El destacado trabajo de Germán Colareda, un docente e investigador originario de Fortín Olavarría, ha recibido la atención de la Sociedad Argentina de Cardiología. Colareda, en colaboración con su equipo, ha llevado a cabo una investigación crucial que evalúa los mecanismos fisiopatológicos de la senilidad en relación a la isquemia y reperfusión cardiaca. Este estudio busca entender por qué muchos tratamientos prometedores en investigaciones preclínicas no logran obtener resultados favorables en la práctica clínica. Al respecto fue consultado en el programa radial Punto y Aparte donde hizo un repaso por su historia de vida.
Sus orígenes
Nacido y criado en Fortín Olavarría, Colareda cursó su educación primaria y secundaria en su localidad natal antes de trasladarse a La Plata en 2001, donde se matriculó en la carrera de Farmacia, obteniendo su título en 2008. Durante su etapa universitaria, residió en el CEPRI, un centro de estudiantes financiado por la Municipalidad de Rivadavia, en la ciudad de las diagonales.
"Soy alguien que trabaja de lo que le gusta, que se ha ido formando para poder, que ahora hace docencia e investigación. Buscamos aprender, enseñar y producir información a través de publicaciones científicas" expuso Colareda.
Formarse en un contexto complejo
"En el 2001 llegué a La Plata fue un año difícil, siempre tuve el apoyo de mi familiar que me permitió pasar esos años difíciles, la familia estuvo en todo momento" dijo el científico que tiene una hija de 6 años que le encanta viajar a Fortín Olavarría, donde están las raíces de su padre.
Un doctorado y el camino de la docencia y la investigación
En 2016, Colareda continuó su formación académica al obtener un Doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas investigaciones y ha escrito varios libros relacionados con su campo.
Este octubre, Colareda participará en la charla de jóvenes investigadores organizada por la Asociación Argentina de Farmacología Experimental, habiendo sido seleccionado junto a otros dos investigadores destacados.
Un dato relevante que destaca el compromiso y el profesionalismo de Colareda es que en 2022, una de sus investigaciones fue reconocida como el mejor trabajo en la categoría de Farmacología, Farmacocinética, Farmacodinamia y Biofarmacia en la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia, subrayando su contribución significativa al campo de la ciencia y la salud.
El trabajo de Germán Colareda no solo refleja el talento de los científicos argentinos, sino que también representa un orgullo para Fortín Olavarría y para la comunidad de Rivadavia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
01/05/2025
FÚTBOL LOCAL
23/04/2025
22/04/2025
21/04/2025
19/04/2025
Ubicado en el corazón de la Provincia, este paseo combina producción local, sustentabilidad y turismo para ofrecer una experiencia única a orillas del río. leer mas
17/04/2025
Este jueves por la mañana, minutos antes de las 8, se produjo un trágico accidente vial en la Ruta Provincial 70, a pocos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional 33, en dirección a González Moreno. leer mas
16/04/2025
El dato surgió de información brindada a Rivadavia Online por la Directora del Hospital Municipal Dra. Maia Medici. leer mas
08/04/2025
08/04/2025
07/04/2025
04/04/2025
Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo. leer mas
03/04/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Juanci Martínez hablo de diversos temas referidos al Distrito. Destacó las obras que vienen desarrollando a pesar del contexto económico y a la decisión del gobierno nacional de no hacer obra pública. El avance en la construcción del CAPS del Barrio Posvia, las 43 viviendas y el centro universitario. Destacó el aumento salarial para los municipales durante 2024. leer mas
03/04/2025
El intendente Juanci Martínez, acompañado del secretario de Obras Públicas y Hábitat, Juan Dufourc, y su equipo de Gobierno, realizó una nueva visita a la obra para supervisar su progreso. leer mas