América recibirá el próximo 26 de julio a peñas de Boca Juniors de toda la región en un evento que culminará con una final en La Bombonera. Mauro Rossito, de la peña "xeneize"local, destacó el orgullo de ser sede y la importante labor social que la institución lleva a cabo.
La pasión por Boca Juniors y el compromiso social se fusionarán el próximo sábado 26 de julio en América, cuando el Partido de Rivadavia sea anfitrión de una zona de eliminación de un torneo nacional de fútbol 7 que involucra a peñas y filiales de Boca Juniors de todo el país. El evento, con la final prevista en La Bombonera a fin de año, se realizará en el Predio de la Barrio Norte, que ha prestado sus instalaciones para la ocasión y permitirá armar cuatro canchas.
Mauro Rossito, referente de la peña de Boca en América, expresó el "orgullo" que representa para la peña y para la localidad haber sido elegidos como sede. Atribuyó esta designación a la "gestión de Ramiro Tressen, Cristian Vicente" y otros colaboradores que trabajan arduamente en el club. Destacó que América, siendo una de las ciudades más pequeñas entre las posibles sedes, recibirá a peñas de localidades significativamente más grandes como Monte Hermoso (a 436 km), Junín, Bragado, Trenque Lauquen, Santa Rosa y Pehuajó, entre otras.
Un Torneo con Corazón Solidario
El torneo comenzará a las 10 de la mañana y se espera que finalice entre las 16 y 17 horas del mismo día. Si bien la participación en el campo de juego está reservada para socios de Boca Juniors -tanto los seis jugadores, el arquero y los suplentes deben serlo, con estricto control de carnet-, la invitación está abierta a toda la comunidad.
Rossito enfatizó que la entrada para los espectadores será libre y gratuita, pero se sugiere colaborar con un alimento no perecedero. Esta iniciativa busca continuar con la labor social de la peña de Boca, que históricamente ha colaborado con merenderos y diversas instituciones.
"El que quiere ir a visitar porque estamos en receso escolar, que se dé una vuelta. Y lo bueno es que puedan participar con en la entrada que es de también le tiró un alimento no perecedero para que después vuelva a las instituciones que siempre por ahí hemos colaborado, lo estamos haciendo. Entonces vuelve como para un merendero, como para la escuelita de Villa Sena, que que sería importante", explicó Rossito.
Además, la cantina del evento estará a cargo de los padres de los jugadores de las inferiores de Barrio Norte, brindando una oportunidad de recaudación para ellos. Se espera la asistencia de más de 150 jugadores, además de sus acompañantes.
Más allá del deporte: La Peña de Boca como motor social
Mauro Rossito subrayó el rol social de la peña, que va "más allá de un resultado de un domingo". Enumeró varias acciones solidarias recientes y pasadas:
· Asistencia a Bahía Blanca y Punta Alta: Las peñas de Boca, incluida la de América, se movilizaron para recaudar alimentos, ropa y colchones para los afectados por las inundaciones en esas localidades. Precisamente, Punta Alta y Bahía Blanca son dos de las peñas que no podrán asistir al torneo debido a la situación.
· Uniformando a niños: Este año, la peña ha uniformado a seis niños o adolescentes de distintas instituciones educativas del distrito, tras solicitudes de directivos. Anteriormente, ya habían colaborado comprando delantales para una escuela técnica.
· Olla popular en pandemia: En los inicios de la gestión actual, durante la pandemia, se realizó una especie de olla popular, distribuyendo viandas.
· Colectas de útiles escolares: También se realizan colectas de útiles que son distribuidos a instituciones.
"Que entienda la gente que todo eso vuelve", afirmó Rossito, destacando que las colaboraciones recibidas, ya sea a través de la compra de números o el apoyo de sponsors, se reinvierten en la comunidad. La peña de Boca es actualmente la "única peña en América con vida a nivel equipos de fútbol a nivel nacional", y su continuidad se debe al esfuerzo colectivo.
Rossito también agradeció el apoyo de la Municipalidad, de los sponsors y de los padres de los niños que actuarán como "alcanza pelotas" durante el torneo. La organización es un "trabajo de todos",
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/11/2025
23/10/2025
PAÍS
13/10/2025
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas
18/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas
16/09/2025
La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas
15/09/2025
El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas