PAÍS

PAÍS. Provincia lleva a Nación a la justicia por un multimillonario desvío de fondos que debieron usarse para reparar rutas

Se trata de al menos $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines. Mientras, la inversión de Vialidad en las 9 rutyas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense cayó 85.9%-

El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y un grupo de 20 intendentes del interior bonaerense firmaron hoy una presentación judicial contra el gobierno de Javier Milei, al que acusan de desviar fondos multimillonarios asignados por ley al mantenimiento y ampliación de la red de nueve rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense, donde desde diciembre de 2024 se paralizaron todas las obras.

Se trata de una acción preventiva en la que se advierte sobre la falta de transferencia de fondos provenientes de la recaudación de impuestos que debieron depositarse en un fideicomiso creado hace años para financiar la ejecución de infraestructura vial, pero que no fueron depositados. En concreto, Provincia advierte que a raíz de esa maniobra, la inversión de Vialidad Nacional en los tramos bonaerenses de las rutas nacionales cayó un 85,9% el año pasado.

En la presentación se señala que producto de la paralización de los trabajos en que derivó esa falta de financiamiento, "se encuentran en juego los derechos a la seguridad de los usuarios" de las rutas y que existe un "riesgo de vida derivado del incumplimiento de las obras y mantenimiento en la red vial", a lo largo de unos 4 mil kilómetros de un trazado (rutas 3, 5, 7, 8, 9, 33, 188, 205 y 226) que atraviesa 57 municipios.

En la demanda se pide a la justicia que le ordene al gobierno nacional que reinicie las obras pero además se requiere información sobre el destino final de los fondos (200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y $1 billón surgido del Impuesto PAIS) que debían depositarse en el fideicomiso pero nunca llegaron a ese destino. Se advierte en ese marco sobre futuras acciones penales contra funcionarios del Ejecutivo por este tema.

"Cada vez que cargás combustible en la estación de servicio, un tercio de eso va a una cuenta específica que tiene como único destino, por ley, el arreglo de las rutas, que están en un estado total de abandono", explicó Katopodis tras una reunión con los alcaldes en Luján para firmar la presentación. Agregó que "Milei es el único presidente que en 40 años de democracia no hizo un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras que estaban en ejecución".

En un informe que elaboró la provincia se precisa que Nación está obligada, según la ley 23.966 a transferir el 28,58% de la redacción del Impuesto a los Combustibles al Fideicomiso del Transporte y, de ese total, el 50% debía ir al de ese total al Sistema Vial Integrado (SISVIAL) para ser financiar específicamente obras en los corredores viales. Pero solo llegó el 40% de los $349,13 mil que hubiesen correspondido según ese mecanismo de reparto.

El documento, titulado "El gobierno nacional retiene fondos recaudados con impuestos que debía invertir en rutas" denuncia un desfinanciamiento adicional. Según el decreto 193/24, el 28,2 de los recaudado por Impuesto País (hoy eliminado) debió destinarse a la Secretaría de Obras Públicas para obras de infraestructura, "incluyendo las viales". Pero solo se ejecutó un 2%, por lo que "se quedaron" con cerca de un billón de pesos.

La presentación fue respaldada por los intendentes de Escobar, Lujan, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Bolivar, Gral. Villegas.

Según información de Infraestructura, en 2024 además de la caída en el mantenimiento, no se registraron avances en obras como la del tramo 1 de la AU Presidente Perón, que tenía un avance del 86% a noviembre de 2023;. Del tramo dos de esa misma autopista (avance del 96%), de la llamada "Variante Chacabuco" de la Autopista en Ruta 7 (avance 74,54%); de obras en el acceso a Bahía Blanca en la ruta 33 (avance 44%), de la autovía en Ruta 3 "Variante Cañuelas" (avance de 5% en un año), entre otros trabajos. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES

03/11/2025

ESTE LUNES

ESTE LUNES

Instituto América: el histórico "Aula Empresarial" abrió sus puertas

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

PEDIDO URGENTE

Intendentes de Rivadavia, Villegas y T. Lauquen se unen para exigir al Gobierno Nacional la reparación de la Ruta 33

07/10/2025

Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas

LOCALES

Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla

07/10/2025

Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

LOCALES

Rivadavia protagonizó las Jornadas del Congreso CREA en Tecnópolis

19/09/2025

El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas

ENTREVISTA

Bomberos Voluntarios de Rivadavia y la complejidad de sostener un servicio vital

18/09/2025

Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades