Eduardo Petitot, Director de Guardia Urbana y Defensa Civil, detalla la coordinación y la importancia de no subestimar los pronósticos meteorológicos ante la reciente tormenta de viento que superó los 95 km/h.
En una entrevista, Eduardo "Negro" Petitot, Director de Guardia Urbana y Defensa Civil, abordó la gestión de la reciente emergencia climática, destacando la coordinación preventiva con entidades locales y la necesidad de concientización ciudadana.
El Sistema de Alertas y la Zona 11
Petitot explicó que la información meteorológica se recibe a través de un grupo de WhatsApp y una guardia del Servicio Meteorológico. Este parte abarca un pronóstico de hasta 10 días y utiliza una escala de colores: verde, amarillo, naranja, rojo y azul. La información formal se actualiza dos veces al día, a las 7 de la mañana y a las 19 horas, además de alertas a corto plazo que llegan casi al momento de la tormenta.
Para el reciente evento, la zona (Zona 11) inicialmente recibió una alerta amarilla que escaló a naranja el viernes por la tarde/noche. Inmediatamente, este cambio de alerta desencadenó una reunión de Meet (una aplicación) con representantes de Defensa Civil de la Zona 11 y otras zonas, incluyendo AMBA. Petitot enfatizó un mensaje clave: "Tenemos que dejar de subestimar los alertas meteorológicos". Recordó que el objetivo de Defensa Civil es prevenir la tragedia, no lamentarla después.
La Suspensión de Eventos Masivos
El director relató que el fin de semana había múltiples actividades, incluyendo un evento masivo en la Sociedad Rural, además de torneos comunitarios de fútbol y hockey. Ante la inminente alerta, se invitó a la gente de la Sociedad Rural a la reunión de Meet para que pudieran consultar y responder a sus dudas.
Aunque los acumulados de agua esperados eran bajos (22 a 25 mm), la principal preocupación era el viento, con ráfagas anunciadas entre 70 y 80 km/h, aunque la gente de la Rural midió ráfagas de 95 km/h. Petitot se mostró especialmente preocupado por la gente en los gazebos.
Petitot aclaró que su función es recomendar la suspensión del evento, no prohibirla. Finalmente, la Rural, con la presencia de José Polo en la reunión, decidió responsablemente adelantar los eventos y pedir a los expositores que se retiraran. Esta decisión generó tranquilidad y evitó roturas o víctimas. Otros eventos, como los partidos de fútbol juvenil en el Club Independiente y la fiesta de patín en González Moreno, también fueron suspendidos o adelantados.
Despliegue Operativo y Daños
Al momento del impacto de la tormenta, que comenzó alrededor de las 19:45 el sábado, Petitot se preparó con su equipo y herramientas (detector de corriente, guantes, linterna) en su casa, una práctica que mantuvo de sus 27 años en bomberos. Salió a la calle junto a Sergio Álvarez, en plena tormenta. Al recorrer el centro, constataron la caída de plantas grandes por todos lados, indicando que "esto es otra cosa".
Se convocó a la cúpula municipal en el corralón municipal, donde se prepararon motosierras para liberar arterias. La función de Defensa Civil fue principalmente social, asistiendo a Desarrollo Social ante la voladura de techos.
Se confirmó la evacuación de una persona (que ya regresó a su hogar), y Marcelo Barrientos, encargado de los albergues (iglesias, centro de jubilados), activó los centros de forma ordenada, sin publicidad, abriéndolos solo si era necesario.
Entre los daños registrados, hubo plantas caídas arriba de viviendas (como en el caso de Analía Leps), pérdida de techos completos de casas y garages, y la caída de columnas de alumbrado público con tensión. Incluso un vehículo resultó dañado al caerle una planta encima en la ruta.
Concientización y Advertencias
Petitot hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia de los peligros durante estas tormentas. Subrayó que si no se tiene que salir a colaborar (como hicieron funcionarios, empleados municipales y vecinos), la gente debe quedarse en su casa.
Recomendaciones de seguridad ante fuertes vientos:
· No acercarse a los vidrios, ya que pueden ceder y romperse.
· No permanecer ni dejar vehículos debajo de los árboles, ya que pueden caer o atraer rayos.
· Evitar circular en moto, por riesgo de cables colgados.
· Tener paciencia, ya que es difícil para los equipos de emergencia (Bomberos, Defensa Civil) llegar a todos los lugares de inmediato.
Finalmente, el Director agradeció a los funcionarios, empleados municipales (especialmente al personal del Corralón como Edgardo Ustari y Juanjo Truco, y a Bomberos de todo el partido) que trabajaron incansablemente hasta la medianoche del sábado y continuaron el domingo a las 2 de la tarde para limpiar el playón y reconstruir el pueblo.
"El viento es el viento. A veces entendemos que el agua genera daños, pero el viento puede dejarte sin tu vivienda".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
13/10/2025
Mariana Luna se convirtió en la flamante ganadora de la camioneta 0km, el premio mayor de la rifa de Apadrinando. El sorteo terminó favoreciendo a Mariana, quien además es vendedora de rifas desde hace varios años. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas