SOCIEDAD

SOCIEDAD. Datos Curiosos Sobre los "Me Gusta" que Tal Vez No Conocías

El botón de "Me Gusta" es una de las características más emblemáticas y reconocidas en las redes sociales. Se ha convertido en una forma rápida y efectiva de interactuar con contenido, desde fotos hasta artículos. Sin embargo, su historia y evolución esconden muchos detalles interesantes que quizás no conocías. Desde sus humildes comienzos hasta los debates más recientes sobre su impacto, te invito a descubrir la historia detrás de este pequeño gesto digital que ha revolucionado la manera en que nos comunicamos en línea.

¿Quién Inventó el "Me Gusta"?

El concepto del "Me Gusta" fue popularizado por Facebook, pero sus raíces se remontan a mucho antes. El primer esbozo de esta idea apareció en una plataforma llamada FriendFeed, una red social fundada en 2007, que permitía a los usuarios compartir contenido de otras redes sociales en un solo lugar. Fue en FriendFeed donde el "Me Gusta" surgió como una herramienta para indicar aprobación de manera simple y no invasiva.

Aunque Facebook adquiriría FriendFeed en 2009, ya había estado trabajando en su propia versión del botón. Finalmente, en febrero de 2009, Facebook lanzó oficialmente su botón "Me Gusta", diseñado para facilitar la interacción sin necesidad de comentar. Este simple gesto transformó rápidamente la interacción digital.

La Evolución del "Me Gusta"

El botón "Me Gusta" fue inicialmente pensado como una manera de validar contenido sin que los usuarios tuvieran que escribir algo. Con el tiempo, sin embargo, la simpleza del botón se percibió como insuficiente para expresar emociones más complejas. En 2016, Facebook añadió las llamadas "Reacciones", que permiten a los usuarios elegir entre varias emociones, como "Me encanta", "Me enoja" o "Me entristece", haciendo la experiencia de interacción más completa.

Otras redes sociales también adoptaron o adaptaron la idea del "Me Gusta":

? YouTube introdujo los "pulgares arriba" en 2010.

? Instagram implementó su propio corazón como símbolo de "Me Gusta" desde su lanzamiento en 2010, lo que impulsó su popularidad.

? Twitter, en un principio, contaba con un botón de "favorito" representado por una estrella, pero en 2015 lo cambió a un corazón para alinearse más con el estilo de Facebook e Instagram.

Impacto Psicológico y Conflictos

El botón de "Me Gusta" no ha estado exento de polémica. A lo largo de los años, varios estudios han revelado los efectos psicológicos que este tipo de interacción puede tener en los usuarios, especialmente en los más jóvenes. Recibir muchos "Me Gusta" genera una sensación de validación, lo que puede llevar a las personas a buscar más interacción de este tipo.

Sin embargo, la falta de "Me Gusta" o recibir menos de los esperados puede causar ansiedad o baja autoestima. Según un estudio realizado por el Royal Society for Public Health en el Reino Unido, las redes sociales, y en particular los "Me Gusta", pueden ser una fuente de estrés y presión social, especialmente para adolescentes.

Debido a estos problemas, algunas plataformas han comenzado a reevaluar el papel de los "Me Gusta". En 2019, Instagram experimentó con ocultar la cantidad de "Me Gusta" en algunas regiones, permitiendo a los usuarios ver quién había interactuado, pero no la cantidad total. El objetivo era reducir la ansiedad social y la competencia que muchos sentían al compartir contenido.

Datos Curiosos que No Sabías

  1. El botón "Me Gusta" pudo haberse llamado de otra forma. Cuando Facebook estaba desarrollando el botón, había diferentes propuestas para su nombre. Uno de los nombres considerados fue el botón "Awesome" (genial), que fue propuesto por el propio Mark Zuckerberg.
  2. Las reacciones tardaron años en llegar. Facebook pasó casi un año probando las diferentes reacciones en mercados limitados antes de lanzarlas globalmente en 2016. Esto se debió a la complejidad de cómo representar emociones universales a través de iconos que fueran comprendidos en todas las culturas.
  3. Twitter no siempre usó un corazón. Como mencionamos, antes de que Twitter cambiara a su famoso botón de "Me Gusta" con forma de corazón, utilizaba una estrella para marcar como favorito. El cambio se realizó para aumentar la interacción, y de hecho, tras el cambio, se observó un aumento significativo en la cantidad de "Me Gusta".
  4. Las redes sociales están reconsiderando su uso. Además de Instagram, YouTube ha considerado eliminar el conteo de los "No me gusta" o reducir su visibilidad, ya que muchas veces se utilizaban de manera negativa para atacar a ciertos creadores de contenido.

¿Qué nos Espera en el Futuro?

El debate sobre el impacto de los "Me Gusta" sigue evolucionando. A medida que las plataformas intentan equilibrar la necesidad de mantener a los usuarios comprometidos sin afectar negativamente su bienestar emocional, el futuro del "Me Gusta" como lo conocemos podría cambiar aún más. Aunque sigue siendo un gesto sencillo, su efecto en la forma en que interactuamos digitalmente no puede subestimarse.

En conclusión, el "Me Gusta" ha pasado de ser una simple herramienta de aprobación a convertirse en un símbolo poderoso, pero también controvertido, dentro del mundo digital.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

BOXEO

13/10/2025

BOXEO

BOXEO

Nicolás Nicoletti se consagró campeón juvenil en Olavarría

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

DOS HERIDOS

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

Malena Urrutia: la joven promesa que sueña con el hockey grande

11/09/2025

A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas

FIESTA DE APADRINANDO

Concurso de baile, contrapunto campo vs. ciudad, MCcaco y muchos más...

08/09/2025

En un diálogo con Punto y Aparte, Ayelén Pires, una de las organizadoras de la tradicional Fiesta Apadrinando, compartió detalles sobre la decimoctava edición del evento, que se celebrará el 11 y 12 de octubre en el vivero de América. leer mas

GABRIELA ORGA

"La gente nos dio un mensaje claro y una gran responsabilidad"

08/09/2025

Tras las recientes elecciones legislativas del domingo, Gabriela Orga, cabeza de lista de concejales por Somos Rivadavia, expresó su profunda satisfacción por el claro triunfo de la lista en el distrito de Rivadavia. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades