El hombre era bilingüe y había tenido un ACV. Ya habían logrado avances en inglés y ahora lograron que sumara el español, su lengua materna.
Científicos de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos, crearon un implante cerebral que permitió que un hombre bilingüe con parálisis y sin habla tras un ACV pueda expresarse por primera vez en dos idiomas, español e inglés, de acuerdo a su preferencia. El avance reveló cómo el cerebro procesa distintas lenguas de forma simultánea.
El trabajo de científicos del Centro de Ingeniería Neural y Prótesis de la universidad abre nuevos caminos para entender el procesamiento del lenguaje en el cerebro humano y marca un gran avance en el campo de las neuroprótesis para la restauración del habla.
Un artículo publicado en Nature Biomedical Engineering que describe la investigación identifica al hombre como Pancho, un nombre ficticio para preservar su identidad. El hombre puede gemir y gruñir pero no puede articular palabras claras. Es un hablante nativo de español que aprendió inglés cuando ya era adulto.
Bajo el liderazgo del doctor Edward Chang, un neurocirujano que se desempeña como codirector del Centro de Prótesis e Ingeniería Neural de Universidad de California en San Francisco (UCSF), Pancho recibió un implante neuronal en febrero de 2019, lo que permitió a los científicos comenzar a rastrear su actividad cerebral.
Utilizando un método de inteligencia artificial conocido como red neuronal, los investigadores pudieron entrenar el implante de Pancho para decodificar palabras basándose en la actividad cerebral producida cuando intentaba articularlas.
Este método de entrenamiento de IA básicamente permite que el implante cerebral, conocido científicamente como dispositivo de interfaz cerebro-computadora, procese datos de una manera algo similar al cerebro humano.
Después de descubrir que el cerebro de Pancho tenía "actividad cortical" en ambos idiomas años después de quedar paralizado, los científicos se dieron cuenta de que podían aprovechar eso para entrenar un implante cerebral bilingüe sin la necesidad de entrenar sistemas de decodificación específicos del idioma por separado.
"Aprovechamos este hallazgo para demostrar la transferencia de aprendizaje entre idiomas. Los datos recopilados en un primer idioma podrían acelerar significativamente el entrenamiento de un decodificador en el segundo idioma", dijo el grupo de investigación de Chang en X, porque se basa en la actividad cerebral producida por los movimientos previstos del tracto vocal del participante, independientemente del idioma. Esto nos permitió entrenar un modelo que se generalizó en un conjunto compartido de sílabas en inglés y español". (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
13/10/2025
Mariana Luna se convirtió en la flamante ganadora de la camioneta 0km, el premio mayor de la rifa de Apadrinando. El sorteo terminó favoreciendo a Mariana, quien además es vendedora de rifas desde hace varios años. leer mas
08/10/2025
El Intendente Juanci Martínez anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final. leer mas
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas
21/09/2025
En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas