María Cecilia Bertone es una médica oriunda de González Moreno que tiene una labor destacada como pediatra con especialidad en hemato-oncología infantil y que desde 2019 integra el equipo del Hospital Provincial de Neuquén Dr. Castro Rendon. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparta habló su formación en la educación pública y a la tarea que hoy en día desempeña en el área oncológica infantil del hospital más grande la Patagonia.
Bertone cursó sus estudios primarios y secundarios en González Moreno para luego estudiar medicina en Cipoletti, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue. Luego realizó su especialización durante 7 años en el Hospital Garrahan y hace poco más de 4 años comenzó a trabajar en el del Hospital Provincial de Neuquén Dr. Castro Rendon.
"Fui al Garrahan a formarme, pero siempre pensé en volver al Valle, tengo amistades muy fuertes acá. Como estudié en Cipoletti nunca proyecté quedarme en Buenos Aires. Conocía el sistema de salud y que podía ejercer la especialidad ya que se requiere de un equipo y de un hospital con complejidad" comentó Bertone.
"En González Moreno está todo mi familia, mi hermano mayor, mis padres, abuela, tíos, amigos de la vida. Me fui a los 17 y ahora tengo 37, pero siempre vuelvo y siempre mi corazón en el pueblo, los mejores recuerdos" expresó la médica.
Actualmente Bertone trabaja exclusivamente en el mencionado hospital provincial, "hice toda mi carrera en universidad pública y hospitales públicos. Uno debe buscar lo que le hace bien al corazón, conectarse con lo que siente y es un privilegio poder dedicarme a la especialidad que elegí".
La profesional se refirió específicamente a su tarea en el área de oncología infantil, "poder ayudar en situaciones donde se le cae el mundo al niño y a su familia, obviamente es muy duro, acarrea sufrimiento y dolor, son enfermedades graves. Saber que el cáncer infantil tiene muchas posibilidades de curarse y poder ser el canal para que ellos puedan seguir viviendo es completamente gratificante. La mayoría de los chicos con cáncer tienen posibilidad de curarse, pero también hay pacientes que no se curan y ahí nos toca acompañar la muerte y eso también está presente en mi labor cotidiana".
Bertone contó que lo más frecuente son casos de leucemia y tumores en el sistema nervioso central.
"Trabajamos con un equipo muy grande, la familia, enfermería, pediatría, laboratorio, servicio social, salud mental, implica el trabajo de un equipo grande" comentó y agregó "muchas veces pasa que a pesar de una pérdida las familiar agradecen que uno haya puesto todo".
EL DATO: en marzo, Mes de la Mujer, Bertone recibió un reconocimiento como "Mujer Destacada" por la Legislatura de Neuquén.
Sobre el final la profesional expresó "hay que cuidar a la salud pública, es algo clave, No puedo concebir la idea de que un niño o un adulto no tenga chances de acceder por no tener dinero".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
INFECCIONES RESPIRATORIAS
24/06/2025
18/06/2025
08/06/2025
El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas
06/06/2025
Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
29/05/2025
29/05/2025
El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas
28/05/2025
Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas
28/05/2025
El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas