El destacado trabajo de Germán Colareda, un docente e investigador originario de Fortín Olavarría, ha recibido la atención de la Sociedad Argentina de Cardiología. Colareda, en colaboración con su equipo, ha llevado a cabo una investigación crucial que evalúa los mecanismos fisiopatológicos de la senilidad en relación a la isquemia y reperfusión cardiaca. Este estudio busca entender por qué muchos tratamientos prometedores en investigaciones preclínicas no logran obtener resultados favorables en la práctica clínica. Al respecto fue consultado en el programa radial Punto y Aparte donde hizo un repaso por su historia de vida.
Sus orígenes
Nacido y criado en Fortín Olavarría, Colareda cursó su educación primaria y secundaria en su localidad natal antes de trasladarse a La Plata en 2001, donde se matriculó en la carrera de Farmacia, obteniendo su título en 2008. Durante su etapa universitaria, residió en el CEPRI, un centro de estudiantes financiado por la Municipalidad de Rivadavia, en la ciudad de las diagonales.
"Soy alguien que trabaja de lo que le gusta, que se ha ido formando para poder, que ahora hace docencia e investigación. Buscamos aprender, enseñar y producir información a través de publicaciones científicas" expuso Colareda.
Formarse en un contexto complejo
"En el 2001 llegué a La Plata fue un año difícil, siempre tuve el apoyo de mi familiar que me permitió pasar esos años difíciles, la familia estuvo en todo momento" dijo el científico que tiene una hija de 6 años que le encanta viajar a Fortín Olavarría, donde están las raíces de su padre.
Un doctorado y el camino de la docencia y la investigación
En 2016, Colareda continuó su formación académica al obtener un Doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas investigaciones y ha escrito varios libros relacionados con su campo.
Este octubre, Colareda participará en la charla de jóvenes investigadores organizada por la Asociación Argentina de Farmacología Experimental, habiendo sido seleccionado junto a otros dos investigadores destacados.
Un dato relevante que destaca el compromiso y el profesionalismo de Colareda es que en 2022, una de sus investigaciones fue reconocida como el mejor trabajo en la categoría de Farmacología, Farmacocinética, Farmacodinamia y Biofarmacia en la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia, subrayando su contribución significativa al campo de la ciencia y la salud.
El trabajo de Germán Colareda no solo refleja el talento de los científicos argentinos, sino que también representa un orgullo para Fortín Olavarría y para la comunidad de Rivadavia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/10/2025
INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES
13/10/2025
30/09/2025
26/09/2025
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas
21/09/2025
En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
11/09/2025
A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas
08/09/2025
En un diálogo con Punto y Aparte, Ayelén Pires, una de las organizadoras de la tradicional Fiesta Apadrinando, compartió detalles sobre la decimoctava edición del evento, que se celebrará el 11 y 12 de octubre en el vivero de América. leer mas