El objetivo es dar libertad de elección a los beneficiarios e impulsar la libre competencia entre obras sociales y prepagas. A quiénes afecta.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el decreto que desregula las obras sociales para los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros, con su publicación en el Boletín Oficial.
El Decreto 170/2024 lleva la firma del presidente Javier Milei; del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y del responsable de la cartera sanitaria, Mario Antonio Russo, y busca que los trabajadores puedan optar libremente por los servicios de las prestadoras que administran los sindicatos o las prepagas.
La norma establece "el derecho a la libre elección podrá ser ejercido por los afiliados titulares de los Agentes del Seguro de Salud comprendidos en el artículo 1° de la Ley N° 23.660, entre cualesquiera de las entidades incluidas en dicha norma, con la excepción prevista en el artículo 9°".
La libre elección podrá ejercerse por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectivo a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud, dice el decreto.
Además, especifica: "El plazo mínimo de permanencia no resultará aplicable para aquellos beneficiarios que, encontrándose afiliados a un Agente del Seguro de Salud, hayan elegido a una entidad de medicina prepaga como prestadora de su cobertura médica y esta se encuentre inscripta en los Registros establecidos en el inciso b) del artículo 5° de la Ley Nº 26.682 y en el artículo 6° de la Ley Nº 23.660. En este último supuesto podrán ejercer el derecho a la libre elección hacia esa misma entidad de medicina prepaga".
"El presente decreto comenzará a regir el primer día del mes siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial", es decir desde marzo, concluye la norma.
Desde las empresas prepagas alertan que las cuotas podrían incrementarse ya que -aseguran- no estar en condiciones de absorber el 20% adicional que deberán aportar al Fondo Solidario de Redistribución, en medio de las complicaciones que atraviesa el sistema.
En este contexto, una "buena" para las prepagas es que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), el organismo oficial que regula el funcionamiento del sistema, no tendrá ninguna competencia para fijar los valores de cuotas de los servicios.
Claves para entender los cambios en las obras sociales
* Los trabajadores ya no deberán permanecer obligatoriamente un año en la obra social de su actividad al ingresar a un nuevo empleo. Podrán elegir una obra social o prepaga desde el primer día del comienzo de un nuevo empleo y sin ningún tipo de intermediación.
* Se elimina la obligación de triangular los aportes con una obra social a los trabajadores que quieren contar con los servicios de una prepaga.
* Se podrá ejercer el derecho de libre elección una vez al año y en cualquier momento desde el inicio de la relación laboral.
* Las obras sociales que administran los sindicatos estarán obligadas a competir en igualdad de condiciones con las prepagas por la afiliación de los trabajadores en relación de dependencia. Para ello las prepagas se encuentran obligadas a aportar al Fondo Solidario de Redistribución por el total de la cuota que reciben (aproximadamente un 20%). (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/10/2025
07/10/2025
LOCALES
30/09/2025
26/09/2025
21/09/2025
18/09/2025
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia, a través de la Jefatura de Bromatología, está organizando una campaña de prevención contra la triquinosis, una enfermedad zoonótica. Esta campaña se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, a partir de las 13 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. leer mas
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°3/2025 "Segundo Llamado" para la Refacción General Ampliación del Hogar Huellas - primera etapa- de América. leer mas
17/09/2025
Este sábado 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se disputará una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom Femenino, que tendrá lugar en el Polideportivo "Manchita Vítores" de la ciudad de América, partido de Rivadavia. leer mas
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
En la Clínica La Pequeña Familia, el Laboratorio de Análisis Clínicos es un eslabón fundamental en la atención médica. Conversamos con el bioquímico Mariano Cánovas, responsable del servicio, quien nos contó cómo trabajan y cuáles son las fortalezas que lo distinguen. leer mas
04/09/2025
Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas
04/09/2025
En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio. leer mas