SOCIEDAD

SOCIEDAD. Autismo: una condición de vida que busca terminar con el estigma desde la información y la empatía

Cada el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Una condición de la que cada vez se sabe más para romper con la discriminación.

Las Naciones Unidas designaron el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre esta condición de vida, la difusión sobre su detección precoz y la intervención temprana, así como también fomentar la inclusión, participación social y lograr una mejor calidad de vida de las personas neurodiversas.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Condición del Espectro Autista (CEA) es uno de los trastornos del neurodesarrollo. Las personas con esta condición de vida, en general, tienen desafíos en la comunicación e interacción social. En esa línea, se las llama neurodiversas, mientras que las personas que no están en el marco de esta condición son neurotípicas.

Las personas con autismo pueden tener diferente nivel de lenguaje y coeficiente intelectual, lo que determina la variabilidad en su condición y los rasgos que la definen. Por eso la necesidad de apoyos para la vida cotidiana son distintas en cada caso.

De acuerdo a un documento de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), estas manifestaciones aparecen durante el período de desarrollo de los niños. Pueden modificarse con el tiempo, aunque generalmente tienen un impacto de por vida. Su causa es multifactorial, y depende de factores genéticos y ambientales.

Existen alertas sobre un aumento de la prevalencia del TEA en los últimos años. Las principales causas que lo explican parecen estar vinculadas al cambio en los criterios de detección, el incremento de condiciones crónicas en la infancia (por ejemplo, la prematurez) y el aumento de la percepción social y el conocimiento sobre la temática.

El consenso nacional sobre TEA recomienda que los acompañamientos a estas personas sean realizados por equipos interdisciplinarios que tengan experiencia en evaluaciones del desarrollo. Estos equipos deberán estar formados por un profesional médico (pediatra o medicina general) junto a otro profesional de alguna de las siguientes disciplinas: pediatría, psiquiatría infanto-juvenil, neurología infantil, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, etc.

Según indica la SAP, no es necesario el uso de herramientas estandarizadas específicas para la confirmación de la condición de TEA, así como tampoco se requiere el uso de estudios complementarios complejos, como resonancia magnética. Estos estudios se solicitarán en función de cada caso, según el juicio profesional y no de manera rutinaria.

Rol del pediatra y la escuela

"El pediatra de cabecera tiene un rol fundamental en la detección de niños en riesgo de TEA. Esto resulta posible gracias a la realización de la vigilancia del desarrollo de sus pacientes durante los controles de salud y por ser destinatario de las preocupaciones familiares", subraya la SAP.

En esa línea, "su papel es fundamental en el diagnóstico y seguimiento, organizando y coordinando los cuidados, lo cual requiere de un trabajo interdisciplinario en equipo con otros profesionales, entre los cuales pueden encontrarse: psicólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, entre otros".

La entidad explica que "desde una perspectiva ecológica, los servicios de salud y educación son dos grandes pilares en la participación y el aprendizaje de los niños y niñas". Es así como "la escuela genera desafíos constantes, pero aún más en estos niños que pueden tener dificultades en áreas tan necesarias para el aprendizaje como la comunicación, la socialización y la conducta. No hay protocolos rígidos para pensar la inclusión, por lo que los abordajes individualizados, planificados desde la interdisciplina y articulados intersectorialmente muestran un horizonte para el trabajo en el futuro, poniendo en el centro el derecho de todos los niños y niñas a tener una educación y como expresa Heidi Feldman, 'a pertenecer y ser diferentes'".

En primera persona

En los últimos tiempos, varios jóvenes y personas públicas con esta condición se dedican a concientizar y dar información sobre el autismo. Asimismo, profesionales especializados, también ofrecen a través de redes y medios una mirada no capacitista que ayuda a terminar con el estigma y el encasillamiento de las personas con autismo.

Muchos de sus testimonios son fundamentales para que otras personas con esta condición se identifiquen y consulten. Uno de los casos más resonantes fue el de la conductora de televisión Maju Lozano, quien conoció su condición de adulta. También la ilustradora Carolina Macellaro o Elefante Violeta en redes, conoció su condición de grande, y hace activismo para terminar con la discriminación y bregar por el derecho a ser diferentes.

Un psicólogo y divulgador de estas temáticas es Matías Cadaveira, quien ofrece contenidos a través de Instagram y su canal de YouTube. Ha participado en programas de televisión, ciclos radiales y podcasts en los que aporta claridad sobre el TEA. Da charlas en todo el país y acompaña los procesos de personas con esta condición.

También el pequeño Ian Moche, de 11 años, quien se autodefine como "autivista", es activista en redes, influencer y una de las figuras que mejor ha explicado el TEA. Asimismo, tiene una cruzada para que los escuchen los políticos de todos los partidos, a quienes se ha acercado para concientizar sobre la necesidad de políticas públicas que acompañen a las personas con esta condición.

Una de sus participaciones más destacadas fue en el ciclo de entrevistas Caja Negra, del periodista Julio Leiva, donde con simpleza y las palabras justas, habla de su vida y su condición. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

07/07/2025

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

Silva destacó el trabajo en control vial junto a la GUM y brindó detalles sobre un caso de hurto

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

24/06/2025

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre la formación académica y la práctica médica de calidad. Sin embargo, en los últimos años, muchas instituciones han notado una disminución en el interés de los médicos recién graduados por continuar su formación a través de este sistema. leer mas

SALUD

La historia de Samira, la niña con mielomeningocele operada en el Garrahan antes de nacer

21/06/2025

Luego de conocerse el gran logro del equipo de profesionales del hospital de referencia pediátrica nacional, hablaron los padres de la beba. Por qué son importantes los controles gestacionales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo con la tradición de asado más auténtica de la Provincia y que pocos conocen

20/06/2025

Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural. leer mas

Delitos conexos a la trata de personas

09/06/2025

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas

LOCALES

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo rural desconocido que tiene la mejor laguna, celebraciones y mucha calma

07/06/2025

Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades