PAÍS

PAÍS. Prevén que 2024 sea el año con el menor consumo de productos lácteos de toda la historia argentina

Así lo asegura un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, que destaca que en el primer semestre el consumo de lácteos llegó apenas a 156 litros por habitante/año.

El consumo de lácteos en la Argentina cayó 17,3% en toneladas y 14,4% en litros en el primer semestre de 2024, en comparación con igual periodo de 2023, según un informa del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). El reporte sentencia, además, que "el año 2024 cerrará con el menor consumo (de lácteos) que se tenga registro en nuestra historia".

De hecho, entre enero y junio el consumo por habitante/año se ubicó en 156,3 litros (era de 194 litros a fines de 2023), y se ubica así por debajo de los 180 litros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

El informe de la IDAA hace un repaso por los consumos históricos de leche. De ese modo, se recuerda: "En 1990 consumíamos 162 litros/hab/año, en 2000 alcanzamos un pico de 227 litros/hab/año, después de la crisis caímos a 179 litros/hab/año en 2003 y nos fuimos recuperando para cerrar el año 2015 con 217 litros/hab/año. Al terminar el año 2019 habíamos caído nuevamente con 182 litros/hab/año y se cierra el año 2023 con un alza que alcanzó los 194 litros/hab/año".

Producto por producto

En el reporte se ve la caída del consumo diferenciada por producto. "Las leches fluidas presentan una caída del 23% en la comparación interanual de junio y acumulan un 16.2% de caída en el semestre".

Mientras que "las leches en polvo presentan una caída interanual del 33% en el mes de junio y acumulan en el semestre una caída del 30%".

En cuanto a los quesos, "la caída del consumo de quesos en el mes de junio se profundizó, alcanzando el 18% interanual, expresado en toneladas. El consumo de quesos lleva una caída acumulada en el primer semestre del 11%".

El consumo de postres y flanes, por otra parte, "cayó un 66.2% en el interanual de junio y la caída acumulada del semestre es del 53.4%".

El yogur se consume un 22.2% menos, en la comparación interanual de junio. Y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 22%.

El consumo de manteca "cayó un 28.2% en el interanual de junio y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 16%".

En cuanto a la crema, su consumo cayó un 20% en el interanual de junio y arrastra una caída acumulada en el primer semestre del 12%.

Y el dulce de leche se consume un 29% menos, según la medición interanual de junio, y lleva una caída acumulada en el primer semestre del 13,7%.

Producción

El derrumbe no solo se manifiesta en el consumo, de acuerdo con las cifras de IDAA, sino en la producción. Así, la caída de la producción para el mes de junio, medida de forma interanual, fue del 7.7%.

La producción del primer semestre de este año acumula 4.567 millones de litros contra los 5.223 millones de litros del año 2023.

La caída interanual acumulada de la producción de leche en el primer semestre 2024 fue del 12.6%.

Y la producción del primer semestre del 2024 "es la más baja en valores absolutos de los últimos 17 años y la más baja por habitante que se tenga registro".

De esa forma el reporte, que lleva la firma de José María Romero, ex vicepresidente del Senasa y ex subsecretario de Ganadería y Producción animal de la Nación, culmina con una dolorosa frase: "Seguramente el año 2024 cerrará con el menor consumo que se tenga registro en nuestra historia". (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

15/09/2025

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

Incendio en un puesto de comida: los heridos continúan en grave estado

Averiguación causal de muerte en Rivadavia

01/09/2025

El sábado 30 de agosto, alrededor de las 21 horas, personal policial tomó conocimiento a través de la guardia del nosocomio local sobre el ingreso de un hombre de 38 años de edad sin signos vitales. leer mas

ELECCIONES 2025

Voto migrante en Rivadavia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

30/08/2025

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio. leer mas

LOCALES

Más de 250 estudiantes participaron de la primera EDUCATÓN Rivadavia

29/08/2025

La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Dirección de Educación, llevó adelante en el CIC Los Sauces la primera edición del EDUCATÓN Rivadavia, una jornada destinada a estudiantes del último año de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito. leer mas

Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América

21/08/2025

En un acto que refleja el compromiso con la salud de los vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró oficialmente el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo", ubicado en la calle Tucumán del barrio Post Vía de la ciudad de América. leer mas

EQUITACIÓN

Barrio Norte compitió en Pico

21/08/2025

El pasado fin de semana 21 binomios del Club de Equitación Barrio Norte se hicieron presentes en la Copa ciudad de Gral. Pico desarrollado en el club Maraco. leer mas

SOCIEDAD

Interact organiza su Segunda Barrileteada Solidaria

21/08/2025

La juventud de América se prepara para un evento con propósito. Luli Prandi, presidenta del grupo Interact, fue entrevistada en el programa radial Punto y Aparte y compartió los detalles de la segunda edición de la Barrileteada Solidaria, una iniciativa que busca combinar diversión familiar con ayuda comunitaria. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades