Este jueves por la mañana el Secretario de Gobierno municipal Sebastián Hernández brindó detalles sobre la política salarial llevada adelante en los últimos dos meses por la nueva gestión municipal y mencionó que "la política salarial de la gestión anterior fue defectuosa".
Hernández remarcó que en casi 3 meses de gestión de Juanci Martínez en la intendencia quedó de manifiesto cuál es la impronta que piensan darle a la política salarial municipal, "hemos dados aumentos en meses consecutivos, algo que pocas veces ha pasado en el municipio".
"Asumimos el 10 de diciembre, pudimos dar un bono de $50.000, luego un aumento del 25% en enero y un 10% en febrero, lo que lleva a un acumulado del 37,5% en dos meses. Rivadavia fue en la región de los pocos municipios que arrancó dando aumentos, la mayoría lo hará en febrero" dijo el funcionario.
Hernández manifestó que "el 60% del presupuesto municipal es para la masa salarial, este mes fueron $300 millones. Son 1300 empleados entre las distintas modalidades que vienen de la gestión anterior, no hemos despedido a nadie, es una estructura muy grande y eso hace que los sueldos sean bajos".
"Me llama poderosamente la atención que la oposición, que estuvo 24 años en el poder, no recuerde que en 2023 se dio la mayor pérdida salarial por parte de los empleados municipales. Los últimos 4 años los municipales perdieron ante la inflación, en 2019 perdieron 9 %, en 2020 9,1%, en 2021 5,7%, en 2022 12% y en 2023 perdieron 101,94%, algo catastrófico. Fue la decisión política de esa gestión, podrían al menos haber igualado a la inflación. Durante 2023 la anterior gestión dio un aumento del 205 en enero y recién en abril otro 10% y en un julio un 23,2%".
Para citar un ejemplo Hernández mencionó el caso de Trenque Lauquen en 2023, "tuvieron otra decisión política y perdieron mucho menos contra la inflación que los empleados municipales de Rivadavia. Ahora al atraso del 101,94% de la gestión anterior se le sumó la devaluación del 120% que hizo Milei. Por eso la situación salarial es crítica, pero estamos trabajando para resolver eso y por esto en los dos primeros meses del año dimos un aumento acumulado del 37,5%".
"La oposición en Rivadavia tiene que entender que hubo un cambio de gobierno, cuando pudieron resolver la cuestión salarial no lo hicieron, se quedaron atrás, nosotros en dos meses y medio dimos respuestas claras y contundentes. Además de dejar un parque automotor que es un desastre, también no resolvieron la cuestión salarial. La oposición tiene que tener paciencia y no poner palos en la rueda. Las pruebas son contundentes en cuanto a lo que heredamos, no hubo un solo año donde los aumentos salariales estuvieran por encima de la inflación. En poco tiempo dimos sobradas muestras de que estamos muy atentos a los trabajadores municipales. La política salarial de la gestión anterior fue defectuosa, si se hubiese trabajado de otra forma hoy el impacto sería menos negativo".
"Queremos mejorar la condición salarial de los trabajadores pero también la prestación de servicios para los vecinos. La población de Rivadavia nos dio su voto de confianza, quería un cambio" añadió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/11/2025
23/10/2025
PAÍS
13/10/2025
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas
18/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas
16/09/2025
La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas
15/09/2025
El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas