El destacado trabajo de Germán Colareda, un docente e investigador originario de Fortín Olavarría, ha recibido la atención de la Sociedad Argentina de Cardiología. Colareda, en colaboración con su equipo, ha llevado a cabo una investigación crucial que evalúa los mecanismos fisiopatológicos de la senilidad en relación a la isquemia y reperfusión cardiaca. Este estudio busca entender por qué muchos tratamientos prometedores en investigaciones preclínicas no logran obtener resultados favorables en la práctica clínica. Al respecto fue consultado en el programa radial Punto y Aparte donde hizo un repaso por su historia de vida.
Sus orígenes
Nacido y criado en Fortín Olavarría, Colareda cursó su educación primaria y secundaria en su localidad natal antes de trasladarse a La Plata en 2001, donde se matriculó en la carrera de Farmacia, obteniendo su título en 2008. Durante su etapa universitaria, residió en el CEPRI, un centro de estudiantes financiado por la Municipalidad de Rivadavia, en la ciudad de las diagonales.
"Soy alguien que trabaja de lo que le gusta, que se ha ido formando para poder, que ahora hace docencia e investigación. Buscamos aprender, enseñar y producir información a través de publicaciones científicas" expuso Colareda.
Formarse en un contexto complejo
"En el 2001 llegué a La Plata fue un año difícil, siempre tuve el apoyo de mi familiar que me permitió pasar esos años difíciles, la familia estuvo en todo momento" dijo el científico que tiene una hija de 6 años que le encanta viajar a Fortín Olavarría, donde están las raíces de su padre.
Un doctorado y el camino de la docencia y la investigación
En 2016, Colareda continuó su formación académica al obtener un Doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas investigaciones y ha escrito varios libros relacionados con su campo.
Este octubre, Colareda participará en la charla de jóvenes investigadores organizada por la Asociación Argentina de Farmacología Experimental, habiendo sido seleccionado junto a otros dos investigadores destacados.
Un dato relevante que destaca el compromiso y el profesionalismo de Colareda es que en 2022, una de sus investigaciones fue reconocida como el mejor trabajo en la categoría de Farmacología, Farmacocinética, Farmacodinamia y Biofarmacia en la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia, subrayando su contribución significativa al campo de la ciencia y la salud.
El trabajo de Germán Colareda no solo refleja el talento de los científicos argentinos, sino que también representa un orgullo para Fortín Olavarría y para la comunidad de Rivadavia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
INFECCIONES RESPIRATORIAS
24/06/2025
18/06/2025
08/06/2025
El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas
06/06/2025
Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
29/05/2025
29/05/2025
El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas
28/05/2025
Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas
28/05/2025
El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas