Se trata de al menos $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines. Mientras, la inversión de Vialidad en las 9 rutyas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense cayó 85.9%-
El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y un grupo de 20 intendentes del interior bonaerense firmaron hoy una presentación judicial contra el gobierno de Javier Milei, al que acusan de desviar fondos multimillonarios asignados por ley al mantenimiento y ampliación de la red de nueve rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense, donde desde diciembre de 2024 se paralizaron todas las obras.
Se trata de una acción preventiva en la que se advierte sobre la falta de transferencia de fondos provenientes de la recaudación de impuestos que debieron depositarse en un fideicomiso creado hace años para financiar la ejecución de infraestructura vial, pero que no fueron depositados. En concreto, Provincia advierte que a raíz de esa maniobra, la inversión de Vialidad Nacional en los tramos bonaerenses de las rutas nacionales cayó un 85,9% el año pasado.
En la presentación se señala que producto de la paralización de los trabajos en que derivó esa falta de financiamiento, "se encuentran en juego los derechos a la seguridad de los usuarios" de las rutas y que existe un "riesgo de vida derivado del incumplimiento de las obras y mantenimiento en la red vial", a lo largo de unos 4 mil kilómetros de un trazado (rutas 3, 5, 7, 8, 9, 33, 188, 205 y 226) que atraviesa 57 municipios.
En la demanda se pide a la justicia que le ordene al gobierno nacional que reinicie las obras pero además se requiere información sobre el destino final de los fondos (200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y $1 billón surgido del Impuesto PAIS) que debían depositarse en el fideicomiso pero nunca llegaron a ese destino. Se advierte en ese marco sobre futuras acciones penales contra funcionarios del Ejecutivo por este tema.
"Cada vez que cargás combustible en la estación de servicio, un tercio de eso va a una cuenta específica que tiene como único destino, por ley, el arreglo de las rutas, que están en un estado total de abandono", explicó Katopodis tras una reunión con los alcaldes en Luján para firmar la presentación. Agregó que "Milei es el único presidente que en 40 años de democracia no hizo un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras que estaban en ejecución".
En un informe que elaboró la provincia se precisa que Nación está obligada, según la ley 23.966 a transferir el 28,58% de la redacción del Impuesto a los Combustibles al Fideicomiso del Transporte y, de ese total, el 50% debía ir al de ese total al Sistema Vial Integrado (SISVIAL) para ser financiar específicamente obras en los corredores viales. Pero solo llegó el 40% de los $349,13 mil que hubiesen correspondido según ese mecanismo de reparto.
El documento, titulado "El gobierno nacional retiene fondos recaudados con impuestos que debía invertir en rutas" denuncia un desfinanciamiento adicional. Según el decreto 193/24, el 28,2 de los recaudado por Impuesto País (hoy eliminado) debió destinarse a la Secretaría de Obras Públicas para obras de infraestructura, "incluyendo las viales". Pero solo se ejecutó un 2%, por lo que "se quedaron" con cerca de un billón de pesos.
La presentación fue respaldada por los intendentes de Escobar, Lujan, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Bolivar, Gral. Villegas.
Según información de Infraestructura, en 2024 además de la caída en el mantenimiento, no se registraron avances en obras como la del tramo 1 de la AU Presidente Perón, que tenía un avance del 86% a noviembre de 2023;. Del tramo dos de esa misma autopista (avance del 96%), de la llamada "Variante Chacabuco" de la Autopista en Ruta 7 (avance 74,54%); de obras en el acceso a Bahía Blanca en la ruta 33 (avance 44%), de la autovía en Ruta 3 "Variante Cañuelas" (avance de 5% en un año), entre otros trabajos. (DIB) AL
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas