Según un sondeo privado, cayó de 66% a 43% la gente que está conforme con su empleo en el país.
Los argentinos son los menos enamorados de su trabajo en la región: sólo 16% aman lo que hacen. Y la cantidad de gente que dice que le gusta su trabajo bajó de 66% a 43% en un año, según una encuesta realizada por el portal de empleos Bumeran.
Otros países de la región los trabajadores tienen un vínculo más estrecho con su empleo: en Ecuador el 29% dice estar enamorado de su trabajo; en Perú el 26% y en Chile el 19%.
El 22% sostuvo que no le gusta su empleo; el 14% afirmó que le da igual; y el 5% directamente lo odia. La principal razón de esta desilusión: el salario. De hecho, en los últimos años la caída de poder adquisitivo en el país cayó estrepitosamente. Actualmente tiene uno de los peores salarios, medidos en dólares, de región, cuando una década atrás estaba entre los primeros.
Detrás del salario, las razones por las que a la gente no le gusta su empleo es por el lugar de trabajo (24%); el 18% dice que no disfruta para nada de lo que hace; el 15% explica que no es su trabajo ideal; el 10% cree que con su trabajo no solo no aporta nada a la organización, sino que tampoco a la sociedad; y el 3% nunca imaginó con trabajar en algo así.
Los que más odian su trabajo, con el 37%, se encuentran en el grupo etario de 31 a 40 años, mientras que los más enamorados de su trabajo, con el 30%, son las personas que tienen entre 41 y 50 años.
Cuando se les consulta a las personas, respecto a la forma en la que trabajarían, el 27% dice que sería con más libertad respecto a los horarios; el 24% crearía su propia organización o emprendimiento; el 20% con menos presión y disfrutando más de lo que hacen; el 18% de la misma manera que antes; y el 11% dejaría su trabajo actual para hacer lo que realmente le gusta. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas