El pasado viernes 31 de octubre, Alicia Quiroga finalizó una larga trayectoria de servicio, retirándose de la fuerza policial tras 33 años y 10 días de trabajo.
El momento es emotivo; aunque la suboficial ama su trabajo, entiende que es el momento de ceder el lugar a los más jóvenes.
Una historia familiar de vocación y disciplina
La decisión de ingresar a la Policía surgió de una necesidad económica, mientras Alicia estudiaba magisterio en la Escuela 9 de América. Su padre, quien también fue policía (y actualmente está jubilado), le propuso entrar a la fuerza. Ella aceptó y se fue a La Plata para cursar sus estudios en la escuela. En esa época, los gastos de ingreso y el desarraigo eran complicados.
La vocación policial es un pilar en su familia. Su esposo, Sergio Rodríguez también fue policía, llegó a ser Comisario. Se conocieron en América cuando ella ingresó y él era oficial de servicio. La familia Quiroga tiene fuertes lazos con la policía: su hermana está casada con un policía, su cuñado Pedro Rojas también fue policía, su cuñada Perla es actualmente Subcomisario, y tiene dos sobrinos jóvenes activos en la Comisaría. Tuvieron dos hijos, Maxi y Agustina, quien ya es madre.
Quiroga se jubila por años de servicio (33). Explica que la ley ha cambiado; anteriormente, la jubilación era a los 30 o 32 años. En su caso, le tocó cumplir 33 años, mientras que los más jóvenes ahora necesitan 35 años para el 100% de la carrera. Es posible jubilarse antes (a los 25 años de servicio), pero esto reduce significativamente la jubilación.
El desafío de tener al Comisario en casa
Trabajar junto a su marido, Sergio, cuando él era Comisario, fue un reto. Quiroga asegura que nunca mezcló su vida personal con su desempeño profesional. Sergio siempre fue su jefe, a quien respetaba profundamente, al punto de no tutearlo dentro de la comisaría. No obstante, la suboficial confesó entre risas que su esposo la retó "miles" de veces.
La vida de policía no se cerraba al llegar a casa; Sergio, como muchos uniformados, nunca apagaba su celular. A pesar de los sacrificios, sus hijos crecieron queriendo y respetando la profesión policial de sus padres.
Los 33 años de servicio trajeron momentos difíciles, especialmente al criar a sus hijos debido a los horarios de 24 horas. Le tocó trabajar siempre en Navidad, Año Nuevo y días festivos del pueblo. Ella agradece el apoyo de su madre y su suegra para el cuidado de sus hijos, reconociendo que la crianza es "muy complicado para los que tenemos hijos" en esta profesión. Sus hijos, aunque no siguieron la carrera, contaron con grandes amigos que los acompañaron y entendieron las situaciones de presión y las restricciones que conllevaba ser hijo de policías.
Trayectoria profesional y exigencia personal
Alicia Quiroga desarrolló su carrera con gran autoexigencia. Reconoce que puede ser "insoportable" o muy exigente con sus compañeros, e incluso les pidió perdón a algunos en su último día por tantas demandas.
Aunque la policía es un trabajo de 24 horas, Quiroga pasó los últimos casi 15 años en el área judicial, trabajando en horario fijo de oficina (8 am a 2 pm). Esta labor, aunque menos visible, exige "trabajar el doble". A ella siempre le gustó la acción y el contacto con la gente en la calle, y a menudo tenían que detenerla para que no saliera de la oficina.
A lo largo de su carrera, le ha tocado vivir momentos difíciles y traumáticos, ya que la policía es la primera en llegar a situaciones graves. En América, donde todos se conocen, estos eventos son aún más impactantes. Recordó un incendio junto a su compañero Nino Oviedo (quien le mandó un saludo durante la nota), donde lograron salvar a la abuela de un amigo, pero no al hombre, un momento que le dejó marcada. Por su carácter muy sentimental, estas cosas le afectan profundamente.
Al final de su carrera, Alicia reflexionó que lo que se lleva es la satisfacción de haber podido ayudar a mucha gente, pidiendo perdón si alguna vez falló, pero siempre tratando de ser muy profesional. Se va amando su profesión y feliz de dejarla con buena salud.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
13/10/2025
Mariana Luna se convirtió en la flamante ganadora de la camioneta 0km, el premio mayor de la rifa de Apadrinando. El sorteo terminó favoreciendo a Mariana, quien además es vendedora de rifas desde hace varios años. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas