSPITAL

EN EL HOSPITAL

Este miércoles se realiza una nueva Colecta de Sangre

Voto migrante en Rivadavia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

30/08/2025

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio. leer mas

LOCALES

Más de 250 estudiantes participaron de la primera EDUCATÓN Rivadavia

29/08/2025

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Dirección de Educación, llevó adelante en el CIC Los Sauces la primera edición del EDUCATÓN Rivadavia, una jornada destinada a estudiantes del último año de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito. leer mas

LOCALES

El lunes abre al público el nuevo Centro de Salud de América

29/08/2025

La Secretaría de Salud de Rivadavia informa que desde el lunes 1° de septiembre, de 6 a 20 horas, comenzará a funcionar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo" en el Barrio Pos Vía. leer mas

Barrio Norte compitió en Pico

21/08/2025

El pasado fin de semana 21 binomios del Club de Equitación Barrio Norte se hicieron presentes en la Copa ciudad de Gral. Pico desarrollado en el club Maraco. leer mas

SOCIEDAD

Interact organiza su Segunda Barrileteada Solidaria

21/08/2025

La juventud de América se prepara para un evento con propósito. Luli Prandi, presidenta del grupo Interact, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte y compartió los detalles de la segunda edición de la Barrileteada Solidaria, una iniciativa que busca combinar diversión familiar con ayuda comunitaria. leer mas

EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

"Mi Familia es un Show": la comedia que promete risas y reflexiones

21/08/2025

El grupo teatral Los Innombrables se prepara para deslumbrar con su nueva propuesta, "Mi familia es un show", una comedia que promete ser una "divertidísima" experiencia teatral, llena de risas y momentos para reflexionar. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades