ESCAPADAS

ESCAPADAS. Seis lugares imperdibles para comer en la ruta 2 camino a la Costa Atlántica

Para aquellos que viajen por la ruta 2 rumbo a la Costa Atlántica, estas paradas gastronómicas que combinan tradición y sabor, son ideales para disfrutar en el camino.

La ruta 2 es mucho más que el camino principal hacia la Costa Atlántica. Este icónico corredor, se ha convertido en un verdadero destino gastronómico, ofreciendo una amplia variedad de paradas imperdibles para los viajeros. Desde tradicionales medialunas hasta parrillas clásicas, esta ruta combina paisaje y sabor, invitando a disfrutar de cada kilómetro del recorrido.

Con más de 22 mil vehículos diarios, la ruta 2 es clave para el turismo y la economía de la Provincia de Buenos Aires. Además de su importancia estratégica, este camino sorprende con una oferta culinaria que conquista a familias, amigos y aventureros. Desde Chascomús hasta Dolores y Castelli, hay opciones para todos los gustos, ideales para hacer del viaje una experiencia inolvidable.


La ruta 2, principal conexión con la Costa Atlántica, no solo destaca por sus paisajes, sino también por una oferta culinaria que hace del viaje una experiencia deliciosa. Desde las medialunas de Atalaya hasta las carnes de la parrilla Carlitos, estos seis lugares son paradas obligatorias para quienes aman comer bien en la ruta.

1. Atalaya - Km 113, Chascomús

Famoso por sus medialunas recién horneadas, Atalaya es el lugar ideal para quienes buscan un desayuno o merienda inolvidable. Con su servicio rápido y un ambiente acogedor, es una de las paradas más populares de la ruta.


2. La Matera - Km 157, Lezama

La parada ideal para los fanáticos de los sánguches, La Matera es un lugar gourmet que no decepciona. Este pequeño local en Lezama es conocido por sus preparaciones artesanales que hacen honor al clásico argentino.

3. Parrilla Carlitos - Ruta 2 y Ruta 63,Dolores

Un ícono de la gastronomía en Dolores, Carlitos es sinónimo de carnes a las brasas y achuras de primera calidad. Este lugar es parte de la historia de la ruta, con una clientela que incluye figuras de la farándula y el periodismo.


4. ACA Chascomús - Km 122, Chascomús

Escondido bajo el puente de ingreso a Chascomús, este parador sorprende con una oferta de fiambres, sándwiches, asado y una especialidad local: el pejerrey. Sus medialunas también son una joya para probar.


5. Entre Pueblos - Km 122, Chascomús

Justo frente al ACA de Chascomús, Entre Pueblos es otro tesoro escondido. Este parador combina lo mejor de los fiambres y sándwiches con opciones de cafetería y hamburguesas. Además, cuenta con productos regionales para llevar.


6. Cafequevá - Km 174,5, Castelli

Para los amantes del café de especialidad, Cafequevá ofrece una propuesta moderna y sofisticada. Es el lugar ideal para acompañar un buen café con alfajores o productos regionales mientras hacés un alto en el viaje.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades